Sección

Santamaría: En el Trópico enterraron a fallecidos por Covid-19 sin reportar a centros de salud

El viceministro de Seguridad Ciudadana Wilson Santamaría denunció este domingo que en el Trópico de Cochabamba enterraron a gente que falleció por coronavirus sin reportar a los centros de salud de la región ni cumplir los protocolos de bioseguridad.

“Se ha verificado que hay gente que ha fallecido y se la ha enterrado sin reportar a los diferentes centros de salud en el Trópico de Cochabamba y no solo eso, se ha procedido a enterrar personas con Covid positivo sin cumplir ninguno de los protocolos”, dijo en conferencia de prensa.

Gobierno decide cerrar salida de gente desde el Trópico hacia Cochabamba y Santa Cruz

El viceministro de Seguridad Ciudadana Wilson Santamaría informó que el gobierno ha tomado la decisión de evitar a partir de las cero horas de este lunes que la gente del Trópico de Cochabamba pueda movilizarse hacia las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz por causa sanitaria de coronavirus.

La autoridad indicó que efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía nacional desplegarán operaciones conjuntas para controlar las rutas, carreras y accesos hacia Cochabamba y Santa Cruz.

Ministerio de Salud advierte que está prohibida la venta de plasma hiperinmune

El Ministerio de Salud recordó este domingo a la población que la venta de plasma hiperinmune para tratar a enfermos de coronavirus está prohibida y sancionada por las leyes del Estado.

A través de un comunicado señala que ante denuncias de cobros ilegales de parte de los donantes recuperados del Covid-19, es importante recordar que el artículo 18 de la Ley de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre prohíbe terminantemente la remuneración o comercialización de sangre humana y sus componentes.

López: Riberalta será encapsulada por siete días a partir del próximo viernes

El ministro de Defensa Luis Fernando López anunció este domingo que desde el viernes 12 de junio y por siete días la ciudad beniana de Riberalta será encapsulada para bajar los niveles de contagio de coronavirus.

Tras realizar una visita a la población, dijo que el encapsulamiento será similar al practicado en Trinidad, porque al menos unas 30 brigadas visitarán casa por casa  y cada familia con menos recursos recibirá una canasta familiar de alimentos.

Viceministro revela cálculo electoral del Plan de Empleo para generar un millón de votos

En un video filtrado y difundido en redes sociales, el Viceministro de Trabajo, Empleo, Previsión Social y Cooperativas reveló que el Plan de Empleo lanzado por la presidenta Jeanine Añez puede generar al menos un millón de "votos agradecidos" en las próximas elecciones. En el mismo audio también habla de un equipo de redes sociales para ensalzar la gestión transitoria con sello “Oruro con Jeanine”.

COB exige al gobierno restitución de ministerios de Culturas y Deportes

La Central Obrera Boliviana (COB) calificó de arbitraria la decisión de la presidente Jeanine Añez de eliminar los ministerios de Culturas y Deportes a 90 días de dejar el poder y calificó de demagógico el discurso de ahorro por lo que exigió la restitución de ambas carteras de Estado para evitar despidos innecesarios.

Advierte que no permitirán el despojo a familias del sustento económico, generando despidos en cargos inferiores en plena emergencia sanitaria a nivel mundial y sin posibilidad alguna de encontrar trabajo.

Murió Juan de Dios Yapita, notable impulsor de la lengua aymara

A sus 89 años falleció este viernes Juan de Dios Yapita Moya, un notable escritor e impulsor de la lengua aymara que durante varias décadas enseñó el idioma en Bolivia y  varios países del mundo e intercambiaba mensajes en su lengua materna en su muro personal del Facebook.

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) confirmó el fallecimiento a tiempo de expresar su profundo pesar por quien considera un “maestro de la lingüística, investigador y gran amigo de la actividad cultural”.

“Déjenos de joder”, responde Alcalde chapareño a Murillo y su propuesta de encapsular

“Déjenos de joder, déjennos en paz al Trópico de Cochabamba. Ya basta de aseveraciones falsas, de insultos y por eso aquí no vamos a permitir alguna calumnia, algunos datos falsos”. Así, molesto, el alcalde de Villa Tunari y presidente de mancomunidad de los municipios del Trópico, Asterio Romero, respondió a la propuesta del ministro Arturo Murillo de encapsular el Chapare por la cantidad de casos de Covid.