Sección

Emitirán reglamento especial de diferimientos de créditos para sectores con menos ingresos

El Gobierno, tras una reunión con representantes del Órgano Legislativo, anunció que junto a sectores sociales se elaborará un reglamento especial para el diferimiento y reprogramación de pagos de créditos bancarios, cuyo objetivo será beneficiar a quienes tienen menores ingresos.

La medida se toma después de pronunciamiento y amenazas de movilización de parte de sectores, como microempresarios, quienes rechazan una instructiva de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) que ordena reactivar el pago de créditos des de junio.

Murillo, mediante carta, pide a Evo y Arce que cambien sus prioridades y dejen la violencia

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, envió una carta al líder cocalero Evo Morales y a su delfín, Luis Arce, actual aspirante presidencial del MAS, para pedirles que cambien sus prioridades en medio de la cuarentena y descarten la violencia que están generando en lugares como El Alto y zonas de Cochabamba. 

En la misiva, Murillo le pidió a Evo que “comprenda que la coca, la violencia y sus intereses políticos partidarios no son una prioridad para el pueblo boliviano”.

Aprehenden a funcionario acusado de violación a una joven beneficiaria de canasta alimenticia

Las autoridades procedieron a la aprehensión de un funcionario edil de la ciudad de El Alto, quien es acusado de cometer el delito de violación contra una joven de 19 años, beneficiaria de la canasta de alimentos que entrega el municipio.

La información fue proporcionada por Amida Duk, directora de Niñez, Género y Atención Social, quien indicó que al conocerse del caso se realizó las investigaciones correspondientes.

Indicó que el delito se cometió el sábado, en la zona 1ro de Mayo del Distrito 3.

Dan de alta a ocho niños que superaron el coronavirus en el hospital de Sacaba

La mañana de este martes el personal del Hospital Salomón Klein de Sacaba vivió un momento especial, dado que gracias a los cuidados ocho niños lograron superar el coronavirus para ser dados de alta, reportó radio Kancha Parlaspa de la Red ERBOL.

Se dio de alta a una mujer y ocho niños. Todos ellos de una familia de Quillacollo, cuyos integrantes se contagiaron del Covid, informó el director del Hospital, Grover León.

Encuesta urbana: 67% está en desacuerdo con elecciones en 90 días

Una encuesta de la empresa IPSOS para RTP, realizada en 10 ciudades a nivel nacional, señala que un total del 67% de la población urbana está en “desacuerdo” o “muy desacuerdo” con la ley promulgada por la Asamblea Legislativa que fija un plazo de 90 días desde el 3 de mayo para hacer las elecciones.

El estudio se realizó en las 10 ciudades capitales de departamento y El Alto, con una muestra de mil personas. Los datos se recolectaron del 2 al 7 de mayo.

Casos de coronavirus alcanzan los 2.831 con 122 decesos

El Ministerio de Salud reportó este lunes 11 de mayo que se registraron 270 casos nuevos de coronavirus, sumando un total de 2.831 a nivel nacional.

De los 270 nuevos casos, 190 son de Santa Cruz, 70 de Beni, cinco de Cochabamba, cuatro de La Paz y uno de Potosí.

Asimismo, se registró cinco decesos, de los cuales dos son de Beni, uno de Santa Cruz, uno de Chuquisaca y uno de La Paz.

Tensión y protesta en Palmasola por temor al coronavirus

La tensión estalló este lunes en el penal de Palmasola, debido al temor por contagios del coronavirus. Se desató una protesta ruidosa de reos al grito de “queremos vivir”, mientras la Policía desplegó un numeroso operativo de seguridad.

La preocupación surgió al conocerse de dos fallecimientos de reos sospechosos de coronavirus. Luego se confirmó que uno de ellos dio positivo en el test de Covid.

Director de HRW: Decreto de Añez usa el Covid para “pisotear la libertad de expresión”

El director para las Américas de Human Rights Watch (Observatorio de Derechos Humanos), José Miguel Vivanco, se sumó a las críticas contra el Decreto Supremo 4231, que firmó Jeanine Añez, y con el cual se prevé procesos penales a quien difunda información que ponga en riesgo y genere incertidumbre en el ámbito de la salud pública.

MAS ahora rechaza transgénicos y su bancada buscará abrogar el Decreto

La bancada en Diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) emitió un comunicado rechazando el Decreto del gobierno de transición que promueve la rápida evaluación de transgénicos en el país, para cinco cultivos destinados a consumo interno y exportación 

“Frente a estos evidentes hechos, la Bancada Nacional del MAS, por el bien de la salud y la vida del pueblo boliviano, anuncia que presentará todos los recursos para que se abrogue el Decreto Supremo Nro. 4232”, advirtió el pronunciamiento.

Caen tres oficiales de Policía que consumían bebidas alcohólicas en La Paz

Tres oficiales de la Policía, un capitán y dos subtenientes, fueron sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en un domicilio de la zona Sur de La Paz, por lo cual fueron detenidos y acusados de vulnerar la emergencia sanitaria y atentado contra la salud.

La información fue proporcionada por el coronel Iván Rojas, director de la FELCC nacional, quien indicó que los tres policías fueron capturados el domingo, en la zona Bajo Següencoma, después de que se recibió una denuncia al respecto.