Sección

La agricultura ecológica familiar antes y después del Covid en Cochabamba

Por Noticias Agrecol Andes

En Cochabamba, familias del área urbana-periurbana, y de las zonas rurales producen alta diversidad de alimentos ecológicos que, por un lado, garantizan su seguridad alimentaria y generan ingresos económicos con la venta de los excedentes, y, por otro, contribuyen a regenerar el suelo y optimizar el uso del agua.

Gobierno niega sobreprecio en compra de respiradores y el BID avala el proceso de adquisición

Después de la polémica surgida por la compra de 170 respiradores de emergencia de origen español, el Gobierno volvió a dar explicaciones sobre el proceso de contratación y aseveró que no hubo sobreprecio con la adquisición, pero, además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) emitió un comunicado en el cual destaca la compra y recuerda que no tuvo objeción a la misma.

El Alto: Pactan flexibilización para choferes con restricción por placas y medidas de bioseguridad

Las autoridades municipales y gubernamentales pactaron este lunes con la Federación Andina de Choferes de El Alto un acuerdo, mediante el cual se marcan las reglas que tendrá la flexibilización de la cuarentena para el servicio de transporte, que incluyen la restricción por número de placa y la reducción de pasajeros para cumplir con el distanciamiento social.

La alcaldesa Soledad Chapetón y el ejecutivo de los choferes, Víctor Tarqui, firmaron el acuerdo, en un acto público con presencia del ministro de Obras, Iván Arias.

Caso respiradores: MAS pide informe y anuncia investigación legislativa

En medio de la polémica por la adquisición de respiradores por parte del Gobierno nacional, representantes del MAS en la Asamblea Legislativa iniciaron tareas de fiscalización con petición de informe al Ministerio de Salud y el anuncio para la conformación de una comisión para investigar el caso.

La controversia surgió porque, después de que el Gobierno recibió un lote de 170 respiradores de la línea española RESPIRA, médicos especialistas alertaron que los mismos no sirven para terapia intensiva.

Rememoran el centenario del vuelo que consiguió un récord de altura sobre el Illimani

El vuelo del avión que logró un récord de altura para Sudamérica sobre el Illimani cumple esta jornada un centenario, la hazaña fue registrada por el piloto estadounidense Donald Hudson con el triplano Curtiss-Kirkham 18T-2 “Wasp”, que se elevó casi nueve mil metros y demostró que “la aviación en Bolivia era posible”.

Chiquitos: Alcalde increpa a un periodista por comentar el descontento por ingreso de Camacho

El alcalde de San José de Chiquitos, Germaín Caballero, increpó públicamente y hasta realizó cuestionamientos personales al periodista Édgar Barahona, de radio San José, porque el comunicador comentó el descontento que hubo entre voluntarios debido al ingreso de Luis Fernando Camacho al municipio cuando están vigentes restricciones para la circulación de personas debido al coronavirus.

Oruro: Suspenden y procesan a funcionaria que organizó celebración por el Carnaval

La Alcaldía de Oruro dispuso este lunes la suspensión, además del procesamiento administrativo y penal, de la secretaria municipal de Cultura, Silvia Padilla, debido a que organizó una celebración por el aniversario de la declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio de la Humanidad.

La decisión se tomó después de críticas que surgieron acusando al evento de haber vulnerado la cuarentena, puesto que hubo un recorrido con músicos y baile a través de calles orureñas el domingo.

Fiscalía ordena aprehensión de Leyes; éste se encuentra en aislamiento

La Fiscalía Anticorrupción del Departamento de Cochabamba emitió este lunes una orden de aprehensión para José María Leyes, alcalde de la ciudad de Cochabamba.

En este caso se investiga a Leyes por la contratación, presuntamente irregular, de servicio de comida para policías y militares. El hecho cobró notoriedad después de hacerse virales de que la alimentación estaba en mal estado.

Santa Cruz tiene ocupadas todas sus terapias y apela a respiradores de reserva

El gobernador Rubén Costas informó este lunes que en el departamento de Santa Cruz se han ocupado todas las unidades de terapia intensiva, por lo cual se pondrá en funcionamiento 10 respiradores que se tienen de reserva.

“En el día de hoy tenemos todas las terapias ocupadas y, por eso, vamos a poner en funcionamiento otros 10 respiradores que teníamos en reserva por si se retrasaban los del Gobierno. Esto nos permitirá aguantar unos días más”, dijo Costas.