Sección

Alcaldes de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto cuestionan resultados del Censo y piden explicaciones

Poco después de conocerse los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, los alcaldes del eje trocal del país, además de El Alto, cuestionaron los datos difundidos y demandaron explicaciones al Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el país existen 11.312.620 habitantes y Santa Cruz es el departamento más poblado del país con 3.115.386 habitantes, mientras que, en segundo lugar, está La Paz con 3.022.566, luego le sigue Cochabamba, con 2.005.373.

Así sea en la madrugada del sábado, el TSE compromete empadronar hasta el último ciudadano de la fila

Si bien el empadronamiento masivo concluye a la media noche de este viernes, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, comprometió que se continuará con este proceso hasta concluir con las últimas personas que se encuentren en las filas, así sea en la madrugada del sábado.

Desde pasados días se registraron largas filas en los puntos habilitados por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) para el empadronamiento, lo que ocasionó molesta en las personas que se encontraban aguardando su turno.

Censo 2024: Bolivia tiene 17 municipios con más de 100 mil habitantes y uno con menos de mil

La metropolización y urbanización son realidades innegables. Esa fue una de las conclusiones que expresó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, a tiempo de presentar los datos poblacionales del Censo 2024.

De los 343 municipios que tiene Bolivia (incluyendo autonomías indígenas), 17 han logrado superar la barrera de los 100 mil habitantes. En 2012, había 12 municipios que tenían esa magnitud, es decir, que para este 2024 se aumentaron cinco más.

Aguilera rechaza los resultados del Censo y llama a la institucionalidad cruceña a una evaluación

Luego de conocer los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, expresó su rechazo por la cantidad que tiene su departamento y convocó a la institucionalidad cruceña que estuvo involucrada en el asunto para realizar una evaluación.

Tras participar del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) en La Paz, la autoridad abandonó Casa Grande del Pueblo y no estuvo de la conferencia de prensa conjunta con el presidente Luis Arce.

‘No nos puede acallar nadie’, dice el dirigente Juan Yujra tras beneficiarse con medidas sustitutivas

Un juez determinó este jueves medidas sustitutivas para el dirigente del transporte pesado en Santa Cruz, Juan Yujra, quien tras abandonar celdas de la Policía, dijo que nadie lo puede acallar por expresarse en defensa de los trabajadores al volante.

El dirigente enfrenta en un proceso penal por los delitos de atentado contra la libertad de trabajo y asociación delictuosa. Su audiencia se desarrolló en horas de la mañana y culminó cerca del mediodía.

La décima edición del Premio Internacional Anaconda llega a Santa Cruz y La Paz

El Centro de Formación y Realización Cinematográfica (CEFREC) anuncia   la realización de la 10ª. Versión del Premio Internacional Anaconda, que se llevará a cabo en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Paz desde el 2 de septiembre, en el marco del proyecto "Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas en Tierras Bajas de Bolivia / 'EtseasaMedi'",   ejecutado por FILAC y CEFREC,  en colaboración con la Cooperación Española y la Unión Europea

Arce anuncia que se enviaron los resultados del Censo para tratar la coparticipación tributaria

Los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 fueron enviados al Viceministerio de Autonomías y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el objetivo de que puedan procesar la información con miras a definir la coparticipación tributaria, anunció el presidente Luis Arce.

El anuncio lo hizo el mandatario luego de una reunión del Consejo Nacional de Autonomías donde se conocieron los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2024 que estableció que en el país hay 11.312.620 habitantes.

Familiares, periodistas y allegados le dieron el último adiós a Eduardo Pérez Iribarne

Los restos del sacerdote jesuita Eduardo Pérez Iribarne fueron depositados al mediodía de este jueves en el mausoleo de la Compañía de Jesús, en el Cementerio General de La Paz. Familiares, periodistas y una gran cantidad de ciudadanos le dieron el último adiós.

El cortejo fúnebre comenzó en el templo Sagrado Corazón de Jesús, del colegio San Calixto, y recorrió las principales calles del centro paceño como la Sucre, Genaro Sanjinés, Ingavi y avenida Montes.

Abogado ‘evista’ advierte que, de volver al Gobierno, perseguirán delitos de la familia Arce Catacora

El abogado del ala “evista” Wilfredo Chávez lanzó una advertencia en alusión al presidente Luis Arce Catacora. Dijo que, si vuelven al Gobierno con el MAS a la cabeza de Evo Morales, se perseguirá de manera inquebrantable todos los delitos que haya cometido la familia y allegados del mandatario.

“Sabe que si el MAS vuelve al gobierno vamos a ser inquebrantables en la persecución de los gravísimos delitos que comete la familia Arce Catacora y los vinculados a ellos”, dijo Chávez refiriéndose al presidente.