Sección

Concejo Municipal de El Alto aprueba Bono Estudiantil contra el COVID

El Concejo Municipal de El Alto aprobó este jueves una resolución que instruye al Ejecutivo la distribución del Bono Estudiantil contra el COVID-19, para beneficiar a los escolares de dicha ciudad.

La proyectista de la resolución, la concejala Nancy Mamani, señaló que el nuevo Bono se debe financiar con recursos del desayuno escolar y el Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, los cuales sumarían un presupuesto de 103 millones de bolivianos.

Sirmes denuncia a Huarachi y dirigentes impulsores del bloqueo por homicidio culposo

El Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz formalizó este jueves una denuncia penal contra el líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Hiarachi, y dirigentes del Pacto de Unidad, por el delito de homicidio culposo, acusándoles por el bloqueo de cisternas de oxígeno que derivó en más de una veintena de muertes en el departamento.

El Alto: Federación de Estudiantes pide al Gobierno y la justicia no jugar con los escolares

El ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) de El Alto, Joel Charca, pidió este jueves al Gobierno y la administración de justicia que no politicen ni jueguen con los escolares, debido a los cambios y decisiones contradictorias sobre la clausura del año escolar.

El dirigente sostuvo que la última decisión judicial de anular la resolución de la clausura del año escolar cayó como sorpresa a los estudiantes, puesto que muchos de ellos ya habían asumido la finalización de la gestión académica.

Politóloga desvirtúa que exista preeminencia del voto rural respecto al urbano

La supuesta desproporcionalidad del voto rural respecto al voto urbano en el sistema de representación parlamentaria es un mito y carece de fundamento, aseguró la politóloga Luciana Molina Barragán.

En declaraciones a la red Erbol, señaló que el itinerario histórico de los resultados de elecciones nacionales muestra que la distribución de la representación parlamentaria es proporcional a la votación nacional que obtienen los diferentes frentes o partidos políticos.

Desconcierto en el magisterio tras fallo que anula clausura del año escolar

El ejecutivo del magisterio urbano de La Paz, Leandro Mamani, manifestó que existe desconcierto, bronca y malestar entre los maestros, después de que la justicia anuló la clausura del año escolar, porque consideran que se está jugando con la educación.

El dirigente se pronunció después de que la Sala Constitucional I del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dejó sin efecto la resolución del Ministerio de Educación que clausura el año escolar y, además, ordenó al Gobierno a garantizar el derecho a la educación.

Monseñor Centellas: “No hay garantías de una elección transparente con el actual Padrón Electoral”

En la inauguración de la Asamblea Extraordinaria de Obispos, el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Monseñor Ricardo Centellas, expresó la preocupación de la Iglesia Católica respecto al Padrón Electoral, puesto que considera que no garantiza transparencia. 

Asamblea encarga a Comisión hacer seguimiento a procesos contra movilizados

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó, por más de dos tercios, una resolución mediante la cual se encarga a la Comisión Mixta de Derechos Humanos que haga un seguimiento a los procesos judiciales contra quienes participaron de movilizaciones recientes y que observe que no haya injerencia.

La Comisión Mixta de Derechos Humanos está conformada por la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados-