EXPRESAN SU ALEGRÍA POR LA VENEZOLANA
Título: 

Tuto, Paz y la oposición boliviana celebran el Nobel de María Corina Machado

La opositora venezolana fue elegida para el Nobel de la Paz este 2025.

Diversos líderes políticos bolivianos de oposición, incluyendo a los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, expresaron su reconocimiento público a la venezolana María Corina Machado, tras conocerse su designación como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.

Machado, quien es opositora a Nicolás Maduro, fue distinguida por “su lucha para conseguir una transición justa y pacífica de la dictadura hacia la democracia” en Venezuela, según el comunicado oficial del galardón.  

Tuto Quiroga calificó el premio como un "orgullo democrático regional y planetario", destacando el liderazgo de Machado en favor de la libertad y la democracia. “Hoy el premio es para ella, pronto llega el premio mayor cuando su Venezuela sea libre al fin”, escribió en su cuenta oficial de X.

Por su parte, Rodrigo Paz señaló que la distinción representa “un homenaje universal a quienes, en medio de la adversidad, defienden los valores de la libertad, la justicia y la dignidad humana”. Paz subrayó la importancia del ejemplo de Machado como inspiración en América Latina y expresó que su lucha demuestra que la coherencia democrática puede prevalecer frente a la opresión.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, también se pronunció, destacando que el reconocimiento recibido por Machado tiene un alcance simbólico que excede su figura personal. “Este reconocimiento trasciende lo individual, convirtiéndose en un símbolo de la perseverancia y la búsqueda incesante de la libertad en nuestro continente”, escribió.

El empresario Samuel Doria Medina celebró el galardón como un mensaje directo a las autoridades venezolanas. “El mundo está consciente de lo que representa, los camuflajes ideológicos ya no sirven, su tiempo ha acabado. Con el Nobel de la Paz la libertad en Venezuela está más cerca”, publicó.

Asimismo, el expresidente Carlos Mesa manifestó que el Nobel a Machado constituye una condena a la gestión del presidente Maduro y una reivindicación a su trayectoria como opositora. “Es el reconocimiento a una luchadora valiente por la democracia y la justicia”, escribió.

Machado ha sido una de las figuras más visibles de la oposición venezolana. Intentó postular a la presidencia en 2024, pero fue inhabilitada por autoridades de ese país para participar en procesos electorales.