Gente

Salud prevé brotes del coronavirus durante dos periodos específicos en el año

El Ministerio de Salud y Deportes prevé un aumento de casos del COVID-19 en dos periodos específicos, el primero a finales de diciembre e inicios de enero y el segundo, durante la época invernal.

De acuerdo a un análisis de vigilancia epidemiológica y genómica en el país, este comportamiento es la dinámica del virus después de convertirse en una enfermedad endémica, según la autoridad.

Colegios privados anuncian que el incremento de pensiones dependerá de ‘acuerdos internos’

La Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) anunció este lunes que establecerá “acuerdos internos” con las unidades educativas del país para definir el incremento en las pensiones escolares para esta gestión.

La posición que institución, que aglutina a los establecimientos privados, surge después que días atrás el ministro de Educación, Edgar Pary, haya descartado de momento la posibilidad de negociar algún ajuste en las mensualidades.

¿Cómo obtener un título profesional siendo el sostén de tu familia?

“Trabajo más de 13 años en la venta de equipos de computación, gano por porcentaje en ventas. Tengo conocimientos avanzados (empíricamente) en sistemas y ventas. Hay clientes que me buscan para actualizar sus equipos, programas, entre otros. El estar en este tipo de negocio me obliga a actualizarme y lo hago experimentando en lo que trabajo o buscando tendencias nuevas en youtube”, señala Mariano Sempertegui, un vendedor de computadoras de 33 años en La Paz.

Salud recomienda vacunación contra el COVID-19 a los escolares antes que inicien las clases

Como una medida de prevención, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, recomendó a los padres de familia proteger a sus hijos contra el COVID-19 con la vacuna pediátrica antes del inicio de las clases escolares, previstas para el 5 de febrero.

Suman 567 denuncias de impago del aguinaldo; Santa Cruz es el departamento con más casos

El Ministerio de Trabajo informó que hasta este 5 de enero se han registrado 567 denuncias en todo el país respecto al incumplimiento en el pago del aguinaldo de Navidad, correspondiente a la gestión 2023.

La cifra representa un incremento de 16% respecto a la gestión pasada, cuando se habían reportado 489 denuncias.

El director general del Trabajo, Yecid Mollinedo, indicó que el departamento con más denuncias de impago del aguinaldo es  Santa Cruz con 235, La Paz tiene 119, Cochabamba con 54, Beni con 51, Potosí con 29, Tarija 23, Chuquisaca 22, Pando 22 y Oruro 12.

Reportan en Santa Cruz una nueva víctima del COVID-19 y ya suman cuatro en total

Un adulto mayor murió en pasadas horas debido al coronavirus en el departamento de Santa Cruz. Este nuevo deceso ya suman cuatro las víctimas en medio de un ascenso de contagios en diferentes partes del país.

El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, informó que la persona fallecida tenía una enfermedad de base y pese a haberse vacunado contra el virus, las dolencias que lo aquejaban hicieron que se agravara su salud.

Hospital Holandés tiene problema de infestación de hormigas; anuncian fumigación

El Hospital Holandés, que es de referencia en la ciudad de El Alto, atraviesa un problema de infestación de hormigas, que ya ha causado el malestar de pacientes.

Uno de los pacientes relató que al despertar se dieron cuenta de que había hormigas en la cama. Dijo que este problema se registra desde el año pasado y que los insectos impiden dormir, porque causan escozor.

Los casos por COVID-19 se incrementan en 128% en el país y detectan nueva variante en Santa Cruz

Los pacientes infectados por coronavirus se incrementaron en la última semana de 2023 en 1.933 casos, lo que representa un 128% de incremento, con relación a una semana anterior. En Santa Cruz fue detectada además la variante JN.1, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

“Hemos tenido un incremento en el número de casos, hemos tenido un total de 1.933 en la semana epidemiológica 52. Si comparamos con la semana epidemiológica 51, hemos tenido 1.086 casos más que la anterior semana, implicando un 128% de incremento”, explicó.

Por complicaciones en su salud, debido al COVID-19, fallece el exviceministro Noel Aguirre

Noel Aguirre, quien fuera viceministro de Educación Alternativa y Especial en el gobierno del expresidente Evo Morales, falleció en pasadas horas debido a complicaciones en su salud debido al coronavirus.

En las redes sociales, varias personalidades expresaron sus condolencias a la familia de la exautoridad como el mandatario Luis Arce quien destacó que fue una persona que aportó al denominado proceso de cambio.   

Lluvia ocasiona que mazamorra dañe a viviendas y dos vehículos en un barrio de La Paz

La intensa lluvia caída la tarde este lunes ocasionó que una mazamorra afecte a unas tres viviendas y dos vehículos del barrio Rosasani, Sector B de Perifériza, ubicado en la ciudad de La Paz.

De acuerdo con la comuna, el material de arrastre ocasionó que los sumideros colapsen de ese sector y ocasionen que el lodo y escombros desciendan por una de las pendientes afectadas e ingresen a algunas casas.