Sección

TSE reporta media jornada electoral tranquila con 34.026 mesas en funcionamiento

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó de tranquila la media jornada electoral de este domingo, con el 100% de las 34.026 mesas funcionando en todos los departamentos del país. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que hasta el mediodía dos mesas fueron cerradas, una en Chuquisaca y otra en Santa Cruz, ambas en centros penitenciarios.

Mesa cree que el trabajo del TSE es ‘crucial’ para tener en los siguientes días los resultados de la votación

El expresidente Carlos Mesa consideró que el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es “crucial” y que en los siguientes días se verá reflejado los resultados que vayan a tener sobre el ganador de los comicios.

“En términos generales el resultado es positivo y tenemos un grado de credibilidad razonable sobre lo que ha hecho y lo que puede hacer en los próximos días que son cruciales el trabajo del Tribunal Supremo Electoral es fundamental para la credibilidad del proceso”, afirmó.

Observadores de la Unión Europea resaltan ambiente de tranquilidad y organización

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó este domingo el ambiente de tranquilidad y la adecuada organización de la jornada electoral en Bolivia. En su informe preliminar de media jornada, el jefe de misión, Davor Steir, señaló que los comicios transcurren de manera normal y con una logística eficiente desplegada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En medio de retrasos en algunas mesas y abucheos a autoridades se desarrolla la jornada de votación

La jornada de votación de las elecciones generales de este domingo se desarrolló en medio de retrasos en la apertura de mesas de votación y además de abucheos a algunas autoridades en los recintos electorales.

Los reportes señalan que si bien la ciudadanía acudió a emitir su voto a las 08.00 como hora fijada para el inicio de votación, algunas mesas todavía no estaban listas o les faltaba jurados electorales.

Jaime Dunn: ‘El voto no es un cheque en blanco al próximo gobierno’

En el día de las elecciones, el analista financiero Jaime Dunn lanzó un mensaje de votar por ideas y no por miedos ni regalos, pero también advirtió qué significa el voto para el siguiente gobierno.

“El voto no es un cheque en blanco al próximo gobierno: es el recordatorio de que el poder pertenece al ciudadano. Te pertenece a ti”, publicó Dunn en sus redes sociales.

Dunn, que intentó postular a la presidencia pero fue inhabilitado por su falta de certificado de solvencia fiscal, también llamó a cuidar el voto y vigilar la democracia.

Gobierno ordena redoblar control policial en el Chapare e investiga explosión en unidad educativa

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este domingo que se dispuso reforzar el control policial en la región del Chapare ante los anuncios de bloqueos y posibles tomas de instituciones por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales, tras el cierre de la jornada electoral.

MOE de Jubileo reporta responsabilidad y compromiso ciudadano en apertura de jornada electoral

La asistencia de jurados y de ciudadanos electores marcaron la responsabilidad y el compromiso democrático en las primeras horas de realización de las Elecciones Generales 2025, según la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo (MOE-Jubileo).

Tanto en áreas urbanas como rurales, los recintos fueron abiertos y las mesas de sufragio instaladas con normalidad, salvo casos aislados de demora en la recepción del material electoral o asistencia tardía de algunos jurados, de acuerdo con el reporte.

Zelenski hablará con Trump acompañado de los líderes de la UE, la OTAN, Francia, Alemania y Reino Unido

EUROPA PRESS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acudirá a la crucial cumbre de es lunes en Washington con Donald Trump acompañado de los líderes de la Unión Europea, la OTAN, Alemania, Francia y Reino Unido para tratar el futuro del país a raíz del encuentro mantenido el viernes por el mandatario estadounidense con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.