Sección

El Gobierno descarta que estén en riesgo las elecciones generales a pesar de no aprobarse el crédito de Jica

A pesar de no haberse aprobado el crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) en el Legislativo, los recursos para la organización de las elecciones generales y del voto en el exterior se encuentran garantizados, aseguró el Gobierno.

Los ministros de Economía, Marcelo Montenegro; y de Planificación, Sergio Cusicanqui, brindaron una conferencia de prensa conjunta donde cuestionaron que algunos legisladores le hayan “dado la espalda” al país al rechazar el proyecto de ley.

Investigación da un giro y policías están en la mira por la muerte de un dirigente en el Trópico

Las investigaciones por la muerte de un dirigente en el Trópico de Cochabamba, Jhonny Cruz, han dado un giro después de evidenciarse contradicciones en la versión que dieron los policías sobre el crimen ocurrido el 26 de marzo.

La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, pero este miércoles el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló que se detectaron contradicciones en cuanto a declaraciones e informes periciales.

Comité Multisectorial decide una marcha el 23 de abril desde el El Alto hacia el centro paceño

El Comité Multisectorial determinó el 23 de abril una marcha desde la Ceja de El Alto hasta la sede de gobierno por la derogación de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado 2025 y para que no se modifiquen las fechas del calendario electoral de las elecciones generales.

Alcaldía de La Paz anuncia stickers con las tarifas para los vehículos de transporte público

A más de dos meses de aprobar la nueva escala de pasajes, la Alcaldía de La Paz informó que se trabajan stickers de información sobre tarifas, rutas y horarios de servicio, para que ser colocados en los vehículos de transporte público. Estima que estarán listos en dos semanas.

La información fue proporcionada por el secretario Municipal de Movilidad, Erik Millares, en el marco de una audiencia vecinal, quien indicó que se implementarán los stickers para evitar confusión.

Fiscalía General renueva convenios de cooperación con institutos técnicos para pasantías

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, suscribió hoy convenios de cooperación con el Instituto Tecnológico Aurora Rossells de Fe y Alegría (ITARFA), el Instituto Técnico Superior de Educación Comercial Sucre (ITSEC), y el Instituto Técnico Cooperación Cibernética Americana (CCA), que corresponden a una renovación que permitirá la realización de pasantías en el área de secretariado en oficinas fiscales.

YPFB prevé generar $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil

El alquiler de ductos para la exportación de gas argentino al mercado de Brasil generará ingresos anuales de al menos $us 200 millones, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

TotalEnergies, el Grupo Matrix Energia de Brasil y YPFB iniciaron la pasada jornada la operación de tránsito de gas argentino con destino al mercado brasileño, a través de la infraestructura de transporte de YPFB Corporación.

Senador Hilarión Mamani considera a Andrónico ‘hijo del pueblo’ y tilda de ‘cobarde’ a Renán Cabezas

El senador “evista” Hilarión Mamani salió en defensa del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, frente a los cuestionamientos y ataques de algunos legisladores afines al exmandatario Evo Morales como Renán Cabezas.

Las críticas hacia el titular del Senado subieron de tono después de no haber participado del congreso de fundación del nuevo proyecto político Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo) en Villa Tunari, Cochabamba.  

El principal acusado de violación en un colegio de Santa Cruz es extraditado y llegará a Bolivia

Sebastián D. V. D., principal acusado de la violación en mayo de 2023 a un menor en el colegio Alemán de la capital cruceña, llegará a Bolivia en las próximas horas, extraditado desde España.

En sus redes sociales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dio a conocer la llegada del joven para que pueda “responder a la justicia” después de haberse cumplido con el tramite para su retorno al país.

Cocaleros advierten con movilizaciones si en 48 horas no se detiene al policía que quitó la vida a un dirigente

Cocaleros del Trópico de Cochabamba no descartaron con asumir movilizaciones si en el plazo de 48 horas no se aprehende al efectivo policial que habría ocasionado el deceso del dirigente Jhonny Cruz el pasado 26 de marzo en Ivirgarzama.  

El uniformado que habría quitado la vida al dirigente, perteneciente a las juventudes de la Confederación Sindica Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ya habría sido identificado, según los dirigentes “evistas”.

Gobierno dispone inyección de Bs171 millones para la Metalúrgica Vinto

Mediante Decreto Supremo, el Gobierno nacional ha dispuesto una inyección de capital de Bs171.500.000 para la Empresa Metalúrgica Vinto, con el fin de se que acopie más estaño concentrado para la fundición.

La información fue proporcionada este miércoles por el ministro de Minería, Alejandro Santos, quien resaltó la importancia de esta decisión para el sector minero.

Explicó que la empresa estatal tendrá un plazo de pago de dos años para pagar este monto al Tesoro General de la Nación y que, durante este periodo, pagará mensualmente Bs7.145.000 bolivianos.