Sección

Resuelven caso del asesinato de un chofer en el norte paceño y atrapan a los presuntos autores

Las autoridades lograron encontrar el cadáver de un chofer de 68 años desaparecido hace un mes y aprehender a la pareja que sería autora de su asesinato, en el municipio de Guanay del norte del departamento de La Paz.

El fiscal Edwin Sarmiento indicó que el conductor fue visto por última vez el pasado 13 de julio. Luego de las investigaciones, se encontró su cuerpo el 11 de agosto cerca  a un cementerio en un lugar alejado de Guanay.

El conductor fue asesinado con múltiples heridas de arma cortante.

Camacho dice que Arce pretende ‘politizar’ el país con procesos electorales ‘innecesarios e inconstitucionales’

Desde sus redes sociales, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho acusó al presidente Luis Arce de pretender “politizar” al país con procesos electorales con procesos electorales “innecesarios e inconstitucionales”.

Con los comicios por las judiciales y el posible referéndum ese mismo día, consideró que se solo se busca “distraer la atención de los verdaderos problemas y ganar tiempo para buscar cómo prorrogarse en el poder”.

‘No me enojo que pidan estos señores mi renuncia’, responde Montaño al transporte pesado

El ministro de Obras, Édgar Montaño, ha respondido a la representación del transporte pesado, que de manera reiterada pidió su destitución del gabinete del presidente Luis Arce.

“No me enojo que pidan estos señores mi renuncia, porque para eso he luchado, para que haya libre expresión en democracia, para eso ha regresado los votos del pueblo, para que todos puedan opinar”, dijo el Ministro en conferencia de prensa.

Pacto de Unidad ‘evista’ da plazo a Arce para resolver problemas económicos o irá a las carreteras

El Pacto de Unidad del ala “evista” anunció un plazo hasta el 20 de agosto para que el presidente Luis Arce resuelva problemas económicos que se arrastran en el país, sino de lo contrario se verán en las carreteras con medidas de presión.

El dirigente Ponciano Santos precisó que el mandatario debe solucionar el tema de la falta de combustible, del dólar y promulgar las leyes aprobadas en la sesión de Asamblea del 6 de junio realizada a la cabeza de Andrónico Rodríguez.

Arias propone eliminar la subvención de carburantes para minería, agroindustria e industria forestal

En el marco del foro Paz, Crisis y Desarrollo, el alcalde de La Paz, Iván Arias, explicó su propuesta para encarar la situación crítica de la economía boliviana, que incluye eliminar la subvención de carburantes para sectores que pueden costear el combustible a un precio más alto.

En específico, el Alcalde propuso eliminar la subvención de diésel y gasolina para la minería, la agroindustria y la industria forestal.

“¿Por qué vamos a subvencionar estos sectores que tienen ganancias extraordinarias”, cuestionó.

Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley para designar al Fiscal General y lo remite al pleno

La Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados aprobó este lunes, sin modificaciones, el proyecto de ley para realizar la selección y designación del nuevo Fiscal General del Estado y lo remitió al pleno para su tratamiento.

“Nos hemos puesto la camiseta de nuestro país, por eso el día de hoy (lunes) aprobamos el proyecto de ley”, afirmó el presidente de esa comisión legislativa, Froilán Mamani.

Bolívar está en Brasil en busca de un buen resultado ante Flamengo

Bolívar llegó a Brasil y ya se instaló en concentración de cara al juego del jueves ante el Flamengo brasileño. Con el grupo completo y habilitado, los celestes comenzaron las planificaciones previas a el partido por la Libertadores. 

El director técnico de Bolívar, Flavio Robatto, brindó una conferencia de prensa en la previa del crucial encuentro ante los brasileños por los octavos de final de la Copa. El estratega boliviano destacó la importancia de la preparación mental de su equipo para enfrentar a uno de los grandes favoritos del continente.