Gente

Salud ratifica que no se necesitan ‘medidas coercitivas’ para la vacunación contra el COVID-19

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, ratificó este viernes que en el país no deberían haber “medidas coercitivas” que obliguen a la población del país a vacunarse contra el coronavirus y apeló a que este acto continúe de manera voluntaria.

El pronunciamiento surge cuando este sábado se desarrolle una audiencia en la Sala Constitucional Primera de La Paz donde se tratará la Acción Popular abierto por el alcalde de La Paz, Iván Arias, para establecer la obligatoriedad de que la ciudadanía se pueda inmunizar contra el virus.

Luis Arce recibe la segunda dosis de Sputnik-V e insta a la población a vacunarse

El presidente Luis Arce recibió este viernes la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik-V y exhortó a la población a sumarse a la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus con la primera, segunda o con la tercera dosis de refuerzo.

El mandatario recibió la inyección en la Escuela de Salud, ubicada en el barrio Sopocachi, de la ciudad de La Paz, donde cumplió con todos los protocolos que exige la inoculación como la presentación de su certificado de vacunación, carnet de identidad, toma de presión, entre otros.

En dos días, reportan que 106.137 personas recibieron la tercera dosis contra el COVID-19

En los dos primeros días, un total de 106.137 personas mayores de 18 años de edad recibieron la tercera dosis contra el coronavirus en todo el país, informó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro.

La autoridad afirmó que existe una “muy buena respuesta de la población” luego que el lunes se haya decidió suministrar con el “refuerzo” para que la población pueda estar preparada ante una eventual cuarta ola de la pandemia.

La Paz aguarda que les entreguen las dosis de Pfizer para la vacunación a menores de 16 y 17 años

El departamento de La Paz se encuentra a la espera a que desde el Ministerio de Salud y Deportes les puedan entregar las vacunas Pfizer para comenzar el proceso de inmunización a menores de 16 y 17 años de edad.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio, informó que si bien los inyectables se encuentran en el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) aún no les fueron dotados.

Para comenzar la vacunación a este nuevo grupo etario, se requieren el departamento requiere al menos 221.000 dosis, sostuvo el funcionario.

Salud amplía tercera dosis contra el COVID-19 a mayores de 18 años que se vacunaron hace más de dos meses

La tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus fue ampliada para las personas mayores de 18 años de edad del país que recibieron hace más de dos meses las dos dosis respectivas. La medida es voluntaria, comenzará desde este martes y concluirá el 30 de octubre.

Así lo informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, quien señaló que la vacuna de “refuerzo” beneficiará a la población ante una eventual cuarta ola de la pandemia. La medida beneficiará además a los trabajadores y profesionales del sector salud y la prensa.

Alcaldía de El Alto entrega casi Bs2 millones en medicamentos e insumos para centros de salud

La alcaldesa Eva Copa entregó el lunes medicamentos e insumos a 58 centros de salud de la ciudad de El Alto  por valor aproximado a los dos millones de bolivianos y que servirá tanto a médicos y enfermeras como al personal de limpieza, cocineras y demás servidores públicos en los nosocomios.

Este sábado los astrónomos aficionados de Bolivia se unen a la celebración mundial ‘Noche de la Luna 2021’

Por Edwin Conde Villarreal

Los astrónomos aficionados bolivianos agrupados en los clubes de La Paz, Astro-CBA de Santa Cruz, Icarus de Cochabamba, Galileo Galilei de Potosí y otros del resto del país se unen hoy 16 de octubre a la celebración internacional “Noche de la Luna”, establecida por la NASA hace 10 años para valorar los avances de la exploración espacial y el desarrollo de las ciencias planetarias.

Lanzan campaña desde el sector privado para impulsar la vacunación contra la COVID-19

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (FINRURAL), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lanzan la campaña “Las vacunas te acercan”, que busca sensibilizar a los colaboradores y clientes de las empresas asociadas sobre la importancia de la vacunación contra la COVID-19.