Apertura 1

Aprehenden a funcionaria de Entel acusada por el desvío de $us 500.000

Una funcionaria de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) fue aprehendida en las últimas horas acusada de haber desviado al menos $us 500.000 a cuentas de su esposo, quien también se encuentra implicado en el mismo caso.

El hecho habrá sido destapado luego que personeros de la estatal hayan podido verificar la inexistencia de respaldos con el monto que debía ser depositado a Telecom del Perú por unos trabajos que tienen relación con la fibra óptica en Bolivia.

Despliegan a alrededor de 500 policías para la limpieza del lago Uru Uru

La Policía de Oruro desplegó este miércoles a sus efectivos para coadyuvar a la limpieza del lago Uru Uru, que se encuentra afectado ecológicamente por la gran cantidad de plástico que se acumuló en él.

El coronel Alex Alfaro, subcomandante departamental de la Policía, informó a radio Pío XII que se han desplegado alrededor de 500 efectivos, quienes trabajan a pesar de las complicaciones que presenta el terreno como el lodo, además de la falta de materiales como rastrillos, carretillas y bolsas.

Amplían investigación contra Wilson Santamaría y otras cuatro personas más por el caso de 170 respiradores

Dentro del caso por los 170 respiradores españoles, el Ministerio Público amplió la investigación contra cinco nuevas personas, entre ellas, se encuentran Wilson Santamaría, exviceministro de Seguridad Ciudadana y Hernán Avelino Pereira Fernández, exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).

El documento, al que tuvo acceso ERBOL, fue enviado el 24 de marzo de este año por la comisión de fiscales que investiga el caso el ante el Juzgado Primero Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz.   

Reportan quema de ánforas en un recinto de votación de Colpa Bélgica

Varias ánforas de un recinto de votación de la unidad educativa Hans Bottler, ubicado en el municipio de Colpa Bélgica, en el departamento de Santa Cruz, fueron quemadas ante denuncias de presunto acarreo de personas.

El hecho habría ocurrido pasadas las 17.00. Según declaraciones de una notario electoral, serían al menos 20 ánforas de 14 mesas, donde debían sufragar aproximadamente 3.200 personas.

Auza apela a la ‘razonabilidad’ de los médicos para que no ingresen en un paro

Tras la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, apeló a la “razonabilidad” de los médicos para que no ingresen a un paro de actividades como habían advertido y los invitó a que formen parte de la reglamentación.

La ley en cuestión fue finalmente promulgada ayer por el presidente Luis Arce pese a los rechazos y desde este jueves, se anunció el inicio del trabajo para la reglamentación junto con la Central Obrera Boliviana (COB).

La Paz: Alcaldía pide a la población que no asista a la venta de Alasitas

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, pidió a la población no asistir a la venta de alasitas de gremiales asentados sobre las calles aledañas a la Avenida Simón Bolívar y que este domingo 24, cuando se celebre el día de la Feria de Alasitas, tengan la precaución del autocuidado ante la pandemia del coronavirus.

Bolivia felicita al nuevo gobierno de EEUU y espera una relación 'saludable y sostenible’

El Gobierno de Bolivia felicitó este miércoles al nuevo gobierno del presidente demócrata Joe Biden e hizo votos para la “construcción y desarrollo de una relación bilateral saludable y sostenible” y de "respeto mutuo" con Estados Unidos.

Mediante un comunicado, la Cancillería, a nombre de la administración del presidente Luis Arce, le deseó al mandatario del país del norte éxitos en su gestión gubernamental.    

Aprehenden a principal autor del atraco que derivó en la muerte de un joven de 17 años

El Gobierno informó este jueves que se ha logrado aprender al principal autor de un atraco realizado el martes en la zona Sur de La Paz, que terminó en la muerte de un joven de 17 años.

“Queremos informar al pueblo boliviano, y al paceño en particular, que hemos dado con el principal autor del atraco en la zona de Cota Cota que costó la vida de un joven”, indicó el ministro Eduardo del Castillo, mediante redes sociales.

Bloqueos en Tupiza sorprenden a masistas que viajan a recibir a Evo

Padres de familia de la ciudad de Tupiza instalaron la madrugada de este lunes puntos de bloqueo en la tranca Norte y Sud, que sorprendieron a una delegación de militantes del MAS que viajaban rumbo a Villazón a recibir a Evo Morales.

El bloqueo se inició a las cero horas y cerca de las tres de la mañana, en la tranca Norte hubo altercados con militantes del MAS que se trasladan a Villazón para recibir al expresidente, reportó el digital ABC de la Nación Chichas.