Sección

Sindicato Médico instala huelga de hambre en La Paz con demanda de ítems y otros pedidos

El Sindicato de Ramas Médicas de La Paz (Sirmes) instaló este lunes un piquete de huelga de hambre, de inició con cinco personas, en el Hospital de Clínicas con varios pedidos de tipo laboral y de lucha contra el coronavirus.

“Requerimos ítems, bioseguridad, (ingresar a) la Ley General del Trabajo, ser declarados sector estratégico, de otra manera los recursos humanos que tenemos no van a ser suficientes”, dijo Fernando Romero, ejecutivo del Sirmes.

Chuquisaca conmemora el Grito Libertario en medio de la pandemia

Los chuquisaqueños conmemoran este 25 de mayo, el considerado el Primer Grito Libertario de América en medio de la pandemia del coronavirus. Las celebraciones arrancaron la noche del 24 con serenatas y actividades culturales que se difundieron por las redes sociales.

La mañana del lunes se celebró el habitual Tedeum por el aniversario a cargo de Monseñor Jesús Juárez. El periodista Iván Ramos reportó: “Un gracias a Dios distinto, con distancia, entre pocos. Pero con las mismas ganas de conquistar nuevas libertades”.

Copa a Murillo: “Si me va a llevar presa por cumplir la Constitución, lo voy a esperar acá”

Continúa la polémica por los ascensos militares entre el Ejecutivo y Legislativo. Luego de que el ministro Arturo Murillo advirtió a la Asamblea que incumplir deberes tiene cárcel, la presidenta del Senado, Eva Copa, le respondió que si la va detener por hacer cumplir la Constitución Política del Estado (CPE), lo esperará en su despacho para que lo haga.

Andrónico sobre caso respiradores: “Se está sacrificando a peones para salvar a la reina”

“Creo que se está sacrificando a algunos peones para salvar a la reina”. Así el dirigente del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, se refirió al proceso judicial en que se investiga a funcionarios desde el exministro Marcelo Navajas y de menor jerarquía por la compra irregular de 170 respiradores de origen español.

Rodríguez manifestó que “cómo no va a saber la Presidenta y algunos ministros” lo que ocurría con los respiradores, cuando entregaron los equipos con “bombos y sonajas” ni bien fueron recibidos en el país.

Transporte se reactiva en El Alto; hay 22 puntos de control y dirigente dice que es un éxito

Luego de más de dos meses de cuarentena, el transporte público se reactivó este lunes en la ciudad de El Alto. Las autoridades realizan el control de las medidas de bioseguridad en 22 puntos de control, mientras que desde la Federación Andina de Choferes se destacó la organización de los transportistas para encarar esta etapa.

“Es un éxito total que debemos sentir los alteños de habernos organizado”, resaltó el ejecutivo de la Federación de Choferes, Víctor Tarqui.

Bolivia acumula 6.263 contagios; Beni sorprende y reporta cero casos nuevos de Covid-19

El Ministerio de Salud reportó la noche de este domingo 348 nuevos contagios y un acumulado de 6.263 casos positivos de coronavirus. La noticia sorprendente la dio Beni al reportar cero pacientes nuevos a diferencia de anteriores días cuando el crecimiento era sostenido.

Hasta este domingo, se registraron 549 sospechosos, 15.731 descartados, 629 recuperados y 250 decesos. En los datos por departamento se observa que Santa Cruz anotó 299 casos nuevos y un total de 4.199 enfermos.

Copa advierte con juicio a Guido Melgar si no prueba denuncia de visita a celdas judiciales

La presidenta del Senado, Eva Copa, advirtió este domingo al Viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Guido Melgar, con un proceso por difamación si prueba su denuncia de una supuesta visita de la autoridad legislativa a los aprehendidos por el caso respiradores españoles, quienes se encontraban en celdas judiciales mientras esperaban su audiencia cautelar.

Federación de la Prensa de La Paz ve ausencia de una buena comunicación en plena crisis

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz, Edgar Vásquez, observa que el gobierno transitorio no tiene una buena comunicación en plena crisis de la pandemia y los casos de corrupción que desdibujan la gestión de la presidenta Jeanine Añez. 

Dijo que en principio era de esperar debido a que se había constituido un gobierno provisional en forma inédita y porque llegó “gente que nunca pensaba que iba a llegar a gobernar” y en consecuencia implantaron una administración improvisada.