Sección

YPFB asegura que buscará el mejor precio para importar combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó, mediante una nota de prensa, que está gestionando la importación de combustibles al precio más bajo y en mejor calidad.

Señaló que los combustibles a importarse se ajustan a las normas internacionales de emisiones atmosféricas EURO IV, en la perspectiva de conservar el medio ambiente y la salud de la población.

Huawei presentó el Nova 5T en La Paz

Con un evento en la ciudad de La Paz, Huawei Bolivia presentó el Nova 5T, su nuevo smartphone dirigido, según la empresa, a usuarios juveniles y modernos.
 
“El diseño y color de nuestro smartphone, se vuelve cada vez más importante a la hora de elegirlo; es el color el que nos acompaña con cada outfit, en cada lugar y define en gran parte nuestra personalidad”, destacó Humberto Oroza, gerente de Marketing de Huawei Bolivia.

Accidente de camión deja tres muertos en la carretera Oruro-Potosí

Tres personas fallecieron el miércoles por la noche, en un accidente de tránsito protagonizado por un camión que llevaba ganado en la carretera entre Oruro y Potosí, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El hecho se registró cerca a las 22:55, a la altura Apacheta, a unos 7 kilómetros de Challapata, indicó el coronel Jorge Vaca, director de Tránsito.

El camión iba de Ventilla hacia Challapata. En la carretera, invadió carril y se encontró de frente con cisterna que viajaba a Potosí cargada de GLP.

Emiten orden de apremio contra un norteamericano en investigación contra Quintana

Dentro de las investigaciones por el caso sedición y terrorismo que se sigue contra el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el Ministerio Público encontró presuntos vínculos con un ciudadano norteamericano, para quien ya existe una orden de aprehensión.

La información fue proporcionada por el fiscal Marco Villa, quien indicó que documentación del extranjero se encontrada durante el allanamiento al domicilio de Quintana.

Torrico: Si me detienen por masista, me van a tener que dar cadena perpetua

El asambleísta Gustavo Torrico, aprehendido por en un proceso por sedición y terrorismo, aseveró que en realidad el motivo de su detención es su militancia masista y que, siendo ese el caso, tendrán que darle cadena perpetua.     

“El tema es que a uno lo están deteniendo por masista y, si es por masista, me van a tener que dar cadena perpetua, porque eso no voy a dejar de ser nunca”, manifestó Torrico en instancias policiales.

Fuerte riada destruye casas y arrastra vehículos en Cotagaita

Una fuerte riada registrada este jueves en Cotagaita, provincia Nor Chichas de Potosí, dejó severas pérdidas, puesto que el caudal del agua destruyó casas y arrastró vehículos.

“Estimamos que entre 15  a 20 viviendas fueron destruidas, también son afectadas la cancha de césped  sintético y hay familias evacuadas en este momento”, afirmó el secretario general de la Gobernación, Emilio Muruña, en un informe preliminar.

Añez en la marcha contra la violencia: "La justicia no nos colabora”

La presidenta del gobierno transitorio, Jeanine Añez, participó este jueves en la marcha contra todo tipo de violencia organizada por la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) en la ciudad de Santa Cruz. Allí afirmó que la justicia no contribuye a la lucha contra el flagelo.

"La justicia no nos colabora y es en eso que nosotros ahora que somos gobierno estamos poniendo énfasis, hemos declarado este año como una lucha frontal contra los feminicidios e infanticidios", afirmó la mandataria.

Murillo culpa a la Fiscalía por el escándalo con Navarro y pide suspender a responsables

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, denunció este jueves anomalías con la orden de aprehensión que el Ministerio Público emitió contra el exministro César Navarro, por lo cual pidió que se suspenda al fiscal del caso y al fiscal departamental. 

El Gobierno otorgó salvoconducto al exministro Navarro junto al exviceministro Pedro Damián Dorado, pero la Policía ejecutó la orden de aprehensión en el Aeropuerto de El Alto, lo cual generó críticas incluso a nivel internacional por no respetarse un documento que compromete la fe del Estado.