Gente

Emprendedoras debutan en la FEXCO 2025 con apoyo de KOICA

Veinte mujeres emprendedoras y microempresarias de El Alto, Achacachi, Viacha y Santa Cruz de la Sierra participan por primera vez en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025, una de las vitrinas comerciales más importantes del país. Su presencia es posible gracias al proyecto “Fortalecimiento de Unidades Productivas lideradas por Mujeres aplicando el enfoque de género en Bolivia”, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) e implementado por ONU Mujeres en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Califican de “alarmante” el incremento de las vulneraciones a las libertades fundamentales en el último año

SUMANDO VOCES

Durante la presentación del Informe sobre las libertades fundamentales y la institucionalidad democrática 2024, los panelistas invitados calificaron de “alarmante” el incremento de las vulneraciones y explicaron que obedece a un patrón de comportamiento del Estado.

Informan que el Gobierno no podrá cumplir todos los compromisos firmados para curar al río contaminado en el norte de Potosí

Radio Pío XII

“Nos van a disculpar, nos hemos equivocado, no vamos a poder cumplir” responden viceministros y técnicos del Ministerio de Minería y Medio Ambiente a defensores de los ríos del norte Potosí.

Esa fue la respuesta final que dieron las autoridades de ambos ministerios en la ciudad de La Paz sede de gobierno a los regantes y defensores del río Macha Pocoata del norte Potosí que se movilizan y luchan desde hace 13 años exigiendo al gobierno curar el río contaminado por actividad minera.

En un mensaje, el cardenal Toribio Porco destaca que el papa Francisco fue un ejemplo de cristiano

En un mensaje difundido en redes sociales, el cardenal boliviano Toribio Porco expresó su pesar tras la muerte del papa Francisco y recordó que fue un ejemplo de cristiano que dedicó su vida por los pobres.

“Con una tristeza en el corazón, amargado por la muerte de nuestro amigo, el Papa Francisco, que en su vida nos ayudó a ser ejemplo de cristiano. Él amaba a Dios, él se entregó por Dios, pero también amaba a los hombres, con preferencia a los pobres”, destacó.

Mineros cooperativistas mantienen bloqueo en el centro paceño por su pugna con el Gobierno

Los afiliados a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) mantienen la mañana de este jueves, por segundo día, los bloqueos en el centro de La Paz, en demanda de que el Gobierno atienda sus demandas.

Pese a una gasificación de la Policía la noche anterior, los mineros amanecieron en las calles y bloquearon las avenidas Camacho y Mariscal Santa Cruz.

Los dirigentes exigen reunirse con el presidente Luis Arce y descartaron encontrarse con ministros, porque consideran que no se cumplieron compromisosby se agotó esa instancia.

El Senado aprueba una ley que prohíbe matrimonio y uniones libres de menores de 18 años

Un proyecto de ley que prohíbe los matrimonios y uniones libres entre menores de 18 años de edad fue aprobado este miércoles por el pleno de la Cámara de Senadores. La norma establece algunas modificaciones a la Ley del Código de las Familias y del Proceso Familiar que se encuentra vigente desde 2014.

Por ejemplo, en la nueva redacción, el artículo 170 de la ley ahora señala que: “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida, es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”.

Alcaldía coloca stickers con tarifas del transporte, mientras Chambilla promete promulgar ley de congelamiento este jueves

A casi dos meses de haber anunciado la nueva escala de tarifas, la Alcaldía de La Paz inició este miércoles el colocado de stickers con esa información en los vehículos del transporte público urbano. Entre tanto, la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, ratificó su intención de promulgar la ley de congelamiento de pasajes para la sesión del jueves.

Arce urge fortalecer la cooperación regional para responder a los desastres ambientales

En el Día Internacional de la Madre Tierra, el presidente Luis Arce llamó a fortalecer la cooperación regional para prevenir y responder a los desastres ambientales que amenazan a la región.

“Es urgente fortalecer la cooperación regional para prevenir y responder a los desastres ambientales que nos amenazan. Cada acción cuenta y cada esfuerzo suma. La próxima COP30 es una gran oportunidad para exigir el cumplimiento de los compromisos internacionales (sic)”, señala una publicación en sus redes sociales.