Sección

El Gobernador de Santa Cruz pidió información detallada de datos del Censo para luego emitir un criterio

El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, pidió conocer información detallada de los resultados preliminares que brindó el Instituto Nacional de Estadística (INE) para realizar un análisis y después emitir un criterio al respecto.   

La autoridad cruceña participó del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) en la sede de gobierno, sin embargo, no participó de la conferencia de prensa junto con el resto de los gobernadores y el presidente Luis Arce.

Camacho denuncia ‘fraude’ del Censo contra Santa Cruz y no reconoce los resultados

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció un “fraude masista en el Censo”, al considerar que las cifras de población publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son manipuladas para perjudicar a la región cruceña.

“No reconocemos los resultados del Censo que ha hecho el gobierno. Es un fraude”, señaló Camacho mediante redes sociales.

Piden al Presidente Arce acelerar las consultas para viabilizar ley a favor de huérfanos de feminicidios

La Alianza por los Huérfanos de Feminicidio demandó al presidente Luis Arce asumir su deber y acelerar las consultas que permitan viabilizar el proyecto de ley integral en favor de los huérfanos de feminicidios que, hasta el momento, no hay avances en su tratamiento.

En abril fue presentado el documento a la Asamblea Legislativa Plurinacional y luego derivado a una comisión de la Cámara de Diputados y luego el 5 de junio, el presidente de esa instancia legislativa, Israel Huaytari, lo envió al mandatario para que realice las consultas respectivas.

Unión Europea y ONU Mujeres entregan equipamiento a Redes Locales de Lucha Contra la Violencia

En el marco del Proyecto “Construyendo Municipios más Justos”, financiado por la Unión Europea en Bolivia e implementado por ONU Mujeres en Bolivia y la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), se realizó la entrega de equipos de computación a 24 municipios del departamento de Santa Cruz, que conforman siete Redes Locales de Lucha contra la violencia a mujeres y niñas. Este esfuerzo tiene como finalidad fortalecer los servicios municipales de atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.

Datos del INE: Ciudad de La Paz redujo población y El Alto subió pero no se acerca al millón

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) del Censo 2024 señalan que la ciudad de La Paz redujo su población, mientras que El Alto subió en casi 40 mil su cantidad de habitantes respecto al Censo de 2012.

En 2012, el municipio de La Paz registró 766.468 habitantes, pero ahora en 2024 la cifra bajó a 755.732, es decir que entre los censos hubo una reducción de 1,4%.

En el caso de El Alto, en 2012 se registraba 848.452 habitantes y, en el Censo de 2024, la cifra subió en 4% para llegar a los 885.035 habitantes.

Resultados del Censo: Bolivia supera los 11,3 millones de habitantes y Santa Cruz es el departamento más poblado

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado este jueves las cifras del Censo de Población y Vivienda 2024, según las cuales Bolivia registró 11.312.620 habitantes.

Los datos se conocen a cinco meses del empadronamiento censal que se realizó el 23 de marzo.

La cifra de habitantes implica un crecimiento de más de un millón de habitantes respecto al Censo 2012, cuando se registró a 10.059.856.

Santa Cruz se constituye ahora en el departamento más poblado de Bolivia. En 2012 registró 2.657.762 habitantes y ahora en 2024 alcanzó 3.115.386.

Fiscal General recibe galardones por la gestión y labor de servicio por parte de JP Bolivia

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, fue galardonado con la “Medalla de Excelencia de Gestión” y el “Reconocimiento por su Invaluable Labor de Servicio en la Gestión Pública del Estado”, que fueron otorgados por la Organización Juventud Pandina (JP) Bolivia, por su destacable labor y servicio en beneficio de la población boliviana y en reconocimiento a su liderazgo en la modernización y fortalecimiento del Ministerio Público. 

CC celebra rechazo de un crédito en Diputados y lo ve como derrota del ‘arcismo’ y ‘manfredismo’

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) ha celebrado el rechazo de la Cámara de Diputados a un crédito de 118 millones de dólares que pretendía aprobar el oficialismo.

El jefe de bancada, Enrique Urquidi, señaló que el rechazo es una “contundente derrota del Arcismo y la bancada Manfredista en la Cámara de Diputados”.

“… al parecer las reuniones del Capitán no están dando resultado”, ironizó el opositor mediante su cuenta de X.

Órgano Judicial reporta déficit de Bs85 millones y gestiona que el Ejecutivo lo cubra

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes Molina, reveló que el Órgano Judicial (OJ) registra un déficit económico de 85 millones de bolivianos, por lo cual activó gestiones ante el Ministerio de Economía para cubrirlo.

“Lo que existe como un déficit es de 85 millones de bolivianos, se están haciendo las gestiones para que esos recursos sean cubiertos por el Órgano Ejecutivo de tal forma que no tengamos mayores dificultades hasta el cierre de la gestión 2024”, señaló el magistrado, según la Agencia Judicial de Noticias.