Sección

Mujer es asesinada en la provincia Omasuyos; es el séptimo feminicidio en el departamento

Una mujer de 44 años de edad fue asesinada el fin de semana por su concubino, en la comunidad Compi de la provincia Omasuyos. Es la séptima víctima de feminicidio de este 2020, en el departamento de La Paz.

El hecho se registró el sábado. El autor usó un cuchillo para el crimen. La mujer sufrió varias heridas punzocortantes, pero la lesión más importante fue en el cuello, que le causó la muerte por shock hipovolémico, indicó el fiscal coordinador Sergio Bustillos.

Senador del MAS dice que López es “exministro” y advierte con proceso si lo ratifican

El senador del MAS, Omar Aguilar, afirmó que Luis Fernando López ya es “exministro” y que sus actos son nulos, después de la censura aprobada el viernes en la Asamblea Legislativa. 

Advirtió que si la presidenta Jeanine Añez ratifica a López en el cargo, se llevaría adelante un proceso por incumplimiento de deberes y daño económico al Estado, debido al sueldo que estaría percibiendo la autoridad censurada.

Gobierno modifica Manual del Sicoes para compras de Policía y FFAA por confidencialidad

El Ministerio de Economía modificó el Manual de Operaciones del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), por el que no solo mantiene la no obligatoriedad de registrar las compras de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, sino que incorpora el término de confidencialidad y reserva de información para contrataciones por razones de seguridad nacional y defensa de los intereses del Estado.

Añez, Mesa y Tuto Quiroga se ponen a ritmo de campaña electoral en La Paz

Los candidatos presidenciales Carlos Mesa por Comunidad Ciudadana, Jorge Tuto Quiroga de Libre21 y Jeanine Añez de Juntos, pintaron este domingo de campaña electoral algunas zonas residenciales de la ciudad Sede de Gobierno, coincidente con el Día Internacional de la Mujer, que sirvió de ocasión para enviar mensajes de felicitación a las mujeres bolivianas y condenar los actos de machismo, feminicidio y todo tipo violencia.

Investigan juicio a Comunicación por Bs 2 MM por impresión del exCambio

La diputada cruceña Rose Marie Sandóval inició una investigación  por el extraño juicio interpuesto por la empresa unipersonal “Editorial Túpac Katari Sucre” ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra del Ministerio de Comunicación, exigiendo el pago de Bs 2.026.673 por la impresión del periódico estatal Cambio (hoy Bolivia) en las gestiones 2014 y 2015.

Iglesia dice que el mejor presente es el sagrado respeto a cada mujer

Al celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti, expresó este domingo su preocupación por la situación que viven las mujeres en nuestro país porque según los dos primeros meses de este año, ya van 27 feminicidios sin contar las violaciones y tantos actos de violencia y maltratos a los que están sometidas muchas de ellas.

¿Qué falta para disminuir la violencia contra las mujeres? Esto aconsejan países de la ONU a Bolivia

Leyes, unidades especializadas, declaraciones, programas, nada de eso todavía ha sido suficiente para disminuir la violencia contra las mujeres en Bolivia. 

En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, al menos 27 mujeres han sido asesinadas en lo que va de 2020. En 2019, Bolivia fue el país con más feminicidios de la región con 117 casos.