Sección

Al menos cinco fallecidos por embarrancamiento camino a La Asunta

El embarrancamiento de un minibús, en el camino a la localidad de La Asunta en Sud Yungas, dejó un saldo preliminar de al menos cinco fallecidos, dos desaparecidos y una decena de heridos, informó el coronel Abel Claros, director departamental de Tránsito.

Según el reporte policial, el accidente ocurrió alrededor de las 05:00, por el sector de San Bartolomé a 45 minutos de llegar a La Asunta. El embarrancamiento fue de unos 150 metros.

Los heridos fueron llevados al centro médico de la asunta, al igual que los fallecidos.

Vocal elegida del TSE patrocinó a García Linera en la CIDH; ella niega tener relación personal ni partidaria

El abogada Rosario Baptista Canedo, una de las vocales del Tribunal Supremo Electoral elegidas por la Asamblea, patrocinó a los hermanos García Linera y otros acusados del caso EGTK ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sin embargo, ella aclaró que esa tarea se enmarcaba en su trabajo por los derechos humanos y que no tiene ninguna relación personal ni partidaria con el MAS.

Asamblea eligió a los vocales del TSE: Conozca quiénes son y sus trayectorias

En la madrugada de este jueves, la Asamblea Legislativa Plurinacional eligió a los seis vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, junto a Salvador Romero, administrarán las próximas elecciones generales.

Las nuevas autoridades tienen el llamado de devolver la credibilidad al sistema electoral, después de una crisis política y social generada tras los comicios del 20 de octubre anulados por denuncias de fraude.

Los seis vocales titulares del Tribunal Supremo Electoral elegidos en la Asamblea son:

Dirigente de la COR pide hacer respetar a Eva Copa como alteña

El dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Mario Ajata, llamó a hacer respetar a Eva Copa en el cargo de Presidenta del Senado, toda vez que es una representante alteña.

Ajata respondió así al pedido de dirigentes del MAS del Chapare, quienes solicitaron reemplazar a Copa con Pedro Montes.

“La senadora (Copa) es alteña y, por lo tanto, como alteños tenemos que hacer respetar. Los que piden (su cambio) son los resentidos tal vez, los cocaleros de las Seis Federaciones de Cochabamba”, manifestó el Secretario de Conflictos de la COR.

Fiscal General: Proceso a Evo es ordinario, no es “juicio de privilegio”

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, aseveró este miércoles que el proceso por sedición y terrorismo contra Evo Morales corresponde a la jurisdicción ordinaria, por lo tanto no es un “juicio de privilegio” tal como lo sería un juicio de responsabilidades.

Evo, desde Argentina, dijo que en su calidad de exmandatario, le correspondería un juicio de responsabilidades que requiere aprobación congresal, sin embargo, el fiscal Lanchipa aclaró que se investiga a Morales por hechos que se cometieron después de que Morales dejó el cargo.    

Exministro Chávez se presenta en la Fiscalía como abogado de Evo

El exministro y exviceministro Wilfredo Chávez se presentó este miércoles en la Fiscalía en Sucre, para entregar un memorial de apersonamiento del exmandatario. El objetivo es ponerse es que se le informe sobre la investigación que se lleva adelante en su contra.

Indicó que en el memorial, firmado por Morales, se está informando a la Fiscalía que Morales tiene domicilio en la ciudad de Buenos Aires en Argentina y que las notificaciones deben ser dirigidas a ese lugar.
Chávez señaló que ha asumido la defensa de Morales junto a un equipo de abogados.

Cancillería aclara que Nardi Suxo ya no es embajadora desde mediados de noviembre

La Cancillería, a través de un comunicado, aclaró que Nardi Suxo ha dejado de ser embajadora en Austria desde mediados de noviembre, y que de prologarse en sus funciones es susceptible de un proceso judicial.

La polémica surgió porque la presencia Suxo fue anunciada para este miércoles como embajadora de Bolivia, en un evento auspiciado por la Fundación Rosa Luxemburgo en Alemania.

OEA aprobó resolución de “rechazo a la violencia racial en Bolivia”, a pesar de reclamo de embajador Aparicio

El Consejo Permanente de la OEA aprobó este martes una resolución denominada “Rechazo de la violencia racial y llamamiento al pleno respeto de los derechos de los pueblos indígenas en el Estado Plurinacional de Bolivia”, la cual fue rechazada por el embajador boliviano ante el organismo, Jaime Aparicio, por considerar que el documento va en contra de la pacificación del país.