Gente

Sirmes La Paz advierte posible falta de medicamentos en UTI y urge acciones para contener a la pandemia

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, advirtió habrá una posible carencia de insumos y medicamentos para atender a pacientes con coronavirus en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y demandó que se puedan asumir acciones para contener a la pandemia.

El dirigente afirmó que la actual situación que atraviesa el país, especialmente en el departamento de La Paz, ocurrirá lo mismo que la primera y segunda ola.  Otro de los recursos que podría verse carecido dijo que es el oxígeno medicinal.

BISA y Toyosa se unen con miras a ofrecer créditos para vehículos híbridos y eléctricos

Banco BISA y Toyosa materializaron un pacto que apostará por un futuro sostenible con créditos para vehículos híbridos y eléctricos, con el objetivo de generar impactos positivos en favor del medio ambiente,. 

“Son productos destinados al financiamiento de iniciativas —personales y empresariales— con impacto en la sostenibilidad medioambiental; créditos verdes relacionados con el consumo responsable de recursos naturales”, dijo Franco Urquidi, Vicepresidente del BISA. 

Sedes La Paz alerta una tercera ola ‘más prolongada’ y citan al COED para el viernes

La tercera ola del coronavirus en el departamento de La Paz se prolongará hasta invierno, es decir, hasta julio, alertó el jefe de la unidad de Epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Salud), Mayber Aparicio. Para este viernes fue citado el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde se definirán acciones para contener los contagios.

Fallece el periodista Pablo Calucho tras batallar contra la COVID-19

El reconocido periodista cruceño Pablo Calucho falleció luego de una larga batalla contra la COVID-19, que lo llevó a estar internado en terapia intensiva.

La muerte del periodista causó el pesar de sus colegas en medios de comunicación, que expresaron sus condolencias. 

Calucho, de larga trayectoria en televisión, radio y redes sociales, fue internado en terapia intensiva desde abril, por complicaciones que sufrió a causa del coronavirus.

Perfilan para septiembre pruebas finales de líneas roja y verde del Tren Metropolitano

Para septiembre se tiene previsto que se realicen las pruebas finales de las líneas roja y verde del Tren Metropolitano de Cochabamba, informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

La línea roja tiene un avance por encima del 90%, mientras que la verde se encuentra al 80%. En el caso de la amarilla aún continúa en fase de ejecución de la construcción.

Salud reporta 69 decesos y 2.617 nuevos casos por COVID-19 en Bolivia

En plena escalada de contagios en esta tercera ola, hasta la noche de este martes fueron reportados en Bolivia 69 decesos y 2.617 nuevos contagios por COVID-19. Los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba reportan la mayor cantidad de casos.

El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes señala que Santa Cruz registró 956 nuevos, Cochabamba 713, La Paz 230, Oruro 227, Tarija 226, Chuquisaca 128, Potosí 66, Beni 54 y Pando 17.

Tarija restringe horarios y se encapsula el domingo para contener casos de COVID-19

El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) del municipio de Cercado determinó restringir el horario de circulación de las personas y vehículos desde las de 22.00 hasta las 04.00 y decidió un encapsulamiento para este 23 de mayo.

La decisión se debe al incremento de contagios que fueron reportados en los últimos días en el municipio y el departamento. Lo dispuesto entra en vigencia desde este martes 18 de mayo hasta el lunes 24 del mismo mes.

El CIPCA lanza plataforma virtual para jóvenes rurales y urbanos de Bolivia

Buscando que jóvenes de Bolivia den a conocer sus problemáticas, demandas y propuestas de acuerdo a sus necesidades, percepciones y visiones, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) lanza este mayo la plataforma virtual “Jóvenes en Acción”, una iniciativa realizada con el apoyo de la fundación francesa Tierra Solidaria.

Quelca aclara que retorno a clases presenciales no será de forma uniforme en todo el país

El ministro de Educación, Adrian Quelca, aclaró que el retorno a las clases semipresenciales y presenciales no será de forma uniforme en todo el país y será sujeta a una evaluación de acuerdo al riesgo sanitario en las diferentes regiones por el avance de la pandemia del coronavirus.

Luego que se concluya el primer trimestre hasta fines de este mes, se aguardan los reportes de las direcciones departamentales de Educación que determinen los municipios donde se podría ingresar a una nueva modalidad

Montaño afirma que hay más del 90% de avance en supervisión para reapertura del aeropuerto de Chimoré

La supervisión y observaciones para la reapertura del Aeropuerto de Chimoré, ubicado en el Trópico de Cochabamba, se encuentran con más del 90% de avance, informó el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

Son varios aspectos técnico que ya fueron cumplidos a solicitud de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como la implementación del anemómetro (aparato meteorológico), indicador de presión, instalación de mangas de viento, grabador de voz. Quedaría pendiente la limpieza para la visualización de los umbrales.