Sección

Vocal Tahuichi teme ‘escenario catastrófico’ donde el TSE deba administrar judiciales, primarias y referéndum a la vez

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, expresó su preocupación por la posibilidad de que se presente un “escenario catastrófico”, donde al mismo tiempo se deban realizar tres procesos electorales de manera simultánea: las Elecciones Judiciales, las Elecciones Primarias de candidatos y el referéndum propuesto por el presidente Luis Arce. 

Recuerdan que se deben cumplir ciertas condiciones previas para que el TSE pueda organizar un referéndum

Para que se pueda llevar adelante un referéndum se deben cumplir ciertas condiciones previas las cuales permitan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pueda organizarlo, entre ellas, la convocatoria mínima de 90 días.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, afirmó que hasta el momento no se conocen las preguntas ni tampoco se recibió una comunicación oficial al respecto, ni mucho menos si será el presidente de Estado que lo vaya a impulsar o la Asamblea Legislativa Plurinacional.  

Evo propone alianza público-privada, condonación bancaria, bajar el IVA y tasa de interés, entre otras medidas económicas

El expresidente Evo Morales expuso este lunes su propuesta económica ante la situación que atraviesa el país. El planteamiento incluye fomentar las inversiones, abrir exportaciones en determinados productos, una reforma tributaria, bajar las tasas de interés y hasta condonación bancaria relacionada a la pandemia.

La primera propuesta de Morales es una ley de alianza público-privada.            

Dijo que esta ley debe estar orientada a crear confianza del sector público con el privado, para fomentar inversión en tema de productividad.

Expertos confirman presencia de metales pesados cancerígenos en aguas de La Paz, El Alto y Viacha

Claudia Soruco

Reportaje ganador del fondo concursable convocado por la Asociación de Periodistas de La Paz

Tan solo escuchar la palabra cáncer genera pánico en cualquier persona. Y aunque muchos también ven lejana la posibilidad de ser diagnosticados con esta enfermedad, la alerta debe activarse porque expertos en química y medicina confirman la presencia de metales pesados altamente tóxicos y cancerígenos en fuentes de agua de La Paz, El Alto y Viacha.

Comisión del Senado cita esta semana a seis militares por el caso Zúñiga

La Comisión Especial de Investigación de la Cámara de Senadores comenzó su trabajo de indagación por los hechos del 26 de junio, durante la toma militar de plaza Murillo, y convocó para esta semana a seis militares que habrían tenido participación en el caso.

La declaración de los uniformados será en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El senador “evista” de MAS, William Torrez, explicó a ERBOL que este martes dos militares fueron convocados, para el miércoles otros dos y el jueves, otros dos.

Denuncia de su hermano complica a Huaytari: nexos con casos investigados y hasta una deuda con su madre

Hernán Huaytari, hermano de Israel Huaytari, ha lanzado este lunes ´duras acusaciones contra el presidente de la Cámara de Diputados, respecto a casos de presuntas irregularidades y hasta conflictos familiares.

El hermano del político afirmó que ha decidido salir en público porque su familia ha sufrido maltrato e insultos, por culpa de Israel. Aseguró que su familia no tiene nada que ver con los problemas del diputado, pero no puede salir a la calle porque sufren el hostigamiento de la gente.

Pidió a Israel que no sea sinvergüenza y llegó a afirmar que ya no tiene hermano.

Fiscalías de Bolivia, Paraguay y España coordinan sobre la extradición de la esposa de Sebastián Marset

La Jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Grisel Arancibia Gutiérrez, informó hoy que el pasado viernes se llevó adelante una reunión técnica y especializada entre las Fiscalías Generales de Bolivia, la República del Paraguay y el Reino de España para definir las solicitudes de extradición de la ciudadana de nacionalidad uruguaya y esposa del prófugo Sebastián Marset, Gianina G. T., quien a la fecha guarda detención preventiva con fines de extradición en España.

TSE solicita al Legislativo aclarar la falta de postulantes mujeres para el TCP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha observado la lista de postulantes que le envió la Asamblea Legislativa para las Elecciones Judiciales, por la falta de postulantes mujeres para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por lo cual ha solicitado una aclaración.

En una nota escrita, enviada este mismo lunes, el TSE señaló que las nóminas de postulantes para el Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental, cumplen los criterios de cantidad, género y auto identificación indígena originario campesino.

Arce cambia a tres ministros: de Hidrocarburos, Trabajo y Desarrollo Rural

El presidente Luis Arce posesionó este lunes a tres nuevos ministros de su gabinete, durante un acto desarrollado en Casa Grande del Pueblo.

Alejandro Gallardo Valdivieso fue posesionado como Ministro de Hidrocarburos y Energías, en lugar de Franklin Molina. El mismo era gerente de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos.

Erland Julio Rodríguez Lafuente asume como Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social en lugar de Verónica Navia. Fue Director Departamental de La Paz de la Procuraduría General del Estado.

Rusia admite que 28 localidades de Kursk se encuentran bajo control de las fuerzas ucranianas

EUROPA PRESS

Las autoridades de Rusia han admitido este lunes que el Ejército de Ucrania ya controla 28 localidades de la provincia de Kursk, en el oeste del país, a medida que avanza en su ofensiva en la zona, iniciada a principios de agosto y que ha dejado al menos doce muertos en el último día.