Sección

Piden que Iván Arias investigue la gestión del exalcalde Revilla en el caso del proceso laboral

El concejal del MAS Pierre Chain pidió al alcalde Iván Arias abrir una investigación a la gestión de su antecesor Luis Revilla en el juicio por cobro de beneficios sociales iniciado en 2014 y que recientemente derivó en la retención de 296 mil bolivianos de los fondos de la comuna paceña.

Tuto: Si gana Keiko hay opción de retomar proyecto de Ilo y si gana Castillo que venga Evo a conversar

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este domingo que, si gana Keiko Fujimori las elecciones de segunda vuelta en Perú, los bolivianos tendrán opción de reactivar el proyecto de Ilo y, si gana Pedro Castillo, sugirió que el expresidente Evo Morales vaya a conversar sobre la playa concedida a Bolivia por Alberto Fujimori en 1992 durante la presidencia de Jaime Paz Zamora.

Lanchipa garantiza financiamiento para construir edificio del nuevo Asiento Fiscal en Copacabana

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, anunció, en un acto de firma de Convenio en Copacabana - La Paz, que el Ministerio Público tiene garantizado los recursos económicos para la construcción de un nuevo y moderno edificio para el Asiento Fiscal de Copacabana con la finalidad de brindar un servicio adecuado, con calidad y calidez a la población de ese municipio y zonas aledañas.

Productores de valles cruceños ratifican bloqueo este lunes: “el contrabando nos está matando”

El secretario ejecutivo de la Central Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Caballero, Luciano Alegre, ratificó que a partir de las cero horas de este lunes se instalan cuatro puntos de bloqueo en la región, en protesta contra la inacción del gobierno frente al contrabando de productos agrícolas que afecta a la producción nacional.

Arias retruca a Montenegro y niega tener plata a disposición porque los flujos de caja son muy lentos

El alcalde La Paz Iván Arias respondió a las declaraciones del ministro de Economía Marcelo Montenegro y negó que tengan dinero a disposición de la mano para enfrentar temas de salud y hacer gestión municipal.

“Tampoco es cierto que tenemos plata a disposición a mano; está presupuestada, pero los flujos de caja son muy lentos. Una cosa es que esté en el presupuesto y otra es tener en efectivo”, declaró este domingo.

Iglesia dice que hoy en la sociedad las mentiras se muestran como verdaderas por objetivos políticos

El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti advirtió este domingo que la sed de poder genera engaños a la sociedad, donde la verdad ya no es un valor y la información basada en datos inexistentes o distorsionada se las presenta como verdaderas para alcanzar objetivos políticos y económicos.

Cadepia sobre créditos del BDP: le dan muchas vueltas y varias empresas se quedan en el camino

La presidenta de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia-Cochabamba) Luz Mary Zelaya afirmó que las trabas del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) a la calificación de créditos deja en el camino a muchas empresas que buscan reactivarse.

Explicó que como sector tuvieron una reunión con el subgerente del BDP Jhonny Ledezma, quien expresó toda su buena predisposición de querer colaborar, pero “lastimosamente en el camino es donde se van quedando las empresas”.

Coordinadora de ONU afirma que Bolivia fue ‘muy eficiente’ al no confiarse en una sola fuente de vacunas

La Coordinadora Residente de la ONU en Bolivia, Susana Sottoli, destacó que Bolivia fue “muy eficiente” al no confiarse en una sola fuente para adquirir las vacunas anticovid, sino haber apostado a múltiples opciones para tener dosis que cubran la necesidad de la población.

“Quiero resaltar que Bolivia ha tenido una gestión muy eficiente en no confiar solamente en una fuente de vacunas. Es un plan nacional multi-vacunas y esto ha posibilitado que se puedan ir cubriendo de a poco las necesidades de la población”, expresó.