Gente

El cardenal Toribio Porco expresa su intención de participar del cónclave para elegir al nuevo Papa

El cardenal de Bolivia, Toribio Porco Ticona, expresó este lunes su intención de poder viajar a Roma para participar del Cónclave donde se tiene previsto elegir al sucesor del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años.

“Soy obispo, cardenal de Bolivia, todos los cardenales nos reunimos para elegir al nuevo Papa, al reemplazo del papa Francisco”, respondió ante la consulta de los medios en la catedral Metropolitana de La Paz.

Riada causa daños en viviendas y vehículos en la comunidad Las Mercedes de La Asunta

Una riada provocada por el desborde de una cuenca afectó este sábado a la comunidad de Las Mercedes, en el municipio de La Asunta, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz.

El fenómeno arrastró una gran cantidad de lodo, piedras y escombros, impactando directamente en viviendas y vehículos de la zona.

Aspire Institute abre convocatoria para jóvenes bolivianos

Casi 200 jóvenes bolivianos se graduaron del Aspire Leaders Program, una iniciativa internacional respaldada por prestigiosas universidades como Harvard. El programa, con una duración de nueve semanas, ofrece formación gratuita a universitarios de primera generación con el objetivo de desarrollar habilidades de liderazgo. Actualmente, la convocatoria se encuentra abierta para una nueva cohorte, que inicia el próximo 28 de mayo y que ya cuenta con más de 1.600 postulaciones.

Chile envía ayuda humanitaria a Bolivia valuada en más de $us 60.000 para damnificados en desastres

Autoridades de Bolivia recibieron este jueves diferentes insumos de ayuda humanitaria de Chile, valuados en más de $us 60.000, que serán destinadas a las familias que fueron afectadas por las inundaciones, lluvias y mazamorras.

El embajador de Chile en Bolivia, Fernando Velazco, se encargó de hacer la entrega al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y al viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, en un acto desarrollado en el Aeropuerto de El Alto.

Declaran al departamento de Pando en situación de desastre por inundaciones y desborde de ríos

Mediante el Decreto Departamental 005/2025, Pando fue declarado en situación de desastre debido a las inundaciones y desborde de ríos, producto de las intensas lluvias, que afectan a varias regiones de esta región del país.

En el documento se detalló que 13 municipios fueron los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de Dios, Acre, Tahuamanu, Manuripi y Abuna.

Ministerio de Salud realiza tratamientos a indígenas por exposición al mercurio, pero se desconoce cantidad de afectados

Según un informe del Ministerio de Salud y Deportes en el norte de La Paz, se realizan tratamientos de quelación, un procedimiento médico dirigido a la eliminación de metales pesados y minerales tóxicos de la sangre, después de haber cumplido con la toma de muestras y las pruebas de laboratorio en cabellos de indígenas tacanas y ese ejjas en los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura, sin embargo, se desconoce la cantidad de afectados y los niveles de exposición al mercurio proveniente de las operaciones mineras auríferas ubicadas en la cuenca alta de los ríos de la región.

Semana Santa en Sucre: fe, arte y sabor en una ciudad que canta la pasión de Cristo

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La Semana Santa en Sucre es mucho más que una conmemoración litúrgica: es una experiencia integral donde la fe, la música y la cultura popular se entrelazan en cada rincón del centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. 

A lo largo de estos días sagrados, la ciudad se transforma en un escenario de profunda espiritualidad, con eventos que van desde las procesiones solemnes hasta conciertos de música sacra barroca y ferias gastronómicas que preservan los sabores de la tradición.

Conflicto por las tarifas se prolonga: Choferes se mantienen en ‘guerra’ y Chambilla lanza un ultimátum

El diálogo convocado por la Alcaldía, para solucionar el conflicto por las tarifas en La Paz, no ha podido darle un punto final al problema. Mientras la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, abandonó la reunión para insistir con su intención de retrotraer los pasajes, los choferes se mantienen en emergencia.

“La guerra no ha terminado, seguimos en pie de lucha”, anunció el dirigente departamental de los choferes, Edson Valdez.

Declaran alerta roja en Santa Cruz por el ‘preocupante’ incremento de casos por influenza

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao, declaró este martes alerta roja en Santa Cruz debido al elevado y “preocupante” incremento de casos por influenza.

El profesional en salud afirmó que sostenido aumento de pacientes no solo se presentó en la capital cruceña, sino además en todo el departamento, particularmente debido a la influencia AH1N1.