Sección

Arce señala que la subvención a los hidrocarburos afectó gradualmente a las arcas del Estado

El presidente Luis Arce defendió este miércoles el referéndum propuesto sobre si debe mantener o no la subvención a los carburantes y aseguró que esa medida afectó gradualmente a las arcas del Estado.

Durante un acto por el aniversario de los trabajadores petroleros, desarrollado en la capital cruceña, el mandatario recordó que, si bien esa política no fue tomada por su gobierno ni de los anteriores, ocasionó efectos en la economía del país.

Incendio de magnitud en Tarija deja más de 60 vehículos afectados de un depósito de Dircabi

Un incendio de magnitud afectó la tarde de este miércoles a un depósito de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) de la zona Tablada Grande, en Tarija, donde al menos 61 motorizados y tres motocicletas se quemaron por el fuego.

El hecho ocurrió pasado el mediodía cuando una humareda negra y las explosiones de algunos tanques de combustible de los motorizados puso en alerta a los pobladores del lugar por el riesgo que ocasionaría en sus viviendas.

Fiscalía declara en reserva el testimonio ampliado del exgeneral Zúñiga

En el marco de las investigaciones de la asonada militar del 26 de junio, los fiscales han determinado mantener en reserva la declaración ampliatoria que realizó el exgeneral Juan José Zúñiga, informó el fiscal general Juan Lanchipa.

En su primera comparecencia ante el Ministerio Público, Zúñiga se acogió al derecho de guardar silencio, pero posteriormente solicitó dar su testimonio y fiscales le tomaron su declaración por varias horas el pasado 25 de julio.    

Proponen a la agroecología como alternativa para producir alimentación saludable

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Se suman las organizaciones que rechazan la introducción de más transgénicos en Bolivia, así como la mercantilización de las funciones ambientales, tal es el caso de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) que en las últimas horas emitió un pronunciamiento en ese sentido, donde además se propone a la agroecología como alternativa para producir alimentos saludables frente a los monocultivos generados por los biocombustibles.

Referendo: Gobierno dice al TSE y TCP que el ‘plazo fatal’ para revisar las preguntas es hasta el 31 de agosto

El Gobierno ratificó su intención de que el 1 de diciembre se realice el referendo propuesto por el presidente Luis Arce, junto a las Elecciones Judiciales, por lo cual tanto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deben terminar el trámite de revisión de las preguntas antes del 31 de agosto.

El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó que el plazo para convocar al referendo es de 90 días antes del día de la votación, es decir que para el sábado 31 de agosto las preguntas deben estar aprobadas.

Lanchipa inaugura Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género para mejorar la atención a las víctimas

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, acompañado de autoridades nacionales, inauguró hoy la 1ra Sesión de la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género 2024, en su quinta versión, con el fin de conformar equipos para las nuevas mesas técnicas y dar continuidad a las que ya fueron conformadas, además de elaborar el plan de trabajo para la institucionalización de las Mesas que tienen como objetivo mejorar la atención a víctimas de violencia de género.

‘Medida política desesperada’ y ‘gran engaño’, así califican Mesa y Camacho las preguntas del referéndum

Los líderes políticos de oposición Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho cuestionaron este miércoles, por separado, las preguntas del referéndum planteadas oficialmente por el presidente Luis Arce ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El jefe de Comunidad Ciudadana (CC) consideró que la consulta no solo viola la Constitución Política del Estado sino que es un “gran engaño” porque postergaría por cinco años la aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda y de la decisión del referéndum del 21 de febrero de 2026.   

Gobierno manda nuevo crédito a la Asamblea y suman 12 pendientes de aprobación

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, autorizó un nuevo crédito de 37,8 millones de dólares con la cooperación alemana para un programa de generación de energía renovable. Así ya suman 12 proyectos que están pendientes en la Asamblea Legislativa para su aprobación, sumando un monto superior a los mil millones de dólares.

‘No estoy de candidato’, responde Andrónico y dice ser respetuoso de las decisiones orgánicas

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, expresó este miércoles su rechazo a las versiones sobre su posible candidatura de cara a las elecciones generales de 2025 y aseguró que respeta las decisiones orgánicas de las bases.

La respuesta del legislador que responde a la facción “evista” surge luego que el dirigente “arcista” de los interculturales, Vidal Gómez, del ala arcista, lo haya propuesto como aspirante a la Vicepresidencia.

Referendo: Evo afirma que las preguntas de Arce son engañosas y que debería ser más valiente

“Engañosas”, así calificó Evo Morales las preguntas que envió el presidente Luis Arce al Órgano Electoral para la realización de un referendo.

Morales consideró que Arce tiene el único objetivo de proscribirlo de la candidatura "e intentar distraer de la grave crisis económica”.

En la primera pregunta planteada por el mandatario, se consulta a la población si se debe permitir la reelección por más de una ocasión incluso de manera discontinua. E aprobarse, Morales no podría ser más candidato presidencial.