Sección

Eligen a Víctor Hugo Sánchez como nuevo Gobernador interino de Chuquisaca

La Asamblea Departamental eligió este jueves a Víctor Hugo Sánchez Morales del MAS como nuevo Gobernador interino Chuquisaca, por el plazo de al menos 89 días que durará la licencia de Esteban Urquizu.

Así Sánchez será el segundo Gobernador interino que asume después de que Urquizu fue enviado a la cárcel con detención preventiva, acusado de abandonar el cargo durante los días de conflicto. 

El primer Gobernador interino fue Efraín Balderas, que ejerció el cargo desde el 23 de noviembre hasta ahora.

Envían a la cárcel a funcionario de la Agetic acusado de ser “guerrero digital”

La justicia determinó enviar a la cárcel de San Pedro al funcionario de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Orestes S., acusado de usar bienes públicos para difundir mensajes de sedición como “guerrero digital” del MAS, informó el fiscal Edwin Henríquez.

Una segunda funcionaria de la Agetic implicada, María A. S. quien era encargada de redes sociales, recibió detención domiciliaria mientras se desarrollan las investigaciones.

Delegación europea pide “bajar la tensión” en diálogo con Longaric

Una delegación de la Unión Europea (UE) se reunió este jueves con la canciller Karen Longaric, con el pedido de bajar la tensión, después del episodio que derivó en la expulsión de diplomáticos españoles acusados de atropellar la soberanía nacional.

El delegado de la UE, Jörg Schreiber, indicó que al momento de entrar a la reunión que el objetivo del diálogo era ratificar la “solicitud de bajar la tensión”, pero también reafirmar el compromiso del organismo con Bolivia.

Vox de España se reunió con ministros y sale alarmado tras indagar sobre asilados

Una delegación del partido Vox de España, considerado de derecha, se reunió este jueves con los ministros de Gobierno y Defensa, para informarse de los supuestos vínculos de las exautoridades del MAS asiladas en la residencia mexicana con políticos de izquierda españoles. Los delegados salieron alarmados debido a que lo averiguaron.  

Vox es la tercera fuerza en el parlamento español. Su delegación que llegó a Bolivia es conformada por el vicepresidente del partido, diputado Víctor González, y el eurodiputado Hermann Tertsch.

Caso “guerreros digitales”: Agetic instruye auditorías a contratos para redes sociales

Tras la aprehensión de dos de sus funcionarios acusados de ser “guerreros digitales” del MAS, el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Carlos Olivera, informó que ha instruido la realización de auditorías a contratos de difusión en redes sociales para verificar si hubo desvío de recursos públicos para fines políticos.

Cuatro niños son asesinados en El Alto; su padre es el acusado del crimen

En la ciudad de El Alto se registró un horrible crimen este jueves. Un hombre es acusado de haber matado brutalmente a sus cuatro hijos con un cuchillo, para luego intentar suicidarse sin éxito.

La Policía realizó el levantamiento de los cadáveres este jueves, en un domicilio de la zona San Felipe de Seke.

Las víctimas fatales son dos mujeres y dos varones, cuyas edades son de 10, 8, 5 y 3 años, informó el teniente Rodrigo Guaraya, jefe de la División Homicidios de la FELCC-El Alto.

Fiscalía registró 66 casos de infanticidio durante el 2019

El Ministerio Público informó que durante la gestión 2019 se registraron 66 casos de Infanticidio, siendo La Paz el departamento con mayor número de casos.

“Tenemos que lamentar la muerte de 66 menores durante la gestión 2019, sin duda son datos alarmantes porque se trata del sector más vulnerable de nuestra sociedad, son bebés, niñas y niños que no pudieron defenderse de su agresor o agresora que les quitó la vida de la forma más violenta”, dijo el fiscal general Juan Lanchipa.

Fencomin niega que haya participado en reunión con Evo y dice que alianza terminó el 20 de octubre

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Feliciano Mamani, negó que su sector haya participado de la reunión política que realizó Evo Morales en Buenos Aires. Señaló que incluso la alianza del cooperativismo minero con el MAS terminó el 20 de octubre, día que se realizaron elecciones que posteriormente fueron anuladas.

El dirigente salió a realizar esa aclaración debido a que Evo Morales apareció en una conferencia de prensa en Argentina portando un casco de minero cooperativista.