Sección

Caso respiradores se complica y surgen pedidos para que intervengan Contraloría y Fiscalía

La adquisición de los respiradores de emergencia de parte del Gobierno está en el “ojo de la tormenta”. Después de nuevas revelaciones sobre el precio que ofrece la fábrica, con respecto al que pagó el Estado, abundaron los pedidos de fiscalización de la compra y, además, solicitudes de que entidades como la Contraloría y la Fiscalía intervengan e investiguen de oficio lo sucedido.

Beni: Tras muerte del presidente de la APDH temen “terrible” contagio familiar de Covid-19

La familia del expresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos del Beni (APDH-Beni) Juan Acosta Callaú, elevó este martes una queja pública por la pésima atención que recibió  su padre en el Centro Centinela de Trinidad, donde a la falta de equipos de ventilación artificial para casos de coronavirus, el hijo tuvo que asistirlo dándole una respiración  “boca a boca”.

El Alto: con ley permitirán a gremiales trabajar al 50% y con restricción de días

La alcaldesa Soledad Chapetón informó este martes que se ha acordado un proyecto de ley municipal, mediante la cual los gremiales de la ciudad de El Alto podrán trabajar al 50% de su capacidad, con restricción de días y horario, además de cumplir con medidas de bioseguridad.

Explicó que en el caso de ferias barriales se permitirá su actividad al 50% de capacidad los días martes y jueves.

OPS no recomienda la Ivermectina contra el Covid, pero se abre a que se hagan estudios

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no recomienda el uso de Ivermectina para el tratamiento de Covid-19, debido a que no ha encontrado estudios concluyentes al respecto, sin embargo, expresó su apertura a que científicos hagan estudios de investigación al respecto.

La posición fue expresada por Sylvain Aldighieri, Director adjunto de Emergencias y gerente de incidente para Covid-19 de la OPS, que a través de una sesión virtual informativa respondió a preguntas sobre el uso de la Ivermectina que se realiza en Bolivia.

Impuestos suspende la implementación del Sistema de Facturación Electrónica

Mediante la Resolución Normativa de Directorio, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) dejó sin efecto la implementación del Sistema de Facturación Electrónica (SFE), después de realizar un análisis técnico que tomó en cuenta la actual situación económica del país, agravada por la emergencia sanitaria del COVID-19, que impide el normal desarrollo de las actividades de los contribuyentes.

El SFE debía implementarse desde el 1 de junio de este año, de acuerdo con un cronograma, que contemplaba la clasificación de los contribuyentes. 

Betanzos: Hallan el cadáver de un can fallecido en tanque de provisión de agua

En la localidad de Betanzos, en el departamento de Potosí, el cadáver de un can fallecido fue encontrado en un tanque que aprovisiona de agua a la población, por lo cual se activó un proceso penal para identificar a los responsables, reportó el periodista Jorge Peñaranda para la Red ERBOL.

El tanque se ubica en el sector de Bartolillo. Betty Mamani, administradora de la entidad responsable de la distribución de agua Asuapa, indicó que se cerraron las válvulas y se procedió a la limpieza y desinfección desde las galerías hasta el tanque.

Diputada del MAS urge a seleccionar Defensor del Pueblo y Presidente de YPFB titulares

La diputada del MAS, Concepción Ortiz, presentó notas a la Presidencia de la Asamblea Legislativa, para solicitar que en cuanto se flexibilice la cuarentena se proceda a activar los procesos de selección de titulares en la Defensoría del Pueblo y Presidencia Ejecutiva de YPFB.

Actualmente ambos cargos, Defensoría del Pueblo y Presidencia de YPFB, se ejercen de manera interina, a cargo de Nadia Cruz y Richard Botello, respectivamente.

Bolivia registra 4.263 casos de Covid y 174 decesos

El Ministerio de Salud reportó este lunes 18 de mayo que se registró 175 nuevos contagios de coronavirus en el país, además de cinco fallecimientos.

Los nuevos contagios se registraron en los departamentos de Santa Cruz (131), Beni (30), La Paz (7), Cochabamba (4), Oruro (2) y Potosí (1).

Con esos datos, la cifra total de positivos se elevó a 4.263, de los cuales Santa Cruz tiene 2.894 personas contagiadas, La Paz 342, Beni 581, Oruro 137, Cochabamba 228, Potosí 39, Pando 12, Chuquisaca 17 y Tarija 13.