Sección

Coronavirus: Ministro dice que no se necesitan barbijos, pero sus aliados los regalan en campaña

El Ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, señaló este lunes que no se necesitan barbijos para enfrentar la epidemia global del nuevo coronavirus covid-19; sin embargo, algunos de sus correligionarios de la alianza Juntos regalaron los implementos sanitarios la mañana de este lunes en la Plaza Murillo, como parte de su campaña.    

El “Mallku” rechaza invitación del MAS; dice que “no se vende ni se alquila”

Felipe Quispe, conocido como el “Mallku”, rechazó este lunes la invitación pública que se le realizó para unirse al MAS. Sostuvo que él no es “pasa-pasa”, ni tampoco “se vende ni se alquila”, porque tiene formación.

“No voy a asistir (a la invitación), yo no soy masista, yo no he nacido para ser pasa-pasa, sino yo tengo línea política. No estoy de acuerdo ni con ellos ni con nadie”, manifestó el “Mallku”.

Copa anuncia misa y sesión del Senado en Senkata por aniversario alteño

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, confirmó que para el próximo 5 de marzo, el Senado realizará una misa y sesionará en la zona de Senkata con motivo del aniversario de la ciudad de El Alto.

Indicó que la misa será en la parroquia San Francisco de Asís de  Senkata, con la presencia de Monseñor Eugenio Scarpellini, Obispo de El Alto. Ese fue el mismo lugar donde se velaron a los fallecidos de los hechos de violencia del 19 de noviembre. 

“Bartolinas” anuncian que irán a Ginebra a denunciar vulneraciones a derechos humanos

La ejecutiva de la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, anunció que una representación de la organización social viajará a Ginebra-Suiza, donde están oficinas de la ONU, para denunciar vulneraciones a derechos humanos a Bolivia.

Afirmó que el viaje se realizará durante este mes de marzo, para presentar la demanda.  

En Ginebra se encuentra la sede de varias oficinas de la ONU, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Joven muere ahogado tras ingresar a una laguna por desafío con sus amigos

Un joven de 21 años de edad falleció trágicamente el fin de semana, luego de que por un desafío con sus amigos ingresó a una de las lagunas en el sector de la Cumbre, a donde habían ido como excursión, informó el capitán René Tambo de la fuerza anticrimen.

Según el reporte policial, el joven fue a la Cumbre junto a cinco amigos, entre ellos una mujer. En el lugar, consumieron bebidas alcohólicas.

Iglesia pide a candidatos: “Ojalá seamos capaces de consolidar la democracia”

La Iglesia Católica de Bolivia exhortó a los candidatos y participantes en las Elecciones Generales del 3 de mayo a busquen consolidar la democracia y que para ello entablen un debate abierto y objetivo.

“Ojalá que seamos capaces, en este proceso electoral, de consolidar la democracia en Bolivia”, exhortó el Monseñor Ricardo Centellas, presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), según reporte de radio Líder de Potosí para ERBOL.   

MAS llama al “Mallku”, Rebeca Delgado, Román Loayza y otros a unirse para las elecciones

El jefe de bancada del MAS en el Senado, Efraín Chambi, informó que se ha invitado a varios políticos y disidentes del Instrumento Político a unirse para las elecciones del 3 de mayo, con el objetivo de sumar apoyo electoral, defender el proceso de cambio 

Entre los invitados están Felipe Quispe, conocido como el “Mallku”, la exdiputada Rebeca Delgado, el exsenador Román Loayza, además de los exdirigentes campesinos Damián Condori, Édgar Sánchez y Luis Alfaro.    

Yarhui desafía a Choquehuanca a debatir en idioma originario

La candidata a vicepresidenta del Estado por la alianza Libre21, Tomasa Yarhui, desafió este lunes al candidato vicepresidencial y excanciller del MAS, David Choquehuanca, a un debate en idioma originario para ver qué hizo realmente el gobierno MAS para los pueblos indígenas en 14 años de gobierno.

“Me encantaría a mí debatir con Choquehuanca porque yo le conozco a él y sé exactamente lo que han hecho los del Movimiento al Socialismo durante los 14 usando a los pueblos indígenas”, desafió la candidata.

Citan a declarar a Wilma Alanoca para el 10 de marzo por caso bombas Molotov

El fiscal Marco Villa informó que se ha emitido citación dirigida a la exministra de Culturas, Wilma Alanoca, para que se presente a declarar el próximo martes 10 de marzo, en el caso bombas Molotov.

Este proceso surgió después de que el 9 de noviembre, un día antes de la renuncia de Evo Morales, funcionarios públicos fueron encontrados en instalaciones del Ministerio de Culturas elaborando las bombas incendiarias con botellas y combustible.

BoA denuncia que hay un “complot” para desestabilizar la empresa

El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Juan Carlos Ossio, denunció este lunes que existe un “complot” en el interior de la empresa, que busca desestabilizarla y generar zozobra respecto a sus operaciones.

Ossio se pronunció después de cuestionamientos que existieron al manejo financiero de la empresa, además de la renuncia de tres ejecutivos.