Sección

Productores de Yungas piden flexibilización para el comercio de coca

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que agrupa a los cocaleros de Yungas, solicitó formalmente al Gobierno que se flexibilicen las medidas de restricción para la comercialización de coca, debido a la situación económica que se atraviesa en la región.

El presidente de Adepcoca, Franclin Gutiérrez, se presentó en el Ministerio de Desarrollo Rural para entregar la propuesta.

Bolivia reporta 1.594 casos Covid19, Santa Cruz avisora “situación calamitosa” si la gente no ayuda

La Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud reportó la noche de este domingo 124 nuevos infectados y 1.594 casos confirmados en Bolivia. De esa cantidad 904 casos de coronavirus corresponden a Santa Cruz.

El Secretario de Salud de la Gobernación Oscar Urenda manifestó que el 90 por ciento de la gente cumple la cuarentena y el 10 por ciento “hace lo que le da la gana” e infecta a los demás.

Diputado sugiere a Jeanine Añez cambio de presidente en YPFB, dice que no hay transparencia

El diputado opositor Luis Felipe Dorado sugirió este domingo a la presidenta Jeanine Añez el cambio del presidente de YPFB Herland Soliz Montenegro, por la compra sin licitación de combustibles, contratación de seguros y de un asesor ejecutivo amparado en la emergencia sanitaria y sin seguir los procedimientos de transparencia.

El asambleísta cruceño sostuvo que Añez tenía la oportunidad de hacer una buena gestión, distinta al MAS y a Evo Morales, pero cada día hay gente que le hace muy daño y trata de justificar lo injustificable como ocurre en la empresa estatal.

Tuto: Evo y MAS quieren destrozar la salud de los bolivianos con la ley de elecciones

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advirtió este domingo que la aprobación de la ley convocando a elecciones generales es una estrategia del MAS y Evo Morales para generar caos, anarquía y destruir la salud de los bolivianos y luego intentar borrar los 14 años de gobierno que dejó un nefasto legado sanitario y democrático.

Dijo que desde el principio Evo Morales insistía en llevar a los bolivianos a las urnas en medio de la pandemia y luego incitar a la gente a violar las cuarentenas.

Sedes-La Paz repliega personal médico de seis centros de salud de El Alto por falta de garantías

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de La Paz instruyó el repliegue de todo el personal de salud de seis zonas de los distritos 7 y 14 de la ciudad de El Alto, ante la falta de garantías a la integridad física vida de los profesionales en salud.

El Instructivo del 2 de mayo lleva la firma del director René Sahonero Carreón y está dirigido a los directores de los centros de salud San Roque, Villa Cooperativa, Puerto Camacho, Pomamaya, Ocomisto y Franz Tamayo, todos en la ciudad de El Alto.

Larrea: No es aconsejable flexibilizar la cuarentena; prevé más de 2.000 casos hasta el 5 de mayo

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, advirtió este domingo que no es aconsejable flexibilizar la cuarentena porque hasta el 5 de mayo la curva epidemiológica pasará los 2.000 casos de coronavirus en el país y el precario sistema de salud no estará en condiciones de atender a los enfermos.

En declaraciones al programa Hagamos Democracia de la red Erbol, sostuvo que los datos actuales (1.470 casos) son producto de la cuarentena flexible, cuando lo aconsejable hubiera sido una cuarentena total, donde la gente salga un solo día a la semana.

Múltiples disparos lanzados desde Corea del Norte alcanzan un puesto de guardia dentro de la DMZ

Corea del Norte efectuó este domingo múltiples disparos contra Corea del Sur a la altura de la zona desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés) que divide la península, lo que provocó una respuesta del ejército surcoreano, informó el portal.dw.

Un puesto de guardia surcoreano fue alcanzado por varios tiros del Norte, pero no se han registrado víctimas en el Sur, afirmó la fuente, añadiendo que respondieron con "dos series de disparos y un mensaje de advertencia" de alto al fuego emitidos por megáfono, explicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.

ASFI instruye a bancos diferimiento automático del pago de cuotas de marzo, abril y mayo

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió un comunicado por el cual instruye a todas las entidades de intermediación financiera, proceder al diferimiento automático del pago de cuotas de capital e intereses y otro tipo de gravámenes correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo.

Señala que las entidades están facultadas para efectuar reprogramaciones o adoptar otras medidas de solución para sus deudores con períodos de gracia y otras condiciones accesibles a sus clientes.