Sección

La Uniore afirma que avanza con ‘agilidad’ cómputos oficiales del balotaje en Bolivia

En una evaluación a la jornada de votación, la misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) afirmó que los cómputos oficiales  avanzan con ‘agilidad’ en los cuatro departamentos donde hubo segunda vuelta.

Pamela San Martín, representante de la misión de observación, afirmó que la jornada electoral se desarrolló de manera pacífica y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con las medidas que se requerían para garantizar la elección.

Capturan a hombre acusado de fingir ser policía para intentar raptar a un niño

Un hombre fue aprehendido durante la jornada electoral del domingo en El Alto, después de que presuntamente fingió ser efectivo policial para intentar raptar a un niño, arrebatándoselo de su abuela, informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El hecho se registró alrededor de la una de la tarde del domingo.

CNS en La Paz habilita 10 policlínicos para la vacunación por 12 horas diarias

La Caja Nacional de Salud (CNS) anunció que, a partir de la fecha y hasta la próxima semana, 10 policlíncos de la regional La Paz, vacunarán de lunes a viernes y durante 12 horas continuas contra el coronavirus a los asegurados mayores de 80 años.

En conferencia de prensa el administrador de la CNS, regional La Paz, Max Gonzales, informó que tras la entrega de vacunas, de parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), se procedió a reprogramar el cronograma de vacunación elaborado inicialmente.

Cocaleros fueron gasificados por la Policía frente a la Defensoría del Pueblo

Afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), del dirigente Armin Lluta, fueron gasificados la tarde de este lunes por efectivos policiales frente a la Defensoría del Pueblo mientras realizaban una marcha de protesta.

La dirigencia llegó hasta ese lugar con el fin de buscar una mediación al conflicto del mercado paralelo de la coca ubicado en la sede del Sindicato Mixto de Transportes Señor de Mayo, ubicado en Kalajahuira, en La Paz.

La Iglesia Católica insta al Gobierno menos propaganda y más dedicación en el proceso de vacunación

La Iglesia Católica instó este lunes al Gobierno a que haya menos propaganda gubernamental y, por el contrario, exista una mayor dedicación en el proceso de vacunación a la población contra el coronavirus.

Para el secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana, José Fuentes, el “escaso y lento” acceso a las vacunas genera una preocupación para todos los bolivianos en medio de la pandemia.

Encarcelan a dueña de clínica y personal de salud acusado por la muerte de una mujer a causa de un legrado

La dueña de la clínica, dos médicos, una enfermera, una auxiliar de enfermería y una ayudante fueron enviados a la cárcel con detención preventiva, acusados de practicarle un legrado a una mujer de 35 años que perdió la vida cuyo cuerpo fue abandonado en la ciudad de El Alto, informó el Coordinador de la fiscalía, Sergio Bustillos.

Dos funcionarios del Órgano Electoral son implicados en la venta ilegal de autorizaciones de circulación

Dos funcionarios del Órgano Electoral en La Paz fueron aprehendidos y luego recibieron detención domiciliaria, luego de que fueron implicados en la venta ilegal de autorizaciones de circulación para vehículos en la segunda vuelta electoral, informó la Fiscalía.

El caso se abrió con la detención de un taxista, quien fue sorprendido cuando ofrecía la autorización de circulación emitido de forma irregular, a pesar de que materialmente era original, indicó el fiscal coordinador Sergio Bustillos.

Auza afirma que cantidad de dosis es suficiente para dar continuidad al plan de vacunación

El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseveró este lunes que la cantidad de dosis disponibles actualmente son suficientes para dar continuidad al plan de vacunación contra el coronavirus, puesto que –según afirmó- sólo se ha aplicado la mitad de las primeras dosis que fueron distribuidas a los departamentos.      

“No es suficiente para inmunizar a toda la población boliviana, pero sí es suficiente para darle continuidad a nuestro plan de vacunación”, dijo Auza.

Jallalla asegura que su ventaja es abundante, pero espera el cómputo oficial

La agrupación Jallalla, a través de su dirigente Leopoldo Chui, sostuvo que la ventaja de Santos Quispe en el balotajes es abundante, de acuerdo con las actas con que cuenta la organización política, sin embargo, aclaró que esperará de forma paciente el cómputo oficial del Tribunal Electoral Departamental.

“La diferencia no es mínima, no es pírrica, o sea poco, sino es una diferencia  abundante que el Tribunal Electoral seguramente estos próximos días va a manifestar formalmente”, dijo Chui.