Sección

Legisladores cuestionan al Gobernador de La Paz por descartar la compra de vacunas

Legisladores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y del Movimiento Al Socialismo (MAS) cuestionaron al gobernador de La Paz, Santos Quispe, quien la pasada semana descartó la posibilidad de comprar vacunas contra el coronavirus para el departamento ya que sería un “exceso”.

El diputado de la alianza CC, Alberto Astorga, dijo que las declaraciones de la autoridad departamental fueron “inapropiadas” y que está “perdido en su gestión” con las peleas que protagoniza con Leopoldo Chui, jefe de la agrupación Jallalla, en lugar de ocuparse por la salud del departamento.

La Policía recupera al menos 11 celulares en tres intervenciones en La Paz y El Alto

Al menos 11 teléfonos celulares fueron recuperados por la Policía en tres intervenciones distintas en las ciudades de La Paz y El Alto durante el fin de semana, informó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz, coronel Juan José Donaire.

Un primer caso fue reportado en la plaza del Maestro, de la zona de Villa Fátima, donde un menor de 17 años de edad fue víctima del robo de su dispositivo móvil mientras realizaba la compra de comida rápida.

Expertos de la ONU llaman al Papa a prevenir los abusos sexuales a menores

Fuente: AFP

Expertos de la ONU expresaron el lunes su "gran preocupación" por las numerosas acusaciones de abusos sexuales contra menores en instituciones católicas y pidieron al Papa que actúe.

En una carta enviada al jefe de la iglesia católica, los expertos –que reciben el mandato de la ONU pero no hablan en su nombre– condenaron las "medidas adoptadas por la Iglesia católica para proteger a los presuntos abusadores, ocultar crímenes, obstruir la rendición de cuentas de los presuntos abusadores y evadir las indemnizaciones correspondientes a las víctimas".

Bolivia recibe el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5.529

Desde diferentes sitios, considerados como sagrados,  el país recibió el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5529 en ocasión del solsticio de invierno o el “willka kuti", que traducido del aymara significa el retorno o renacer del sol.

A diferencia de años anteriores, esta celebración se dio manera distinta por la pandemia del coronavirus. Desde tempranas horas y guardando medidas de bioseguridad, reducidos grupos de personas participaron de esta fiesta.

Lima dice que reforma a Ley 004 habilitará juicios en rebeldía y al primero que menciona es a Sánchez Berzaín

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional Iván Lima informó que, entre uno de los cambios a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, está la posibilidad de llevar adelante juicios en rebeldía y al primero que mencionó fue al exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, por “graves delitos de lesa humanidad que ha cometido en el país”.

Concejales deciden investigar causas de la millonaria deuda con La Paz Limpia, no descartan revisar contrato

Las bancadas del MAS y Somos Pueblo en el Concejo Municipal de La Paz acordaron investigar las causas que originaron la deuda de 42 millones de bolivianos que dejó el exalcalde Luis Revilla con la empresa del aseo urbano La Paz Limpia (LPL). Esta investigación se iniciará a partir de la respuesta a una petición de informe escrito presentado por el concejal Pierre Chain durante la sesión del pasado jueves.

Mesa: afirmaré hasta el día en que me muera que el gobierno de Añez ha sido un gobierno constitucional

“Yo en este momento afirmo, como he afirmado siempre y afirmaré hasta el día en que me muera: este gobierno de la señora Añez ha sido un gobierno constitucional, cumpliendo rigurosamente la sucesión constitucional”, afirmó el líder de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa.

Aseguró que la persecución política de la que es objeto junto a otros miembros de la oposición, es una cortina de humo de Evo Morales y Luis Arce Catacora para no hablar de la crisis económica y de la situación de contagios y enfermos de coronavirus.

Gerente de Industrialización de YPFB niega demoras y asegura el reinicio responsable de la Planta de Urea

El gerente nacional de Industrialización de YPFB Henry Lapaca negó demoras en el calendario de reparación de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) y aseguró que está finalizando el cronograma de mantenimiento para el reinicio responsable de la fase de producción.

Dijo que cuando asumió funciones, encontró una planta sin personal, con equipos en mal muy estado y remediar los más de 250 equipos “ha sido una tarea muy ardua” que se ha venido cumpliendo desde diciembre de 2020.

Representante de DDHH de El Alto ve ‘manipulación política’ y uso mediático de las víctimas de Senkata

El representante de Derechos Humanos de El Alto e impulsor del caso Senkata, David Inca, manifestó que las víctimas de los hechos de 2019 son objeto de una manipulación política que busca justificar acciones mediáticas en el caso denominado “golpe de Estado”.

El MAS impulsa el caso “golpe de Estado” bajo el argumento de que se busca justicia por los hechos de Senkata y Sacaba.

Iglesia alienta a tener esperanza para cruzar la tempestad de la pandemia

El arzobispo de la ciudad de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti alentó a los católicos a tener esperanza de cruzar la tempestad que ocasiona la pandemia y encontrar nuevos escenarios de vida que anuncia el Evangelio.

“No estamos solos, Jesús está con nosotros en la misma barca y rema para calmar la tempestad del mal y hacernos cruzar a la otra orilla de la esperanza, del amor y de la vida nueva en Dios”, dijo en su homilía de este domingo desde la Basilia Menor de San Lorenzo Mártir.