Sección

Mesa: Aceptación de la renuncia de Evo desmiente la tesis del golpe de Estado

El expresidente y candidato Carlos Mesa sostuvo que la tesis del golpe de Estado, que sostiene el MAS sobre los sucesos de noviembre, ha quedado desmentida con la aceptación de las renuncias de Evo Morales y Álvaro García por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“La aceptación de la renuncia de Morales y García aprobada por la ALP, cuyo control tiene el MAS, partido de Morales, desmiente ante el mundo la absurda tesis de que en Bolivia hubo un golpe de Estado”, señaló Mesa mediante redes sociales.

Trifulca entre masistas pone al descubierto la grieta en la bancada azul

La aceptación de las renuncias de Evo Morales y Álvaro García pusieron al descubierto la grieta que existe en la bancada azul.

La sesión fue conducida por la presidenta del Senado, Eva Copa,  yel senador secretario Omar Aguilar, ambos del MAS, quienes facilitaron el tratamiento de las cartas de renuncias y su aceptación por mayoría.

Gobierno presentará informe contra Evo ante la CIDH

El Gobierno anunció que presentará un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la comunidad internacional, respecto a las violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante el periodo de Evo Morales en el Gobierno y la convulsión de 2019.

Dicho informe fue dado a conocer este martes en un acto en Palacio Quemado, con presencia de la presidenta Jeanine Añez.

Asamblea acepta las renuncias de Evo y Álvaro

En medio de una escandalosa sesión, entre gritos y reclamos, la Asamblea Legislativa, con mayoría del MAS, aceptó la renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera a los cargos de Presidente y Vicepresidente, respectivamente, más de dos meses después de que las mismas fueron presentadas. 

La sesión fue presidida por Eva Copa, quien viabilizó la dispensación de trámite para leer ambas cartas de renuncia, en medio de los reclamos a gritos de miembros de la bancada de Unidad Demócrata, quienes rechazaron que se aborde el tema.

Fiscalía admitió denuncia contra Cocarico por el caso Adepcoca

La Fiscalía admitió la denuncia y ahora emprende las investigaciones contra el exministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, y dirigentes de Yungas afines al MAS por presuntas irregularidades que se suscitaron respecto a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, durante el anterior gobierno.

La información fue proporcionada por el abogado Eugenio Vera, quien presentó la denuncia respectiva a nombre de la actual directiva de Adepcoca a la cabeza de Franclin Gutiérrez.

Romero en la cárcel está en un área de contención, protegido de agresiones

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, se encuentra en un área de contención de la cárcel de San Pedro, bajo protección de cualquier agresión pueda recibir, informó el Director Nacional de Régimen Penitenciario, José García.

Romero fue enviado al penal con detención preventiva por el caso UELICN. Su abogado ya había advertido que de ser llevado a la cárcel, el exministro corría riesgo puesto que en su rol de autoridad había combatido el crimen y el narcotráfico.

Jimena Costa se retira del cargo de diputada

La diputada de Unidad Demócrata (UD), Jimena Costa, ha decidido de manera personal no aceptar la prórroga de mandato y retirarse de su curul a partir del 22 de enero.

La decisión fue formalizada a través de una carta enviada por Costa al Tribunal Supremo Electoral, en la cual sostiene que no acepta la prórroga para su caso y que desde el 22 de enero volverá a sus actividades académicas fuera de la Asamblea.  

Expresó que apoya plenamente la ampliación del mandato del resto de legisladores, pero ella se retira.

Loza: “A partir del 22 ofrecemos paz y el Gobierno creo que nos ofrece guerra”

El ejecutivo de la Federación Chimoré, Leonardo Loza, aseveró que el MAS y el Trópico de Cochabamba están ofreciendo paz desde el 22 de enero, sin embargo, señaló que el Gobierno al parecer tendría otra intención afectado por la “desesperación”.        

“A partir del 22, nosotros ofrecemos paz y este Gobierno creo que nos ofrece guerra, creo que nos ofrece conflicto social”, dijo Loza en contacto con ERBOL.

Capturan a dos personas acusadas de secuestrar a una policía en Senkata

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto logró la captura de dos personas, quienes son acusadas de secuestrar, vejar y torturar a un oficial de Policía en la zona de Senkata, durante la convulsión social luego de la renuncia de la Evo Morales. 

El coronel Limbert Coca, de la FELCC, indicó que ambos aprehendidos, un varón y una mujer, son dirigentes de la zona que estaba convulsionada con medidas de presión.

UN dice que está preparado para llevar a Samuel como candidato

Representantes de Unidad Nacional (UN), en conferencia de prensa, anunciaron que participarán de las Elecciones Generales del 3 de mayo y además, expresaron que el partido está preparado para el empresario Samuel Doria Medina sea el candidato.

“La definición del partido es que Samuel Doria Medina sea un actor importante de estas elecciones, hay una gran disposición y el partido está absolutamente preparado para que Samuel Doria Medina sea candidato a la presidencia”, aseveró Roberto Moscoso, secretario de organización de Unidad Nacional.