Sección

Cienciano confía en la remontada

El director técnico de Cienciano, Carlos Desio, expresó su confianza en la capacidad de su equipo para revertir el resultado adverso frente al Club Bolívar de Bolivia. En una declaración a la prensa, Desio subrayó la necesidad de buscar una victoria y marcar al menos dos goles para avanzar en la competición. "Tenemos la necesidad y la obligación de meter dos goles al menos", afirmó.

Wilstermann y la Federación siguen enfrentados

En un encuentro clave para el Club Wilstermann, su presidente, Omar Mustafa, se reunió con directivos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) el pasado viernes  para abordar el conflicto sobre la habilitación de nuevos jugadores que debió darse a principio de año. A pesar de que la FIFA habría autorizado al club a inscribir futbolistas a nivel nacional e internacional, la dirección de competiciones de la FBF se mantuvo firme en la sanción que impide al 'Aviador' realizar estas incorporaciones.

OEA presenta informe preliminar de las elecciones y plantea una serie de sugerencias para el balotaje

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) presentó este lunes el informe preliminar del trabajo a las elecciones generales del domingo y de cara a la segunda vuelta, realizó una serie de sugerencias al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En el documento, el organismo reconoció el compromiso cívico de la ciudadanía, el trabajo de las y los Jurados Electorales, así como la dedicación y el profesionalismo del personal del ente electoral que hicieron posible la realización de unos comicios en estricto cumplimiento del calendario electoral.

La Iglesia Católica considera que los resultados de los comicios abren un ‘nuevo capítulo en la historia política del país’

La Iglesia Católica consideró este lunes que los resultados de las elecciones generales, donde se definió una segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, abren “nuevo capítulo en la historia política del país”.

En un comunicado, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) destacó la participación de la población en los recintos de votación, lo que refleja el “compromiso democrático, esperanza y responsabilidad”. 

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han respaldado este lunes celebrar una reunión trilateral junto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, para intentar cerrar un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto de Ucrania, iniciado en febrero de 2022.

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una (reunión) trilateral y creo que (con ello) habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado el magnate republicano frente a Zelenski desde el Despacho Oval.

Encuentran a una mujer sin vida en Ixiamas tras participar de un desfile el 7 de agosto

Una mujer con problemas mentales fue encontrada sin vida el fin de semana en el municipio de Ixiamas, del departamento de La Paz, tras haberse reportado su desaparición desde el 7 de agosto.

La víctima tenía 32 años y no se supo de su paradero después de haber asistido a un desfile por las Fiestas Patrias junto con una institución donde frecuentaba, informó la fiscal Sheila Rodríguez.  

Jubilados le recuerdan a Lara que ofreció Bs2.000 de Renta Dignidad: ‘veremos de dónde será la fuente’

Después de la victoria del PDC en primera vuelta electoral, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó el candidato vicepresidencial Edman Lara que ha ofrecido una Renta Dignidad de Bs2.000 y que debe cumplir con la promesa en caso de ganar el gobierno.

Lara propuso subir la Renta Dignidad a Bs2.000 al mes, mientras que destinaría Bs1.000 para los jubilados que reciben mensualidades menores a los Bs3.000.

Con la derrota en las urnas, cívico cruceño cree que el MAS quedó ‘fuera de la historia de Bolivia’

Luego de conocer los resultados preliminares de las elecciones, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, consideró que el Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó “fuera de la historia de Bolivia” tras ser derrotado en las urnas luego de 20 años.

En una evaluación a la jornada de votación, el cívico cruceño destacó el “espíritu democrático” de la población al asistir a las urnas y decidir por el candidato que encaminará el país desde el 8 de noviembre. 

Del Castillo invita a los ‘desorientados’ a volver al MAS, pero a los traidores les niega el respeto

Luego de las elecciones donde término en sexto lugar, a poco de perder la personalidad jurídica del MAS, el candidato Eduardo Del Castillo hizo una defensa del Movimiento al Socialismo, abriendo las puertas a los “desorientados” que se alejaron, pero no así a los traidores.

En un mensaje de redes sociales, Del Castillo se refirió a quienes se burlaron del MAS y les reprochó de la derrota a quienes se alejaron “siguiendo falsos ídolos”.

Emiten alerta migratoria contra el hijo del presidente Arce, investigado por el predio ‘Adán y Eva’

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este lunes que se ha emitido una alerta migratoria en contra de Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la investigación por presuntos delitos cometidos en la adquisición del predio productivo “Adán y Eva” del departamento de Santa Cruz.