Gente

La Defensoría rechaza evento ‘Miss Barbie El Alto 2021’ y afirma que refuerza la violencia simbólica hacia las mujeres

La Defensoría del Pueblo expresó este miércoles su rechazo a la convocatoria a la elección de “Miss Barbie El Alto 2021”, organizada por Productora de Eventos y Belleza “Guapa” y consideró que refuerza estereotipos de género e incurre en violencia simbólica, afectando los derechos de las adolescentes y mujeres en general.

Se lanza la 9ª versión de la campaña de solidaridad “Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer

Banco FIE, ONG FIE y Fundación San Luis dieron inicio a la novena versión de la Campaña “Caminando por la Vida” para promover la recaudación de fondos destinados a cubrir el tratamiento de cáncer de niñas y niños en el Hospital del Niño en La Paz, que acoge a niñas y niños provenientes de departamentos de Tarija, Sucre, Potosí, Oruro, Beni y Pando, principalmente. Asimismo, la campaña también se desarrollará en Santa Cruz (segunda edición) y Cochabamba (primera edición), abarcando así los tres centros especializados en la atención al cáncer infantil en nuestro país.

El Gobierno aprueba decreto que permite la afiliación de trabajadoras del hogar a la CNS

El Gobierno aprobó este martes el Decreto Supremo 4589 que permite que las trabajadoras y trabajadores del hogar puedan afiliarse a la Caja Nacional de Salud (CNS) y de esta manera cuenten con un seguro social.

La norma reglamenta la Ley de Regulación del Trabajo Asalariado de Hogar 2450, aprobado el 9 de abril de 2003. En el artículo 9 de esa norma se establece que los trabajadores asalariados puedan afiliarse al seguro social.

Preocupan las cifras de embarazos en menores de 15 años: Seis cada día durante 2020

En Bolivia se registraron en promedio seis embarazos por día en menores de 15 años en la gestión 2020. Esos datos son de preocupación y un reto a superar en el país, según informó el Oficial de Proyectos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Rolando Encínas.

Los datos fueron difundidos a propósito de la Semana de Prevención el Embarazo en Adolescentes.

Bomberos logra controlar incendio en Shopping Norte que afectó a una tienda

Un incendio ocurrido en el Shopping Norte, ubicado en pleno centro de la ciudad de La Paz, causó alarma en la población y quienes se encontraban al interior del edificio. Luego de al menos dos horas, el fuego logró ser controlado.

Reportes preliminares que brindó personal de Bomberos dieron cuenta que el hecho ocurrió en el quinto piso donde una tienda fue la afectada.

“El fuego ya está controlado. De este hecho no se tienen personas afectadas pero si de consideración en el ambiente”, afirmó un uniformado.

Posesionan a directorio de Emprelpaz y buscan operarla a partir del próximo año

Dirigentes de seis provincias afiliadas a la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz "Túpac Katari", aprobaron la posesión del nuevo directorio de la Empresa Rural de Electricidad La Paz (EMPRELPAZ) gestión 2021-2023 y encomendaron la recuperación de la Red Eléctrica que desde el 2013 maneja una empresa privada.

UNICEF reúne a autoridades de todo el país para tratar problemas de agua, higiene y saneamiento que afectan a la niñez

Desde este lunes 20 hasta el jueves 23, en el municipio de Warnes, UNICEF, con el apoyo de la Embajada de Suecia y el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), lleva a cabo el encuentro denominado “Taller de análisis de cuellos de botella en agua, higiene y saneamiento, con la metodología WASH-BAT”.El objetivo es analizar los cuellos de botella que impiden atender la prestación de los servicios de agua y saneamiento de la población, en especial de niñas, niños y adolescentes.

Alcaldía de El Alto y empresas privadas activan campaña de reciclaje de botellas pet

La Alcaldía de El Alto y las empresas Embotelladoras Bolivianas Unidas (Embol) S.A. y Empacar S.A. activaron este miércoles una campaña de reciclaje de botellas pet en contenedores que estarán distribuidos en diferentes lugares de la urbe.

La burgomaestre Eva Copa participó del acto y afirmó que con la iniciativa se buscará promover la economía circular y concientizar a la población sobre la importancia que es el separar los residuos, en especial, las botellas de plástico.

Amparo Carvajal en la Marcha Indígena: ‘Son estos momentos los que me hacen fuerte’

“Son estos momentos tan históricos que tiene mi historia en Bolivia los que me hacen fuerte y agradecida a la vida”. Así la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, describió la importancia que tiene para ella el acompañamiento que hace a la 11ª Marcha Indígena que se dirige a la ciudad de Santa Cruz.

Carvajal se sumó a la movilización el martes. Dijo que siente una tristeza enorme porque puede percibir la pobreza en los niños, en los mayores, y la necesidad que tienen de ser atendidos.