Sección

‘No nos va a temblar la mano para denunciar cualquier intento de paralizar el proceso electoral’, advierte vocal del TSE

A los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no les “temblará la mano” para denunciar cualquier intento de que se pretenda paralizar el proceso electoral del domingo 17 de agosto, aseguró el vocal Gustavo Ávila.

La advertencia surge ante las posibles amenazas de sectores sociales “evistas” que, hace semanas atrás, expresaron su intención que no se desarrolle con normalidad la jornada de votación ya que Evo Morales no participará de los comicios como candidato.     

Concluye ciclo de capacitaciones en manejo de dispositivos de telemedicina

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Telesalud, concluyó un ciclo de capacitaciones enfocada en la mejora de habilidades de los médicos en el uso y cuidado de equipos de telemedicina. Esta actividad, impulsada por la ONG WeWorld y financiada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), consistió en tres talleres presenciales en La Paz, Pando y Beni; beneficiando a 43 profesionales de 38 centros de salud en 32 municipios.

Arce se reúne con la OEA y UE; se compromete a una transición democrática de gobierno

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

Luego del encuentro, el mandatario manifestó su intención de realizar una entrega democrática del Gobierno, acto que se está previsto para el 8 de noviembre.    

Garantizan seguridad en el material electoral y el despliegue de más de 25.000 policías para las elecciones

La Policía brindará seguridad en la cadena de custodia del material electoral en los recintos de votación y se desplegarán 25.044 efectivos destinados exclusivamente a las tareas del proceso electoral, aseguró este jueves el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

El 100% de los cerca de 38.000 uniformados que existen en el país estarán acuartelados el domingo 17 de agosto. De ese total, 25.044 efectivos se encargarán de la vigilancia en los recintos de votación y la seguridad antes, durante y después de la jornada electoral.

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y consolidación de resultados: el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC). Ambos mecanismos forman parte del proceso electoral y están diseñados para dar y generar confianza respecto al sistema de los resultados de la Elección de Autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025

Exiliados bolivianos ven en las elecciones del 17 de agosto una oportunidad para volver al país

A pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto, bolivianos en el exilio mantienen viva la esperanza de que un cambio político abra las puertas para su retorno, con garantías judiciales y el restablecimiento del debido proceso.

Luis Revilla Herrero, exalcalde de La Paz y acusado en el caso del presunto sobreprecio de los buses PumaKatari, vive fuera del país desde 2022. Afirma que su regreso depende de una reforma profunda en la administración de justicia:

Clausuran 18 ópticas y dos centros médicos en operativo en la ciudad de La Paz

Durante un operativo de control realizado el miércoles en La Paz, las autoridades de la Policía y el Servicio Departamental de Salud procedieron con la clausura de 18 ópticas y dos centros médicos que funcionaban sin cumplir los requisitos de la norma de salud.

Los controles se realizaron en la zona Central, en la avenida Buenos Aires, zona del cementerio y Miraflores, indicó el coronel Gabriel Neme, jefe de la fuerza anticrimen de La Paz.

La Feria 16 de Julio se adelanta para el sábado por las elecciones generales

Debido a las elecciones del domingo 17 de agosto, el municipio de El Alto accedió a adelantar el desarrollo de la Feria 16 de Julio para el sábado, a pedido de los gremiales.

La información fue proporcionada por el secretario de Gestión Institucional, Rury Balladares, indicó que la feria más grande de Bolivia se realizará el sábado de la misma manera que ocurrió cuando hubo elecciones judiciales.

Explicó que el sábado sólo se permitirá la feria hasta las 21:00, para cumplir con el Auto de Buen Gobierno de la cita electoral.     

Defensoría está preocupada por el contrato del litio y pide priorizar el respeto a la Madre Tierra

En el marco de la protección del medio ambiente, la Defensoría del Pueblo ha expresado su “profunda preocupación”, debido a  la aprobación del contrato de explotación del litio suscrito con una empresa rusa, por parte de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados.

La aprobación se realizó el martes, en medio de una sesión marcada por denuncias de irregularidades y hechos de violencia. El oficialismo instaló la sesión en el hemiciclo con protección policial.