Gente

ALER respalda a Radio Seibo y condena la represión en República Dominicana

La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) expresa su total respaldo a Radio Seibo, emisora popular que acompaña las justas demandas del “Movimiento Unidos por un Seibo Mejor”, integrado por pobladores y pobladoras de esta provincia del este de República Dominica que demandan proyectos para mejorar su calidad de vida.

Danzas típicas de 33 países cierran Ficult-2019 con desfile en La Paz

La segunda versión del Festival Internacional de Integración de las Culturas (Ficult-2019) llegó a su culminación este sábado con la entrada internacional que exhibió 33 danzas típicas de una decena de países que durante cuatro jornadas mostraron su diversidad folklórica en La Paz, Oruro y El Alto.

Las 33 danzas de los diferentes países descollaron con su destreza y trajes típicos que arrancaron del público, apostado en las céntricas calles de La Paz, aplausos como muestra de reconocimiento a las presentaciones.

Feria promocionará estilos de vida saludable para prevenir consumo de drogas

El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, como Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (CONALTID), organizará el jueves la Feria de Promoción de Estilos de Vida Saludable, para prevenir el consumo de drogas, en inmediaciones de la Plaza de San Francisco de la Sede de Gobierno.

El objetivo de esta Feria es sensibilizar a la población en general sobre la problemática del consumo de drogas, compartir experiencias, metodologías, enfoques de trabajo y resultados logrados.

Julia Yana, una faceta de voluntad se pone a derecho entre el aimara y el latín

Con dos hojas de papel en la mano, una mujer desliza las puertas de vidrio para dejar una carta en la que pide al director de carrera un cambio de horarios por choque de materias; mientras espera la respuesta, de su bolsa de mano saca un libro y comienza a leer. Era viernes 13 de septiembre de la semana pasada, vestía una pollera color rosado intenso, una chompa lila, manta beis y al ritmo de una lectura lenta empieza a concentrase sin tomar atención a lo que ocurre en sus alrededores.

Estatua homenajea al “Gigante” Camacho, pero su familia dice que no es de él

La zona de Jaihuayco de Cochabamba luce una estatua para homenajear a un célebre personaje que nació en ese lugar: el “Gigante” Camacho, sin embargo, existe un detalle que empaña el monumento.

La familia del Camacho sostiene que la estatua es en realidad una copia de la imagen del “Gigante de Paruro”, otro célebre hombre de gran estatura.

Lanzan Feria Man, la App que informa sobre ferias de comida en Cochabamba

La aplicación para móviles Feria Man fue presentada este jueves en la ciudad de Cochabamba. Se trata de una plataforma cuyo objetivo es informar a la ciudadanía sobre los lugares donde se realizan ferias gastronómicas en la Llajta.

El creador de Feria Man, el periodista Iván Camacho de radio Kancha Parlaspa, indicó que con esta iniciativa se pretende incentivar a la población a que conozca las variedades de gastronomía que tienen al alcance.

Luca Quivo, el coctel que abre campaña por un fondo de salud para los ‘lustras’

De la mano de bartenders bolivianos, el “Luca Quivo” encabeza una campaña solidaria destinada a generar un fondo de salud para los lustrabotas de La Paz. La presentación sorprende a propios y extraños porque se lo entregan en un cajón de lustrar zapatos en cuyo interior resplandece la bebida.

El “Luca Quivo” surgió el 11 de mayo de 2017 cuando sus creadores se presentaron a una competencia que buscaba elegir un representante boliviano para asistir a un concurso de coctelería en Argentina.

“Allí no hay comida, no hay nada”: Historias de venezolanos que vinieron a Bolivia

El éxodo venezolano también se siente en Bolivia. En las calles de La Paz, ya es común observar a ciudadanos venezolanos que tratan de sobrevivir  con trabajos precarios, venta callejea o incluso pidiendo limosna.

La Fuente Ciudadana habló con dos ciudadanos de ese país, que llegaron a la sede de Gobierno con su familia y luchan día a día para tener algo que comer.

Cuentan cómo vivían en su país, cómo vinieron, sus aspiraciones y qué le dirían a Nicolás Maduro.

El audio a continuación:

Comunidad pretende sancionar a su Alcalde con la elaboración de 500 adobes

El Consejo de Consultivo de Ancianos de la comunidad Linde Sud de Tiquipaya decidió sancionar a su alcalde Juan Carlos Ángulo, con la elaboración de 500 adobes, por supuestamente quitar presupuesto para esa zona, reportó radio Pío XII Cochabamba de la Red ERBOL.

Los dirigentes explicaron que el presupuesto destinado para Linde Sud ha sido reiteradamente cambiado. La última vez, en el POA de 2019, se habría destinado recursos que ya eran para la comunidad para otros proyectos en lugares distintos, según afirmaron.