Sección

Hospitalizan a dos militares tras sufrir golpiza por comunarios en Sayari

Dos oficiales militares fueron hospitalizados en Cossmil, luego de que ambos sufrieron brutales golpizas de parte de comunarios en la región de Sayari del departamento de Cochabamba, informó este domindo el viceministro Javier Issa.

Ocurrió el sábado. Uno de los militares fue agredido cuando levantaba piedras del bloqueo y el otro, junto a su esposa, sufrió los golpes cuando intentaba ayudar al primero.

Balacera deja dos muertos y cuatro heridos en un karaoke en Yapacaní

Una balacera dejó dos muertos y cuatro heridos la madrugada de este sábado en la población de Yapacaní, donde encapuchados ingresaron a un karaoke donde procedieron a disparar y luego darse a la fuga.

LA Felcc en el lugar evidenció la existencia  de dos cuerpos de sexo masculino que en un principio se desconocía su identidad, pero que posteriormente, de acuerdo a la versión de los testigos, el nombre de las personas serian; Ramiro Aramayo y Snaider Garcia, reportó la radio Ichilo.

Corte-IDH fija audiencias para septiembre sobre reelección presidencial indefinida

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) fijó audiencias virtuales para el 28, 29 y 30 de septiembre a objeto de escuchar a todos los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), instituciones y personas que observaron la figura de reelección indefinida y solicitaron una opinión consultiva del organismo hemisférico.

Municipio de El Alto alista forestación de hasta 100 mil plantines para la primavera

La Alcaldía de El Alto llevará a adelante un plan de forestación con plantines que serán puestos en diferentes lugares de la ciudad, en cuanto haya mejorado el clima para la primavera, informó Mario Lima, director de Áreas Verdes del Gobierno Municipal.

“Vamos a hacer la plantación y estamos para una primera etapa a partir de 50 mil a 100 mil plantines que vamos a incorporar en estas áreas. Estamos programando aproximadamente para mediados de septiembre una vez que mejore un poco más el clima”, indicó.

Arrestan a 17 personas en El Alto, tras denuncias de comerciantes atemorizadas

Un total de 17 personas, entre varones y mujeres, fueron arrestadas la noche de este viernes en la ciudad de El Alto, en un operativo policial que se realizó después de que comerciantes denunciaron que sufren robos y zozobra en la zona Villa Dolores, informó el subdirector de la FELCC, coronel Rafael Cáceres.

Según el jefe policial, las gremiales denunciaron que la noche del jueves que un grupo de indigentes y personas en estado de ebriedad provocaron temor en esta zona y sustrajeron algunos productos.

Cae dirigente de Interculturales investigado por irregularidades con vehículos del Estado

El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales en Santa Cruz, Wilson Cáceres, fue aprehendido este viernes en el marco de una investigación por irregularidades con vehículos del Estado, como el cambio de placas.

Cáceres fue detenido cuando presuntamente utilizaba un vehículo oficial, según medios locales, sin embargo, alegó que el coche como la casa donde se encontraba le pertenecen a la organización que dirige.

Cabildo en El Alto apunta a seguir con las medidas de hecho

Un cabildo realizado este viernes en la ciudad de El Alto determinó seguir adelante con las medidas de hecho, hasta que el Gobierno de Jeanine Añez abandone el Palacio de Gobierno.

El Cabildo se realizó en torno a la convocatoria de organizaciones campesinas de las provincias, y contó con la participación de otros sectores.

En la resolución, consideraron una burla la espera que fijó el Tribunal Electoral para los comicios, por lo cual pidieron que Jeanine Añez abandone el Gobierno de manera inmediata.

Naciones Unidas llama a concretar elecciones confiables, pacíficas e incluyentes en la fecha establecida

Las Naciones Unidas, a través del enviado del Secretario General, Jean Arnault, llamó a los órganos del Estado, las instituciones, los medios de comunicación, los actores políticos, las fuerzas sociales, regionales y la ciudadanía de Bolivia que se sumen activamente al esfuerzo nacional para concretar unas elecciones confiables, pacíficas e incluyentes en la fecha definitiva establecida.