Sección

Duras acusaciones entre dirigentes médicos de La Paz: se tildan de “delincuente” y “enfermo de poder”

En medio de la pandemia, los dos principales dirigentes médicos de La Paz se enfrascaron un cruce de duras acusaciones. El presidente del Colegió Médico departamental, Luis Larrea, y el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Fernando Romero, usaron fuertes epítetos para atacarse mutuamente sobre su pasado y rol dirigencial presente.

Murillo suplica a autoridades judiciales agilizar el indulto carcelario

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, suplicó este martes a las autoridades judiciales bolivianas que ejecuten rápidamente el indulto carcelario para liberar a personas privadas de libertad que sufren hacinamiento en penales agravando la situación de la pandemia del coronavirus en el sistema penitenciario.

“Yo les hago una súplica a las autoridades judiciales, ¿qué están haciendo, qué están esperando para liberar a esa gente?”, reclamó Murillo 

Fuerzas del orden alistan acciones legales por violencia en K’ara K’ara y buscan a incitadores

Luego de los hechos de violencia registrados en la zona de K’ara K’ara en Cochabamba, la Policía anunció que se está investigando a los incitadores de este tipo de sucesos a través de redes sociales, pero además junto a las Fuerzas Armadas alistan acciones legales contra los bloqueadores que agredieron a los efectivos.

La violencia se desató el lunes por la tarde. Vecinos de K’ara K’ara bloquearon en la avenida Petrolera en protesta contra la cuarentena y se enfrentaron a fuerzas del orden que intentaron despejar la vía.

Este año la Noche de Museos será virtual y se extenderá a seis jornadas

Si usted estaba con la nostalgia o pena de que este año no se iba a realizar la Larga Noche de Museos por la cuarentena o si estaba con aburrimiento en casa buscando alternativas, esta es su oportunidad.

Este 2020 la esperada Larga Noche de Museos será virtual, se extenderá a seis noches y por si fuera poco, además se llevará a cabo a nivel nacional con la participación de seis municipios, informó la Alcaldía de La Paz.

Explosión del Covid en Beni: ¿cuál es la situación de los indígenas?

Marcial Fabricano, el legendario líder que continuó la búsqueda de la Loma Santa por la que peregrinaron sus antepasados, el dirigente que encabezó la Primera Marcha Indígena de Tierras Bajas y cuya vejez transcurre en la ciudad de Trinidad fue hospitalizado el 2 de mayo en Cossmil junto a su hijo, al presentar un cuadro de enfermedad respiratoria.

Fuga una joven de un centro de detención en La Paz

Una joven recluida en el Centro de Rehabilitación Femenina de Villa Fátima se dio a la fuga, aparentemente después de romper el vidrio del ambiente en que se encontraba.

Una funcionaria policial fue arrestada mientras se investiga si hubo favorecimiento para la evasión de la detenida, informó este martes el jefe de la FELCC-La Paz, coronel Juan Luis Cuevas.

Según el jefe policial, la mujer que fugó estaba detenida por atentado a la salud pública. Evitó dar mayores detalles para no entorpecer la investigación.

Emitirán reglamento especial de diferimientos de créditos para sectores con menos ingresos

El Gobierno, tras una reunión con representantes del Órgano Legislativo, anunció que junto a sectores sociales se elaborará un reglamento especial para el diferimiento y reprogramación de pagos de créditos bancarios, cuyo objetivo será beneficiar a quienes tienen menores ingresos.

La medida se toma después de pronunciamiento y amenazas de movilización de parte de sectores, como microempresarios, quienes rechazan una instructiva de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) que ordena reactivar el pago de créditos des de junio.

Murillo, mediante carta, pide a Evo y Arce que cambien sus prioridades y dejen la violencia

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, envió una carta al líder cocalero Evo Morales y a su delfín, Luis Arce, actual aspirante presidencial del MAS, para pedirles que cambien sus prioridades en medio de la cuarentena y descarten la violencia que están generando en lugares como El Alto y zonas de Cochabamba. 

En la misiva, Murillo le pidió a Evo que “comprenda que la coca, la violencia y sus intereses políticos partidarios no son una prioridad para el pueblo boliviano”.

Aprehenden a funcionario acusado de violación a una joven beneficiaria de canasta alimenticia

Las autoridades procedieron a la aprehensión de un funcionario edil de la ciudad de El Alto, quien es acusado de cometer el delito de violación contra una joven de 19 años, beneficiaria de la canasta de alimentos que entrega el municipio.

La información fue proporcionada por Amida Duk, directora de Niñez, Género y Atención Social, quien indicó que al conocerse del caso se realizó las investigaciones correspondientes.

Indicó que el delito se cometió el sábado, en la zona 1ro de Mayo del Distrito 3.