Sección

Cancillería y el TSE firman acuerdo para garantizar el voto de bolivianos en el exterior en las elecciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron este miércoles una adenda al convenio interinstitucional suscrito en 2021, reforzando la cooperación para garantizar la votación de los ciudadanos bolivianos en el exterior en los próximos comicios generales.

Durante el acto, la canciller Celinda Sosa resaltó que el documento permitirá́ establecer las “condiciones necesarias” para la movilización de personal y equipamiento electoral, asegurando que los bolivianos fuera del país puedan ejercer su derecho al voto.

La Alcaldía de La Paz ratifica vigencia de las actuales tarifas del transporte público

La Alcaldía de La Paz ratificó a vigencia de las actuales tarifas del transporte público que rigen en el municipio y responsabilizó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de la crisis económica en el país que motivaron al ajuste en las tarifas.

La respuesta surge después que el Concejo Municipal haya aprobado una ley que revoca el incremento de pasajes, anunciado por el burgomaestre Iván Arias y mantiene en vigencia las anteriores tarifas que estaban vigentes desde 2016.  

El Presidente de Ucrania confirma contactos con EEUU y espera ‘resultados’ la próxima semana

EUROPA PRESS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que los gobiernos ucraniano y estadounidense han comenzado a trabajar ya con vistas a tender puentes hacia la paz y espera que "los primeros resultados" lleguen la próxima semana.

"Todo el mundo puede ver la rapidez con la que se desarrollan los acontecimientos", ha dicho Zelenski, en un mensaje en el que ha confirmado contactos telefónicos entre su jefe de gabinete, Andri Yermak, y el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, como paso previo para una reunión en persona.

Copa anuncia que en alianza con el Gobernador de Chuquisaca decidirá participación electoral

La alcaldesa Eva Copa confirmó este miércoles en alianza con el gobernador chuquisaqueño, Damián Condori, definirá cómo será la participación de ambas agrupaciones en las elecciones de 2025.

Copa lidera el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), mientras que Condori está al frente de Bolivia Somos Todos (BST). Ambos tienen pasado en el Movimiento al Socialismo.

Coca ‘machucada’, alcohol y cansancio: la peligrosa combinación que amenaza la seguridad vial en Bolivia

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El consumo de coca “machucada” adulterada con sustancias químicas y energizantes, sumado a la ingesta de alcohol y la falta de descanso antes de conducir, se ha convertido en una combinación letal en las carreteras bolivianas. Expertos en tránsito y salud advierten sobre el creciente riesgo de accidentes y el impacto en la salud pública.

Concejo Municipal de La Paz revoca el incremento de tarifas de transporte y restablece los pasajes anteriores

El Concejo Municipal de La Paz aprobó una ley que revoca el incremento de tarifas del transporte público anunciado por el alcalde Iván Arias y mantiene en vigencia las anteriores que se encontraban vigentes desde 2016.   

Se trata de la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros que recibió el apoyo de los asistentes del ente deliberante paceño.

ANH atribuye las filas de vehículos en surtidores a la sobredemanda de combustible y asegura que se irá regularizando

Las filas de vehículos en las estaciones de servicio en busca de combustible se deben, principalmente, a la sobredemanda que hubo durante los últimos días y se deben ir regularizando en los próximos días para garantizar el abastecimiento, aseguró el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

El funcionario admitió que se presentaron filas en algunas regiones de país, sin embargo, informó que la demanda se encuentra siendo atendida con los despachos que realiza Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Potosí suspende el Corso Ciudad de Plata debido al duelo por los hechos fatales de tránsito

La Gobernación de Potosí informó que se ha decidido suspender el Corso Ciudad de Plata, el cual se debería haber desarrollado este domingo 9 de marzo en la Villa Imperial, en el marco de las celebraciones de Carnaval.

La decisión se toma debido al duelo departamental que se cumple en Potosí, por los hechos de tránsito que dejaron más de 60 fallecidos durante las fiestas carnavaleras.

El Director de Cultura de la Gobernación, Juan Carlos Ballesteros, aseveró que se ha decidido la suspensión en coordinación con las otras entidades involucradas en la celebración.

‘Sin unidad y a los insultos, no llegarán muy lejos’, dice Claure quien rechaza los ataques entre opositores

El empresario Marcelo Claure expresó este miércoles su rechazo a los ataques que promueven algunos precandidatos de la oposición en medio de la campaña preelectoral de cara a las elecciones generales de agosto.

Mediante sus redes sociales, el líder de la academia paceña consideró que la guerra sucia les generará un desgaste y le será “más fácil” al Movimiento Al Socialismo (MAS) llegar a los comicios “con fuerza”.  

Falta de combustible deja a ‘media máquina’ a las alcaldías de El Alto y La Paz para atender emergencias

La falta de diésel ya está afectadnos el normal desarrollo de las actividades de las alcaldías de La Paz y El Alto, que particularmente requieren del combustible para la atención de emergencias ante las lluvias.

“Estamos a media máquina”, dijo la alcaldesa alteña Eva Copa, a tiempo de señala que 20 maquinarias, están funcionando unas 10.

La autoridad alteña señaló que se están priorizando los trabajos en sectores proclives a los rebalses de ríos, como los distritos 1, 2, 5, 7 y parte del 6.