Sección

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y consolidación de resultados: el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC). Ambos mecanismos forman parte del proceso electoral y están diseñados para dar y generar confianza respecto al sistema de los resultados de la Elección de Autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025

Exiliados bolivianos ven en las elecciones del 17 de agosto una oportunidad para volver al país

A pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto, bolivianos en el exilio mantienen viva la esperanza de que un cambio político abra las puertas para su retorno, con garantías judiciales y el restablecimiento del debido proceso.

Luis Revilla Herrero, exalcalde de La Paz y acusado en el caso del presunto sobreprecio de los buses PumaKatari, vive fuera del país desde 2022. Afirma que su regreso depende de una reforma profunda en la administración de justicia:

Clausuran 18 ópticas y dos centros médicos en operativo en la ciudad de La Paz

Durante un operativo de control realizado el miércoles en La Paz, las autoridades de la Policía y el Servicio Departamental de Salud procedieron con la clausura de 18 ópticas y dos centros médicos que funcionaban sin cumplir los requisitos de la norma de salud.

Los controles se realizaron en la zona Central, en la avenida Buenos Aires, zona del cementerio y Miraflores, indicó el coronel Gabriel Neme, jefe de la fuerza anticrimen de La Paz.

La Feria 16 de Julio se adelanta para el sábado por las elecciones generales

Debido a las elecciones del domingo 17 de agosto, el municipio de El Alto accedió a adelantar el desarrollo de la Feria 16 de Julio para el sábado, a pedido de los gremiales.

La información fue proporcionada por el secretario de Gestión Institucional, Rury Balladares, indicó que la feria más grande de Bolivia se realizará el sábado de la misma manera que ocurrió cuando hubo elecciones judiciales.

Explicó que el sábado sólo se permitirá la feria hasta las 21:00, para cumplir con el Auto de Buen Gobierno de la cita electoral.     

Defensoría está preocupada por el contrato del litio y pide priorizar el respeto a la Madre Tierra

En el marco de la protección del medio ambiente, la Defensoría del Pueblo ha expresado su “profunda preocupación”, debido a  la aprobación del contrato de explotación del litio suscrito con una empresa rusa, por parte de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados.

La aprobación se realizó el martes, en medio de una sesión marcada por denuncias de irregularidades y hechos de violencia. El oficialismo instaló la sesión en el hemiciclo con protección policial.  

Putin alaba los ‘esfuerzos sinceros’ de Trump para poner fin al conflicto en Ucrania

EUROPA PRESS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que Estados Unidos está haciendo "esfuerzos sinceros y enérgicos" para poner fin al conflicto ucraniano de cara a la reunión programada este viernes en el estado de Alaska, en la que ambos mandatarios tienen previsto acercar posturas para intentar lograr un acuerdo de paz.

Alcaldía de El Alto monitorea propaganda no autorizada de partidos y las multas van de Bs50 a Bs5.000

La Alcaldía de El Alto realiza monitoreo en los espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de detectar campaña electoral no autorizada que daña el ornato público. La sanción es de Bs50 a Bs5.000, indicó el secretario municipal Gabriel Pari.

El funcionario indicó que sólo tres partidos pidieron autorización para usar vías en la campaña, pero ninguno para la utilización de plazas, parques u otros espacios públicos.

Sin embargo, reconoció que es difícil que se concreten las multas, porque es contante el cambio de pintados o la colocación de otros materiales de campaña.

Dos personas quedaron heridas tras una balacera en el municipio de Entre Ríos

Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de fuego en el sector del cruce Palmar en el municipio de Entre Ríos, de Cochabamba.

Las víctimas fueron identificadas como Cristian Mamani Pérez, de 26 años, y Ronaldo Fernández Mejía, de 31 años. Ambos fueron trasladados de emergencia al Hospital Manco Kapac.

Según reportes preliminares, los heridos fueron interceptados por otro motorizado donde un hombre empezó a disparar contra el otro motorizado. ///agc

 

Juez da curso a una Acción de Libertad que permite el ingreso de 12 cubanos a Bolivia

Mediante una Acción de Libertad, una juez de Santa Cruz de la Sierra autorizó este miércoles el ingreso de 12 ciudadanos cubanos a Bolivia quienes fueron observados de portar, presuntamente, documentos falsos.

La determinación fue posible luego que el boliviano Hernán Guerra, casado con una cubana, haya contratado al abogado José Cardona para defenderlos.