Sección

Casos de coronavirus alcanzan los 2.831 con 122 decesos

El Ministerio de Salud reportó este lunes 11 de mayo que se registraron 270 casos nuevos de coronavirus, sumando un total de 2.831 a nivel nacional.

De los 270 nuevos casos, 190 son de Santa Cruz, 70 de Beni, cinco de Cochabamba, cuatro de La Paz y uno de Potosí.

Asimismo, se registró cinco decesos, de los cuales dos son de Beni, uno de Santa Cruz, uno de Chuquisaca y uno de La Paz.

Tensión y protesta en Palmasola por temor al coronavirus

La tensión estalló este lunes en el penal de Palmasola, debido al temor por contagios del coronavirus. Se desató una protesta ruidosa de reos al grito de “queremos vivir”, mientras la Policía desplegó un numeroso operativo de seguridad.

La preocupación surgió al conocerse de dos fallecimientos de reos sospechosos de coronavirus. Luego se confirmó que uno de ellos dio positivo en el test de Covid.

Director de HRW: Decreto de Añez usa el Covid para “pisotear la libertad de expresión”

El director para las Américas de Human Rights Watch (Observatorio de Derechos Humanos), José Miguel Vivanco, se sumó a las críticas contra el Decreto Supremo 4231, que firmó Jeanine Añez, y con el cual se prevé procesos penales a quien difunda información que ponga en riesgo y genere incertidumbre en el ámbito de la salud pública.

MAS ahora rechaza transgénicos y su bancada buscará abrogar el Decreto

La bancada en Diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) emitió un comunicado rechazando el Decreto del gobierno de transición que promueve la rápida evaluación de transgénicos en el país, para cinco cultivos destinados a consumo interno y exportación 

“Frente a estos evidentes hechos, la Bancada Nacional del MAS, por el bien de la salud y la vida del pueblo boliviano, anuncia que presentará todos los recursos para que se abrogue el Decreto Supremo Nro. 4232”, advirtió el pronunciamiento.

Caen tres oficiales de Policía que consumían bebidas alcohólicas en La Paz

Tres oficiales de la Policía, un capitán y dos subtenientes, fueron sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en un domicilio de la zona Sur de La Paz, por lo cual fueron detenidos y acusados de vulnerar la emergencia sanitaria y atentado contra la salud.

La información fue proporcionada por el coronel Iván Rojas, director de la FELCC nacional, quien indicó que los tres policías fueron capturados el domingo, en la zona Bajo Següencoma, después de que se recibió una denuncia al respecto.  

Pobladores de Eucaliptus protestaron en el centro médico de su región

En plena cuarentena, un grupo de pobladores de la localidad de Eucaliptus, en el departamento de Oruro, protagonizaron este lunes una protesta a gritos y actitud agresiva en el centro de salud de su región.

Según publicó La Patria, los manifestantes exigieron con agresividad que se revele las identidades de las personas contagiadas con el coronavirus.

Eucaliptus cuenta hasta el domingo con 11 casos confirmados de Covid-19, y además es el segundo municipio en la tabla de Riesgo Alto emitida por el Ministerio de Salud.

Asociaciones de periodistas piden eliminar disposición que penaliza la libertad de expresión

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazan la Disposición Adicional Única del Decreto Supremo 4231 promulgado el 7 de mayo de 2020, debido a que establece una severa restricción, inconstitucional e inconvencional, al penalizar el derecho humano y fundamental a la libertad de expresión, y piden que sea eliminada.

Cruz Roja destina más de 2 millones de francos suizos para países andinos en su lucha contra el Covid

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha gestionado fondos por más de 2 millones de francos suizos para los países andinos, además de brindar asesoría técnica a la Cruz Roja Boliviana, Cruz Roja Ecuatoriana y Cruz Roja Peruana para el desarrollo de sus planes de acción en respuesta a la pandemia de COVID-19. 

Presentan denuncia formal contra la hija de Añez por el vuelo con personas adicionales

Después de la insistencia de la parte querellante, la Fiscalía de Tarija recibió la una denuncia penal en contra de la hija de la presidenta Jeanine Añez, Carolina Ribera Añez, la diputada Ginna Torrez y su hijo Mauricio Raña, por el vuelo que realizaron en avión de la Fuerza Aérea Bolivia (FAB) hacia la ciudad de La Paz, informó el abogado Tamer Medina.

La denuncia es por los delitos de Uso Indebido de Bienes del Estado y Uso Indebido de Influencias.

Conamype acude a la justicia para exigir que la ASFI cumpla la ley y difiera más el pago de créditos

El Confederación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype) presentó una Acción de Cumplimiento, ante la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, con el objetivo de que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) sea obligada a cumplir la Ley 1294 y difiera el pago de créditos por seis meses después de terminada la cuarentena.

La polémica surgió porque la ASFI, mediante un comunicado, informó los pagos de créditos se congelaban de marzo a mayo y que desde junio se deberían volver a pagar.