Sección

Protagonista del documental Don Benjamín: ‘No tenemos un gobierno que diga aquí se detienen los incendios’

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

En la presentación del exitoso video documental “Don Benjamín” en la ciudad de La Paz, que refleja las vivencias durante los recientes incendios forestales vividos en Bolivia, en este caso particular en el departamento de Beni, su protagonista que lleva el mismo nombre, a tiempo de referirse a la necesidad de una auténtica reforestación, aludió a las autoridades del nivel central. Lamentó que en el país no se tiene un Gobierno capaz de parar los incendios intencionalmente provocados.

Nueva aerolínea doméstica pretende operar vuelos en Bolivia y tramita permiso con la DGAC

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reveló este jueves que la aerolínea nacional Andina Airlines ya ha expresado su intención de operar rutas en Bolivia.

“Tenemos una ya una propuesta de un operador doméstico, que seguramente es lo que más va a responder a la necesidad de transportar de los pasajeros. Es Andina Airlines que está con su domicilio legal en Santa Cruz”, indicó el director de la DGAC, José García.

Según el funcionario, hace un par de semanas se realizó la reunión de presolicitud donde la aerolínea presentó su intención formal.

Fiscalía acusa formalmente al exfuncionario de Diputados sorprendido en flagrancia con una coima

La Fiscalía ha presentado la acusación formal en contra del exfuncionario de la Cámara de Diputados, identificado como J.S.P., por el delito de concusión, debido al soborno que habría recibido y con cuyo dinero fue encontrado en flagrancia.

La información fue proporcionada por el abogado denunciante, Abel Loma, quien indicó que se pedirá la pena máxima por este delito que es de ocho años de cárcel.

Declaran en reserva de 10 días la investigación por el asesinato del capitán José Carlos Aldunate

Por un lapso de 10 días, se determinó declarar en reserva la investigación por el asesinato del capitán de la Policía José Carlos Aldunate, ocurrido el 19 de febrero, con el objetivo de identificar a los autores del crimen.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, indicó que se están llevando adelante varios actos para llegar a la verdad histórico del crimen, entre ellos, la convocatoria a familiares y personas que estuvieron cerca de lugar donde fue acribillado el oficial.  

FPV asegura que está habilitado para las elecciones y expresa sus dudas por la imparcialidad del TSE

Mediante un comunicado, el Frente Para la Victoria (FPV) desmintió las versiones que lo dan como inhabilitado para las elecciones de agosto. Aseguró que sí puede participar de la contienda electoral, pero expresó también sus dudas respecto al trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debería ser imparcial.

El pronunciamiento surge después de que el TSE rechazó la elección de la directiva del FPV, al considerar que su convención no cumplió con el Estatuto partidario.

Lisperguer es imputado por la Fiscalía y se aguarda que un juez defina la fecha de su audiencia

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue imputado por el Ministerio Publico por los delitos de enriquecimiento ilícito falsedad en declaración jurada de bienes y rentas y se aguarda que un juez defina la fecha y hora de la audiencia cautelar.

En la resolución de imputación se está solicitando la detención preventiva por el plazo de tres meses en la cárcel de San Pedro, informó el fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez.

Contrabandistas atacaron a la Armada y la ANH en operativo contra el desvío de diésel en el río Mamoré

Efectivos de la Armada boliviana y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) fue atacado por contrabandistas durante un operativo de lucha contra el desvío de diésel en el río Mamoré, en Guayaramerín, Beni.

El hecho de violencia ocurrió en horas de la tarde de este miércoles cuando el contingente tenía el objetivo de secuestrar el combustible que pretendía ser ingresado al Brasil de manera ilegal.

Crecimiento anual del caimán yacaré: un aporte científico a nivel sudamericano

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

En un increíble habitad natural entre los canales que conectan con el río Mocovi en la capital del departamento de Beni, Trinidad, cinco años después fue encontrado un caimán yacaréconstituyéndose en un descubrimiento científico muy importante a nivel sudamericano, lo que develó que este espécimen crece 8.7 cm por año, aspecto que era desconocido hasta entonces.

Tuto propone mantener la subvención de combustibles sólo para el transporte público

En el marco de su oferta electoral, el precandidato Jorge Tuto Quiroga explicó que su propuesta para la subvención de combustibles es mantenerla solamente para el transporte público, mientras que el resto pague precio de mercado.

“Se va a mantener para el sector de transporte público que lo necesita y el resto va a pagar precio de mercado, que de hecho ya lo está haciendo”, dijo Quiroga en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Trump insiste en su amenaza de imponer aranceles a México y Canadá la próxima semana

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha subrayado este jueves que mantiene el ultimátum para imponer aranceles a México y Canadá el próximo 4 de marzo, ya que considera que los niveles de droga que entran desde los países vecinos siguen siendo "inaceptables".

Trump ha incidido especialmente en la entrada de fentanilo, un tipo de droga del que culpa también a China. Sobre el gigante asiático pesa una amenaza arancelaria --de "un 10 por ciento adicional", ha recordado el mandatario-- también para el próximo martes.