Gente

Preocupante realidad: niños y niñas enfrentan peligros en los basurales de Sucre

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En una desgarradora realidad que ha pasado desapercibida durante demasiado tiempo, niños y niñas se encuentran sumidos en la búsqueda de sustento entre los basurales de Sucre. En medio de la cruda adversidad, estos pequeños ciudadanos se lanzan a la tarea de recolectar botellas de plástico, latas de aluminio, cartones y papeles, con la esperanza de obtener algunos centavos para contribuir a sus familias.

La Paz: Pobladores de Cajuata denuncian deficiencias en el servicio de electricidad

El presidente del Concejo Municipal de Cajuata, Inocencio Cejas, y el representante de la junta de vecinos, Erick Picabia, denunciaron que en su municipio no se cumple con el servicio regular de energía eléctrica que se encarga la regional de Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Oruro.

El concejal informó que en varias oportunidades se solicitó el cambio de la administración en el servicio de electricidad a ENDE La Paz, sin embargo, no tienen una respuesta hasta el momento.

La Fiscalía de La Paz admite denuncia contra empresa por desplome de una plataforma

La Fiscalía admitió la denuncia penal por peligro de estrago y atentado a servicios públicos contra la Empresa Constructora Tauro S.A., que es responsable por el desplome de una plataforma vial a raíz de la caída de un muro de contención en el centro de la ciudad de La Paz.

La directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Amparo Morales, confirmó la decisión del Ministerio Público y consideró que ahora debe realizar el análisis correspondiente y las primeras diligencias en el caso.

EPSAS reporta 57% de nivel de agua en los embalses para La Paz y El Alto

En medio de la época de lluvia, la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) reportó que el nivel de los embalses para La Paz y El Alto llega al 57%, lo cual garantiza la provisión de agua para seis meses y medio.

“Estamos con un aproximadamente con más del 57%, lo cual equivale a más de 32 millones de metros cúbicos de agua en los 10 embalses que tenemos”, dijo el gerente Jaime Gutiérrez.

Acotó que, además, en la en la ciudad de El Alto se tiene 72 pozos que están trabajando y los mismos abastecen al 50% del requerimiento en esa urbe.

Por alta demanda de cédulas de identidad, el Segip amplía los horarios de atención en todo el país

Debido a la alta demanda de cédulas de identidad, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) decidió ampliar los horarios de atención en las 74 oficinas que se encuentran distribuidas en todo el país desde las 05.00 hasta las 19.00 de forma continua.

Desde hace varias semanas, cientos de personas buscan recabar el documento de identidad para la realización de diferentes trámites como inscripciones en unidades educativas, universidades, institutos, instituciones policiales, militares, entre otras.

UMSA abre plataforma para el ingreso directo de 575 estudiantes de mayor puntaje

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) informó que ha abierto el ingreso directo a sus facultades para 575 estudiantes de colegios de El Alto y La Paz, que pretendan continuar sus estudios en esta casa de estudios superiores.

El rector Óscar Heredia explicó que la lista fue solicitada al Ministerio de Educación, de los estudiantes con mejores puntajes de colegios fiscales, de convenio y particulares.

De colegios fiscales, la lista es de 389 estudiantes, de convenio son 61 y de colegios particulares son 125.

Un vehículo es arrastrado por un río en Tipuani; hay cuatro muertos y dos desaparecidos

Al menos cuatro personas murieron ahogadas y otros dos niños se encuentran desaparecidos luego de que un vehículo donde se encontraban a bordo, fuera arrastrado por el río Tipuani, ubicado en el municipio del mismo nombre, en La Paz.

El hecho ocurrió la tarde del martes a la altura del puente Cangalli donde un vehículo de transporte público interprovincial intentaba cruzar, pero fue sorprendido por la fuerza del caudal de las aguas.

Reportan la muerte de una persona en Cochabamba a consecuencia del hantavirus

Un hombre 48 años de edad que vivía en el Trópico es la primera víctima fatal de hantavirus en Cochabamba, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.

El deceso fue a consecuencia de un síndrome febril hemorrágico que no fue tratado a tiempo y que se fue complicando. Una investigación laboratorial en el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) confirmó que contrajo el virus.

La víctima habría acudido a la medicina tradicional y la automedicación, lo que “perjudicó” su cuadro clínico y ocasionó su deceso.

Reportan un muerto y al menos 400 familias afectadas en Tipuani tras las intensas lluvias

Un hombre de la tercera edad falleció en las últimas horas y hay al menos 400 familias afectadas debido a las intensas lluvias que ocasionaron que el golpe de agua inunde gran parte del municipio de Tipuani, ubicado en la provincia Larecaja, de La Paz.

La víctima no tuvo tiempo de abandonar su domicilio cuando fue sorprendida por el impacto de las corrientes del agua. El cuerpo ya fue encontrado, confirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Denuncian negligencia de la gestión de Arias en la demolición ilegal de la casa de la Av. 20 de octubre

El concejal Pierre Chain acusó a la Alcaldía de La Paz de negligencia administrativa debido al incumplimiento de su propia resolución para acelerar el trámite de declaratoria de Patrimonio Histórico Urbano Municipal en la zona de San Jorge. El caso ganó relevancia la semana pasada tras el colapso de un muro de contención en los terrenos donde antes se encontraba una casa con diseño pagoda y actualmente hay tres edificios con diferentes números de plantas.