Sección

La Casa Blanca afirma que con la reunión entre Trump y Putin busca ‘entender mejor’ cómo poner fin a la guerra

EUROPA PRESS 

La Casa Blanca ha afirmado este martes que el objetivo de la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, busca "entender mejor cómo poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.

Denuncian ‘corrupción’ en una obra turística en Mocomoco que costó más de Bs 6 millones

“Hemos descubierto, y lo digo de manera abierta, actos de corrupción a fin de causar un daño económico al Estado y, lo más grave de todo, destruir una comunidad originaria campesina”. Así el abogado Marvin Astorga, patrocinante de comunarios de Putina Cotamaza de Mocomoco, provincia Camacho de La Paz, denunció que el circuito turístico Huancamarca-Majmani-Punita fue construido con presuntos hechos de “corrupción” que, hasta la fecha, han causado daños irreparables a 40 comunarios que habrían sido “avasallados” por el municipio en sus propias tierras.

Asociación de Periodistas asegura que continúa en actividades para la realización del segundo debate

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, aclaró este martes que esta entidad ha mantenido sus actividades de apoyo a la realización del segundo debate presidencial.

Realizó esta aclaración después de que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez, indicaron que tanto la Asociación de Periodistas como la Confederación de Empresarios abandonaron la realización del segundo debate, tras la declinatoria de algunos candidatos.

Andrónico niega que haya ofrecido la candidatura vicepresidencial, tras afirmaciones de Evo

El candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, negó que hay ofrecido la postulación  vicepresidencial y atribuyó esa versión a una “guerra sucia”.

Andrónico se pronunció después de que Evo Morales aseveró públicamente que el senador, mediante compañeros, le mandó un mensaje para ofrecerle la vicepresidencia. El expresidente consideró un insulto el presunto ofrecimiento.

Rechazan apelación y ratifican la detención preventiva de Ruth Nina en la cárcel de San Sebastián

La Sala Penal Cuarta de Cochabamba rechazó este martes el recurso de apelación a la detención preventiva y ratificó que la líder del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, deba continuar recluida en la cárcel de San Sebastián Mujeres. 

Bajo esta determinación, la aliada de Evo Morales deberá estar permanecer recluida por el periodo de tres meses por, presuntamente, lanzar presuntas amenazas en contra de las elecciones generales al advertir que se “se contarán muertos en lugar de votos”.

Un bebé de ocho meses en La Paz muere tras sofocarse con la leche que bebía de su biberón

Un bebé de ocho meses de edad murió en la ciudad de La Paz luego de sofocarse con la leche que estaba tomando de su biberón. La Policía activó la investigación para establecer posibles responsabilidades en los padres.

El hecho ocurrió la noche de este lunes cuando el menor fue ingresado en el Hospital de Cotahuma ya sin signos vitales. El personal médico hizo conocer el caso a la Policía que comenzó con la investigación.

Mapiri: AJAM ordena la suspensión de operaciones mineras ilegales de terceros en áreas otorgadas a Cofadena

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) Departamental La Paz, ordenó a través de la resolución administrativa AJAMD-LP/DD/RES-ADM 56/2025, suspender de manera inmediata las operaciones mineras ilegales a cargo de terceros, que explotan oro en áreas otorgadas a la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo (Cofadena). Unas 206 cuadrículas, equivalentes a 5.150 hectáreas están bajo el control de la instancia militar.

En medio de polémica, Comisión instala sesión por el contrato de litio en el hemiciclo de Diputados

Después de los incidentes y hechos de violencia, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, presidida por el “arcista” Hernán Hinojosa, instaló la sesión en el hemiciclo con resguardo policial para tratar el contrato para la explotación del litio con la empresa rusa Uranium One.

Se trasladó la sesión hacia el hemiciclo después de que en dos jornadas ocurrieron hechos de violencia en los ambientes de la Comisión, donde opositores y cívicos de Potosí protestaron en rechazo al contrato.

Piden dar asilo a periodista cubana retenida en Bolivia con riesgo de deportación

Organizaciones defensoras de la prensa y la libertad de expresión han expresado su preocupación por la retención en Bolivia de la periodista cubana independiente Orlidia Barceló Pérez, quien corre el riesgo de ser deportada. Piden que se otorgue asilo para la reportera porque ha sido objeto de amenazas de parte de autoridades de Cuba.

Según publicó Red Voces del Sur este martes, la periodista cubana se encuentra privada de libertad de manera administrativa en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru.

Federación de Mineros denuncia ‘violenta’ y ‘delincuencial’ ocupación de la Mina Andacaba por parte de cooperativistas

NOTA DE PRENSA

La Federación de Trabajadores mineros de Bolivia (FSTMB) denunció que trabajadores de la Cooperativa San Andrés tomaron ayer por la mañana la Mina Andacabade Potosí, yacimiento operado por una empresa privada. En su irrupción los cooperativistas dinamitaron maquinaria, compresoras de aire, destruyeron cámaras de seguridad y robaron mineral. La Central Obrera Departamental (COD) de Potosí advierte que la violencia podría generar víctimas si el gobierno permite que se consolide el despojo.