TCP afirma que no se prestará a alterar el proceso electoral pese al acoso contra magistrados y vocales

El decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada, reafirmó que la línea de esta institución es que se desarrollen las elecciones el 17 de agosto, como está previsto. En ese marco, aseguró que no se prestará a alterar el proceso electoral, aunque haya acoso contra sus magistrados.
Espada señaló que existe preocupación respecto a las denuncias de acoso, de amenazas y presiones, que recaen sobre los magistrados del Tribunal Constitucional, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y autoridades de otros tribunales de justicia, sin embargo, aseguró que se preservará el proceso electoral.
“Queremos ser enfáticos (…) el Tribunal Constitucional, en el marco de ser el máximo intérprete de la Constitución y en el ejercicio de su atribución de revisar o de revisión de los actos y de las decisiones de actores políticos y de autoridades administrativas y políticas, no se va a prestar a modificar el calendario electoral, o se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”, aseguró.
La susceptibilidad se genera por las constantes acciones legales que se presentan ante diferentes tribunales del país, con la intención de inhabilitar candidaturas. Asimismo, el ala “evista” denunció cobro de sobornos, incluso del magistrado Espada, para inhabilitar a Evo Morales.
Respecto a los recursos que se tramitan, el magistrado prorrogado Espada exhortó a las diferentes salas constitucionales y a los jueces de garantías que respeten el principio de preclusión y que sus decisiones tomen en cuenta que se tiene que cumplir el calendario electoral.