Apertura 1

Bolivia registra 2.429 nuevos casos COVID y 100 decesos

El Ministerio de Salud registró este jueves 3 de junio, feriado de Corpus Christi, 2.429 contagios nuevos de COVID-19, con los cuales el total de la pandemia subió 380.457.

El departamento que registró más casos es Santa Cruz con 675, seguido de La Paz con 596, mientras que Cochabamba sumó 481.

Del total de 380.457 casos durante la pandemia, 301.160 corresponden a personas recuperadas, lo cual representa el 79%.

Las personas registradas con el virus activo suman 64.465, que equivalen al 17%.

Tribunal absuelve a Jhiery Fernández: ‘Ahora sí voy a poder conciliar el sueño’

Tras casi siete años de proceso, un Tribunal de Sentencia determinó este miércoles absolver de culpa a Jhiery Fernández en el caso Alexander, con lo cual termina un “calvario” en el cual el médico estuvo acusado, humillado y hasta encarcelado por un crimen del cual ahora es declarado inocente.

“Estoy feliz”, así se expresó Jhiery tras la audiencia. Dijo que sus padres seguramente lloraron de felicidad por lo que lucharon para que la verdad salga a la luz.

Auza afirma que la tercera ola del coronavirus se encuentra en ascenso en cinco departamentos

El ingreso de la tercera ola del coronavirus ya es un hecho y en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Pando los casos se encuentran en ascenso, afirmó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En rueda de prensa la autoridad informó que en el caso de Cobija, Pando, “ya ha pasado su tercera ola y está en un proceso franco de descenso”. En el caso del Beni, ya alcanzó su pico y está “descendiendo drásticamente”.

Hassenteufel es elegido como Presidente del TSE y Gutiérrez es la Vicepresidenta

El vocal Óscar Hassenteufel fue elegido como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras que su colega Nancy Gutiérrez asume la Vicepresidencia.

Hassenteufel informó que la elección se hizo por unanimidad en la reunión de Sala Plena con la totalidad de integrantes del TSE.

Así se reconfigura la Directiva del ente electoral, después de la renuncia de Salvador Romero, quien era su presidente.

Juez deniega excepciones e incidentes presentadas por Añez y seguirá procesada en jurisdicción ordinaria

El Juez 10º de Instrucción en lo Penal de La Paz determinó este martes denegar las excepciones e incidentes presentadas por la expresidenta Jeanine Añez, con lo cual el proceso contra la exmandataria se mantiene en la jurisdicción ordinaria impidiendo que se beneficie con juicio de responsabilidades.

Aprehenden a funcionaria de Entel acusada por el desvío de $us 500.000

Una funcionaria de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) fue aprehendida en las últimas horas acusada de haber desviado al menos $us 500.000 a cuentas de su esposo, quien también se encuentra implicado en el mismo caso.

El hecho habrá sido destapado luego que personeros de la estatal hayan podido verificar la inexistencia de respaldos con el monto que debía ser depositado a Telecom del Perú por unos trabajos que tienen relación con la fibra óptica en Bolivia.

Despliegan a alrededor de 500 policías para la limpieza del lago Uru Uru

La Policía de Oruro desplegó este miércoles a sus efectivos para coadyuvar a la limpieza del lago Uru Uru, que se encuentra afectado ecológicamente por la gran cantidad de plástico que se acumuló en él.

El coronel Alex Alfaro, subcomandante departamental de la Policía, informó a radio Pío XII que se han desplegado alrededor de 500 efectivos, quienes trabajan a pesar de las complicaciones que presenta el terreno como el lodo, además de la falta de materiales como rastrillos, carretillas y bolsas.

Amplían investigación contra Wilson Santamaría y otras cuatro personas más por el caso de 170 respiradores

Dentro del caso por los 170 respiradores españoles, el Ministerio Público amplió la investigación contra cinco nuevas personas, entre ellas, se encuentran Wilson Santamaría, exviceministro de Seguridad Ciudadana y Hernán Avelino Pereira Fernández, exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).

El documento, al que tuvo acceso ERBOL, fue enviado el 24 de marzo de este año por la comisión de fiscales que investiga el caso el ante el Juzgado Primero Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz.   

Reportan quema de ánforas en un recinto de votación de Colpa Bélgica

Varias ánforas de un recinto de votación de la unidad educativa Hans Bottler, ubicado en el municipio de Colpa Bélgica, en el departamento de Santa Cruz, fueron quemadas ante denuncias de presunto acarreo de personas.

El hecho habría ocurrido pasadas las 17.00. Según declaraciones de una notario electoral, serían al menos 20 ánforas de 14 mesas, donde debían sufragar aproximadamente 3.200 personas.

Auza apela a la ‘razonabilidad’ de los médicos para que no ingresen en un paro

Tras la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, apeló a la “razonabilidad” de los médicos para que no ingresen a un paro de actividades como habían advertido y los invitó a que formen parte de la reglamentación.

La ley en cuestión fue finalmente promulgada ayer por el presidente Luis Arce pese a los rechazos y desde este jueves, se anunció el inicio del trabajo para la reglamentación junto con la Central Obrera Boliviana (COB).