Sección

Nacional Potosí golea de manera contundente al azucarero

Nacional Potosí volvió a sorprender en la Liga División Profesional, consiguió las tres unidades en la fecha quince, amagando 6 a 0 sobre Guabirá en el estadio Víctor Agustín Ugarte. Con este resultado, el anfitrión del partido llega a 28 puntos y se ubica en el segundo puesto. Por su parte, el equipo visitante se queda en 15 unidades y está en el décimo segundo lugar en el torneo.

Always Ready logró el campeonato de la Copa Bolivia Sub-20

Always Ready se coronó campeones de la Copa Bolivia-sub 20, con un triunfo sobre Royal Pari por 1 a 2 en la final de vuelta, logró clasificarse a la Copa Libertadores de esta categoría, evidentemente fueron superiores al equipo rival en ambas finales jugadas. 

El primer gol para el local llegó a los 33 minutos por intermedio de Antony Camacho, Lucas Sánchez a los 74’ minutos  fue el autor del empate y finalmente Matías Castedo, pero este le robó el esférico y puso el 1-2 con arco totalmente desguarnecido, con ese resultado los de la banda roja se coronaron campeones.

Registran aumento en casos de Covid-19, pero Auza afirma que no se puede hablar una nueva ola

Bolivia registró en la semana epidemiológica 21 de 2023 un total de 547 casos de Covid-19, un 30% más que el periodo anterior, según datos del Ministerio de Salud. 

El titular de esta cartera de Estado, Jeyson Auza, indicó que si bien hay departamentos que han tenido tres semanas seguidas de incremento de casos, no se puede hablar del inicio de una nueva ola, ya que existe un comportamiento oscilante en la cantidad de contagios. 

Enfatizó que los niveles ahora registrados están entre los más bajos de toda la pandemia.

Defensoría: Ley 243 es un fracaso en prevenir y sancionar violencia política contra las mujeres

A diez años de la promulgación de la Ley N° 243 contra el Contra el Acoso y Violencia Política Hacia las Mujeres (2012), un informe de la Defensoría del Pueblo concluyó que la implementación de la ley fracasó en virtud a su aspecto sancionatorio, pues no existe un mensaje preventivo y/o disuasivo por parte del Estado boliviano, generándose un mensaje equívoco de tolerancia y permisividad ante este tipo de violencia.

Del Castillo anuncia investigación al entorno familiar y a una carta póstuma

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la investigación sobre la muerte del ex interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y comunicó sobre la existencia de una carta que es objeto de investigación de parte del Instituto Técnico Científico de la Universidad Policial (IITCUP).

Explicó que luego de conocer la muerte, la Policía procedió a la protección del lugar de los hechos y colección de una carta que les permitirá coadyuvar en la idea de encontrar la verdad material.

Arce expresa sus condolencias por la muerte de Colodro y exige “pronta investigación”

El presidente Luis Arce expresó este domingo sus condolencias por el fallecimiento del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y anunció una pronta investigación sobre el caso que levantó una serie de comentarios.

“Enviamos nuestras sentidas condolencias a la familia y seres queridos del hermano Carlos Alberto Colodro, quien estaba ejerciendo como interventor del Banco Fassil. Su fallecimiento nos deja consternados, exigimos una pronta investigación que esclarezca las causas de este hecho”, dijo en cuenta el mandatario.

Gobierno peruano declara el estado de emergencia durante 60 días por 'El Niño'

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de Perú ha declarado el estado de emergencia durante 60 días en 131 municipios de 41 provincias del país por "por peligro inminente ante déficit hídrico" por el posible fenómeno de 'El Niño', un evento que podría agravar desde abril el actual temporal de lluvias y provocar nuevas inundaciones.

Tuto Quiroga pide aclarar todo sobre la muerte del interventor Colodro

El expresidente Jorge Tuto Quiroga pidió este domingo investigar y aclarar todo sobre la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, reportado este sábado por la noche.

Según el exmandatario el caso del Fassil “toma giro escabroso. Esta inmobiliaria disfrazada de banco, y plagada de operaciones sospechosas, creció bajo cómplice benevolencia regulatoria masista”.

Tuto demandó atención a los trabajadores que “están impagos”, los mismos que reclaman el cumplimiento de obligaciones laborales.