Sección

La Policía sospecha de los dos acribillados de Entre Ríos tienen relación con el narcotráfico

La balacera que sufrieron dos personas en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, podría tener relación con el narcotráfico y el ajuste de cuentas, afirmó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa.

“Estamos haciendo la verificación, no dejamos de lado ningún tipo de hipótesis, podría estar relacionada con hechos de narcotráfico algún tipo de ajuste de cuentas”, afirmó el jefe policial.  

Con un llamado a la innovación judicial en Bolivia cerró el Seminario Internacional del Bicentenario

Luego de una jornada académica, el Seminario Internacional del Bicentenario sobre Transparencia, Tecnología y Ética en el Sistema de Justicia, organizado por la Fiscalía General del Estado en Santa Cruz,  concluyó con una alta valoración del contenido expuesto y un firme llamado a la innovación judicial en Bolivia. 

Diaconía IFD estrena Sala Amiga de Lactancia con certificación oficial en El Alto

Con el objetivo de promover entornos laborales inclusivos y saludables, Diaconía IFD inauguró en su Oficina Central de la ciudad de El Alto la Sala Amiga de la Lactancia, certificada por el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz. El acto contó con la participación de autoridades de la Entidad Financiera de Desarrollo, de SEDES La Paz, representantes de UNICEF y funcionarios de la institución.

Aprehenden al exministro Alan Lisperguer y lo trasladan a La Paz por caso de enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue aprehendido este jueves por la Policía en Cochabamba y será trasladado hasta la sede de gobierno por el caso de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada. 

“Dentro del caso que sigue el Ministerio Público contra del exministro Alan Lisperguer, se ha procedido a la aprehensión el día de hoy y se está procediendo al traslado a la ciudad de La Paz”, informó a ERBOL el fiscal Miguel Cardozo.

Dirigente garantiza tranquilidad en el Trópico para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados

El dirigente campesino del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque, aseguró que la jornada electoral del domingo se desarrollará con tranquilidad, aunque aclaró que después se hará la evaluación de los resultados y podría haber disconformidad.

“Algunos compañeros por rabia no participarán, pero se garantiza absolutamente con tranquilidad que se va a poder llevar estas elecciones en este caso este 17 de agosto”, dijo Choque en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

‘No nos va a temblar la mano para denunciar cualquier intento de paralizar el proceso electoral’, advierte vocal del TSE

A los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no les “temblará la mano” para denunciar cualquier intento de que se pretenda paralizar el proceso electoral del domingo 17 de agosto, aseguró el vocal Gustavo Ávila.

La advertencia surge ante las posibles amenazas de sectores sociales “evistas” que, hace semanas atrás, expresaron su intención que no se desarrolle con normalidad la jornada de votación ya que Evo Morales no participará de los comicios como candidato.     

Concluye ciclo de capacitaciones en manejo de dispositivos de telemedicina

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Telesalud, concluyó un ciclo de capacitaciones enfocada en la mejora de habilidades de los médicos en el uso y cuidado de equipos de telemedicina. Esta actividad, impulsada por la ONG WeWorld y financiada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), consistió en tres talleres presenciales en La Paz, Pando y Beni; beneficiando a 43 profesionales de 38 centros de salud en 32 municipios.

Arce se reúne con la OEA y UE; se compromete a una transición democrática de gobierno

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

Luego del encuentro, el mandatario manifestó su intención de realizar una entrega democrática del Gobierno, acto que se está previsto para el 8 de noviembre.    

Garantizan seguridad en el material electoral y el despliegue de más de 25.000 policías para las elecciones

La Policía brindará seguridad en la cadena de custodia del material electoral en los recintos de votación y se desplegarán 25.044 efectivos destinados exclusivamente a las tareas del proceso electoral, aseguró este jueves el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

El 100% de los cerca de 38.000 uniformados que existen en el país estarán acuartelados el domingo 17 de agosto. De ese total, 25.044 efectivos se encargarán de la vigilancia en los recintos de votación y la seguridad antes, durante y después de la jornada electoral.