Sección

Tragedia: un rayo acaba con la vida de un joven de 14 años durante su viaje para visitar a su madre

Por Iván Ramos - Periodismoa que Cuenta

En un trágico suceso, un adolescente de 14 años perdió la vida cuando un rayo lo alcanzó durante su viaje hacia una comunidad del municipio de Ocurí, en el departamento de Potosí. El joven y sus tres hermanos partieron desde Sucre con el objetivo de visitar a su madre y felicitarla por el 27 de mayo. Sin embargo, ese día se desató una fuerte tormenta acompañada de descargas eléctricas, resultando en una tragedia inesperada.

Trabajo comienza a recibir denuncias por incumplimiento al pago retroactivo del incremento salarial

A partir de este 1 de junio, el Ministerio de Trabajo, y todas sus jefaturas departamentales y regionales comenzaron a recibir las denuncias en contra de alguna empresa o establecimiento laboral no haya cumplido con el pago retroactivo del incremento salarial, informó el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo.

De acuerdo con el Decreto Supremo 4928 y la Resolución Ministerial 752, hasta el 31 de mayo vencía el plazo para que las empresas y establecimientos laborales deban cumplir con el pago del retroactivo o en su caso con el incremento salarial.

Viceministro Torrico critica a la Asamblea y diputado radical le responde que es un ‘negligente’

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, cuestionó al labor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque considera que se dedica temas como la “parafernalia de interpelaciones” en lugar de aprobar créditos. En respuesta, el diputado del ala radical Daniel Rojas lo tildó de “negligente” y lo acuso de entorpecer la relación entre ambos Órganos del Estado.

Montaño instruye ‘mano dura’ contra quienes participaron en el traslado aéreo de droga a España

Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, instruyó que se actúe con “mano dura” contra los responsables.

La instrucción fue para los directores de BoA, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Padres de familia de colegios jesuitas advierten que detrás de casos por pederastia se pretende ‘atacar a todo un sistema educativo’

Padres de familia de colegios jesuitas, ex alumnos de colegios Jesuitas y el Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) advirtieron este jueves que detrás de las investigaciones por casos de pederastia, que implican a algunos sacerdotes, se pretende “atacar” a todo un sistema educativo como es la católica.

Sucremet, subsidiaria de Fancesa, al borde del abismo financiero: ¿Es el cierre la única opción?

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Sucremet, la subsidiaria de la corporación Fancesa, se encuentra en una situación delicada que ha llevado a la mayoría de sus directores a recomendar un cierre ordenado como medida para evitar mayores gastos y profundizar en el agujero financiero en el que se encuentra inmersa la Fábrica Nacional de Cemento Sucre (FANCESA).

Policía retira protesta de no videntes y fustiga a periodista que filmaba la situación

En hechos registrados en la puerta del Ministerio de Salud la mañana de este jueves, la Policía retiró a personas no videntes donde pretendían realizar una protesta y fustigó a un periodista que filmaba la situación.   

Los no videntes reclamaban por la demora en trámites y pretendían bloquear el ingreso como medida de presión.

Un periodista de la Red ERBOL entrevistó a uno de los manifestantes, quien expresó su molestia por que su trámite ya había tardado cuatro meses sin respuesta.

Fiscalía investiga a quién se refería Colodro en su carta póstuma y determinar si hubo instigación

El fiscal Néstor Torres, de la comisión que indaga la muerte de Carlos Colodro, informó que se está investigando a quiénes se refería el Interventor del ex Banco Fassil en su carta, donde expresó sus razones para quitarse la vida.   

“Me engañaron Me dieron la espalda Me mataron”, escribió Colodro en su nota y agregó que sólo recibía críticas y hasta le evitaban sus llamadas. La veracidad de la carta fue certificada por las pericias.

Arce y Fernández inauguran línea de interconexión para exportar electricidad a Argentina

La Línea de Interconexión Internacional Bolivia – Argentina “Juana Azurduy de Padilla de 132 kilovoltios (kV)” fue inaugurada este jueves por los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández. La obra demandó una inversión de Bs 365,3 millones.

En un acto desarrollado en la región fronteriza de Yacuiba, ubicada en el departamento de Tarija, amboa jefes de Estado dieron inicio al proyecto de exportación de excedentes de energía eléctrica al territorio argentino, con un máximo de 120 megavatios (MW).

El Senado sanciona la ley corta para las elecciones judiciales y la envía al Ejecutivo para su promulgación

El pleno de la Cámara de Senadores, que hace mayoría el Movimiento Al Socialismo (MAS) sancionó y remitió al Ejecutivo el proyecto de  ley transitoria para garantizar el proceso de preselección y elección de las nuevas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El documento fue tratado inicialmente por dispensación de trámite y posteriormente fue aprobado en sus estaciones grande y detalle. El pasado 24 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó la “ley corta” con el objetivo de “destrabar” el proceso.