Sección

Pleno de la Cámara de Diputados aprueba ley corta para las elecciones judiciales

Con el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles que el proyecto de ley corta para el proceso de preselección de candidatos de las elecciones judiciales.

La sesión se reanudó en horas de la mañana, sin embargo, se declaró un nuevo cuarto intermedio debido a la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional con la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.  

Una Sala Constitucional niega acción de libertad al Gobernador de Santa Cruz

La Sala Constitucional Segunda determinó este martes negar la acción de libertad interpuesta por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para resguardar su salud y vida dentro de la cárcel de Chonchocoro de La Paz.

El recurso fue presentado contra el director general del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y médicos del recinto carcelario donde guarda detención preventiva.

Pedro Castillo insiste en que no cometió el delito de rebelión y pide archivar el caso en su contra

Fuente: EUROPA PRESS

El expresidente de Perú Pedro Castillo ha insistido este martes en que no cometió los delitos de rebelión ni conspiración y ha pedido a la Justicia andina que archive el caso en su contra.

"Me ratifico hoy una vez más en que no cometí delito de rebelión ni conspiración. Hoy estoy convencido de cómo la Procuraduría y el Ministerio Público no pueden sustentar un supuesto delito", ha declarado en una audiencia virtual desde la prisión de Barbadillo, donde cumple órdenes de prisión preventiva.

El Legislativo aprueba el orden del día en la interpelación al Ministro de Gobierno por la aprehensión de Camacho

La mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), en la Asamblea Legislativa Plurinacional, aprobó este martes el orden del día en la interpelación del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre la aprehensión del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

La sesión comenzó desde horas de la tarde con carteles del oficialismo avalando la acción policial del 28 de diciembre de 2022 en la capital cruceña, en el marco de la investigación por el caso Golpe de Estado I, mientras que la oposición lo cuestionó y lo consideró como un “secuestro”.  

Volcán Popocatépetl mantiene emisión de gases y ceniza en México

Fuente: AFP

El volcán Popocatépetl continúa liberando gases y cenizas que han alcanzado varias localidades del centro de México, pero su nivel de alerta se mantiene en el nivel previo al de alta peligrosidad, informaron este martes las autoridades.

Tres días después de que las fumarolas obligaran a suspender temporalmente las operaciones en los dos aeropuertos que sirven a Ciudad de México, el coloso seguía exhalando vapor de agua, gases y ceniza, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Washington y Seúl imponen sanciones a Corea del Norte por actividades cibernéticas ilegales

Fuente: EUROPA PRESS

Los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur han anunciado este martes sanciones contra varias organizaciones e individuos norcoreanos que presuntamente participan en ciberactividades ilegales que ayudan a financiar los programas de desarrollo de armas ilícitas del país.

Legisladoras del oficialismo y oposición se agarran a golpes durante la interpelación al ministro Del Castillo

Durante la interpelación del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, un grupo de legisladoras del oficialismo y oposición protagonizaron una pelea con puñetes, empujones y patadas frente a la testera del hemiciclo.

Las agresiones comenzaron cuando la autoridad de Estado concluía su exposición a las preguntas que se le formuló respecto a la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, implicado en el caso Golpe de Estado I.

Desde los preparativos hasta la entrada, estiman que el Gran Poder 2023 generará un movimiento de $us 160 millones

Desde los preparativos que comenzaron en noviembre de 2022 hasta el día de la entrada folklórica del sábado 3 de junio de este año, el movimiento económico que generará la Festividad Señor Jesús del Gran Poder 2023 será de al menos $us 160 millones, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

El burgomaestre consideró que esa festividad  aporta al mejoramiento de la economía de la ciudad de La Paz y además permite que decenas de comerciantes vendan sus productos.