Sección

Always Ready y Nacional Potosí protagonizan una trifulca campal

Jugadores de Always Ready y Nacional Potosí protagonizaron la tarde de este sábado una trifulca campal en el estadio de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto, tras el pitazo final y el marcador 1-1 por el torneo de la Liga Profesional del Futbol Boliviano.

La pelea campal comenzó con cruce de palabras entre Rodrigo Ramallo y Nelson Cabrera del equipo local que tuvo la respuesta de los adversarios y comenzaron a corretearse entre sí.

Cuatro regiones al balotaje por su Gobernador; en Bermejo denuncian acarreo de gente

La Paz, Chuquisaca, Tarija y Pando volverán este domingo a las urnas en un balotaje para elegir al Gobernador del Departamento, en medio de una fuerte apuesta del gobierno y el MAS por hacerse de estos gobiernos subnacionales, mientras desde la población fronteriza de Bermejo denunciaron acarreo de gente, supuestamente desde Argentina, para los comicios de este domingo.

Gobierno exige esclarecer linchamiento en la comunidad Tsiman de San Borja

El Ministerio de Justicia se pronunció este sábado por el esclarecimiento de las verdaderas causas que dieron lugar al linchamiento de una persona que fue quemada viva en la comunidad Tsiman Tacumere de San Borja del departamento de Beni.

Esa cartera de Estado también respalda la iniciativa de conseguir justicia para las víctimas y la comunidad. Informa que una comitiva integrada por una decena de representantes de varias instituciones del Estado se traslada hasta el lugar para verificar los pormenores de este hecho.

Muere madre en fase de parto, era llevada en ambulancia a Caranavi; el feto también perdió la vida

Una familia de la comunidad Candelaria del municipio de Guanay vivió un dramático desenlace por el fallecimiento de la madre gestante y el feto a punto de nacer, cuando era transportada en una ambulancia desde Guanay a Caranavi, en el departamento de La Paz.  

El hecho ocurrió el pasado 7 de abril cuando la madre llegó a Guanay con una orden de transferencia desde la comunidad de Candelaria. Una vez ingresada al Centro de Salud fue llevada a la sala de partos donde recibió el trabajo preparatorio.

TSE reitera que jurados electorales que no asistan pagarán una multa de Bs 637

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró que jurados electorales que no asistan este domingo a cumplir sus funciones de manera injustificada o abandona la mesa de sufragio, pagarán una multa de 637 bolivianos.

Durante la primera vuelta algunas mesas no pudieron instalar en el horario previsto debido a que los titulares que fueron capacitados, no asistieron perjudicando de esa manera a varios electores que concurrieron temprano a votar.

Cobija: Brasileños bloquearon puente internacional en protesta al cierre de frontera

Ciudadanos brasileños bloquearon entre las 7 y 8 de la mañana el puente internacional que une a las ciudades de Brasilea y Cobija, en señal de protesta a la decisión del gobierno de boliviano de cerrar la frontera para evitar la propagación de la nueva variante del Covid-19, informó radio Frontera de la red Erbol.

Navales detienen en Guayaramerín a 11 cubanos indocumentados

La Policía de Navegación de la Armada Boliviana detuvo este viernes en la ciudad beniana de Guayaramerín a 11 ciudadanos cubanos indocumentados, que intentaron ingresar al país desde Brasil sin portar una prueba negativa de PCR, informó la Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”.

Según un comunicado, durante un patrullaje fluvial y control portuario, detectaron la presencia de los súbditos cubanos y en coordinación con la Dirección de Migración de Guayaramerín, procedieron a su deportación al Brasil.

El diputado Juanito Angulo tilda a Luis Larrea como una ‘lacra más del emenerrismo’

Tras conocer que Luis Larrea fue elegido como el nuevo presidente del Colegio Médico de Bolivia, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, tildo al dirigente de ser una ‘lacra más del emenerrismo’ y puso en duda su interés en la salud de la población.

Según el legislador, el dirigente pertenece a la misma “rosca” de quienes se encuentran al frente de la dirigencia de los galenos de Bolivia hace 20 años y recordó el rechazo que expresó a la Ley de Emergencia Sanitaria.