Líderes políticos de Bolivia expresan su pesar por el deceso de José Mujica y destacan su lucha social

El deceso del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica a los 89 años generó una serie de reacciones de autoridades y líderes políticos de Bolivia que expresaron su pesar y destacaron su trayectoria política y su lucha social.
El presidente Luis Arce consideró que el exmandatario uruguayo fue un “verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social” y que su vida fue un testimonio de “rebeldía y amor por su pueblo”.
“Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario. (sic)”, publicó en sus redes sociales.
Mujica falleció por un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024. A pesar del tratamiento médico que recibió, en enero de este año, dijo que la enfermedad se le extendió por su cuerpo.
Desde ese entonces, pidió que lo dejen morir tranquilo ya que su cuerpo ya no soportaba más tratamiento.
El expresidente boliviano Carlos Mesa también expresó su pesar por la partida del exmandatario uruguayo a quien destacó que en vida fue de “gran coherencia intelectual y ética”.
“Pepe Mujica fue un político distinto, hacía lo que decía, vivía como uno más, sin aspavientos, encarnó la sabiduría de lo sencillo. Entendió y vivió la democracia después de experimentar la lucha armada”, publicó en su cuenta en X.
El exmandatario Tuto Quiroga también consideró que Mujica era un líder “austero, decente, sin rencores, ni odios”.
“Mujica estaba en el lado contrario de mis amigos uruguayos, pero su ejemplo de estos últimos años nos sirve a todos. En un mes se fueron tres símbolos de 89 años: MVLL, Francisco y ahora él. QEPD Pepe”, añadió.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, mencionó que el exmandatario uruguayo fue referente “incansable de la lucha por la justicia social, la humildad y la dignidad en la política”.
Además, agradeció su aporte a la democracia y a la construcción de un “mundo más humano” .
“Su legado trasciende fronteras y generaciones: un ejemplo de vida austera, compromiso con los más humildes y coherencia entre palabra y acción”, publicó en sus redes sociales.
El vicepresidente David Choquehuanca dijo que Mujica fue un hombre “sencillo, sabio y profundamente humano” y que su palabra, humildad y su “lucha por la dignidad de los pueblos seguirán caminando con nosotros”.
“Pepe no se ha ido, sus enseñanzas quedarán en la memoria de muchos, por varias generaciones. Promovió la Justicia social y la lucha por los más humildes (sic)”, escribió en Facebook.
El exmandatario Evo Morales también aprovecho las redes sociales para expresar su pesar por el deceso de Mujica y que recuerda “siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría”.
“Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, añadió. ///agc