Gente

Detención de varios jóvenes acusados de avasallamiento generó tensión en el norte paceño

En la población de Mapiri, de la Provincia Larecaja del departamento de La Paz, alrededor de una treintena jóvenes fueron capturados por vecinos, tras ser acusados de ser avasalladores, sin embargo, la situación generó tensión porque los padres de familia se movilizaron en protesta por lo sucedido con sus hijos, reportó radio Origen para la Red ERBOL.

En redes sociales circularon las imágenes de los jóvenes que habían sido amarrados y puestos boca abajo en el piso, varios de ellos en ropa interior.

Vacunas Johnson & Johnson vencen a fin de mes y Auza insta a los Sedes a garantizar su uso

Una cantidad aún no determinada de vacunas Johnson & Johnson que llegó a Bolivia vence el 30 de octubre y el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instó a que los servicios departamentales de salud cumplir sus funciones para garantizar su utilización para eviitar que se desperdicien.

En total, 1.008.000 dosis llegaron al país el 11 de julio, bajo el mecanismo COVAX, donadas por el gobierno de los Estados Unidos. Gran parte ya fueron utilizados en los diferentes departamentos pero aún resta un porcentaje disponible.

El escalador Bernardo Guarachi superó exitosamente su segunda operación quirúrgica por un cálculo biliar

Edwin Conde Villarreal

El experimentado deportista de alta montaña Bernardo Guarachi salió exitosamente de una segunda cirugía por una afección biliar en una clínica de la ciudad de La Paz, donde permaneció interno durante una semana.

El escalador, el primer boliviano en conquistar el Everest en 1998, fue sometido a una primera intervención quirúrgica por la misma afección biliar el 26 de diciembre de 2019, dos semanas antes de su partida a la Antártida.

Denuncian que un ratón fue encontrado en yogurt de desayuno escolar en Cochabamba

Padres de familia de la unidad educativa Voces Libres, de la zona Sur de Cochabamba, denunciaron que uno de los niños encontró un ratón en el interior de una bolsa de yogurt correspondiente al desayuno escolar.

Según reporte de radio Pío XII, uno de los papás afectados señalo que su hijo consumió el yogurt que es dotado por la Alcaldía de Cochabamba como desayuno escolar. 

Trabajadores del Sedes-La Paz protestan contra despidos y llevan adelante huelga de hambre

Trabajadores del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz realizan protestas e instalaron una huelga de hambre, en rechazo a recientes despidos y falta de atención de autoridades. 

Edgar Cabrera, ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud de La Paz, indicó que se han registrado 25 despidos, de enfermeros, enfermeras y personal de otras áreas como administración.

Señaló que, de los 25 despedidos, seis asumieron la decisión de entrar en huelga de hambre en demanda de la reincorporación.  

ONG FIE celebra el ‘Segundo Encuentro Internacional de Género’ ratificando su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres

En el marco de la celebración del Dia de la Mujer Bolivianael próximo 11 de octubre, la ONG FIE llevó adelante el “Segundo Encuentro Internacional de Género”, celebrado en el auditorio de Banco FIE en La Paz.

Arce anuncia gestionar tercera dosis contra el COVID-19 a personas con enfermedades de base y mayores de 60 años

Ante el riesgo que puedan tener en su salud, una tercera vacuna contra el coronavirus podría ser aplicada a personas con enfermedades de base y a mayores de 60 años de edad en el país, anunció este lunes el presidente Luis Arce.

La determinación fue asumida durante el acto en conmemoración de los 119 años de la Batalla de Bahía en Cobija, donde el mandatario afirmó que las personas de esos grupos de la sociedad corren riesgo de contagiarse del virus.

Tigo lanza su primer Programa Internacional de Periodismo Digital

La transformación digital ha sido una de las necesidades básicas para los periodistas del país en los últimos años, la cual se acentuó con la llegada de la pandemia y la configuración de un nuevo escenario desafiante para los medios de comunicación. Es por ello por lo que Tigo decidió redoblar esfuerzos y estructurar el Programa Internacional de Periodismo Digital (PIP), que permitirá abordar contenidos y herramientas fundamentales para la actividad periodística en esta ‘nueva normalidad’.