Apertura 1

Arce: Llegamos al final de un año difícil, un año de pruebas superadas

A horas de la Noche Buena, el presidente Luis Arce envió un mensaje a través de su cuenta de twitter, en el cual afirmó que el país llega al final de un daño difícil y un año de pruebas superadas.

El mandatario destaca que este año la unidad, la valentía, la democracia y el compromiso con la Patria, vencieron y agradece a los bolivianos por esa fortaleza, cariño y esa confianza.

Marcha en Santa Cruz exigió la independencia de poderes y rechazó a la persecución política contra líderes cruceños

La marcha para pedir justicia, por el derecho a la protesta y en defensa de los líderes cruceños contra los recientes procesos se llevó a cabo este viernes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Miembros del Comité Interinstitucional encabezaron la movilización.

Tras seis años, Bolivia y Chile conocerán el fallo de la CIJ por el Silala

Bolivia y Chile conocerán este jueves el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, luego de un largo proceso de seis años sobre el estatus y uso de las aguas del Silala.

Se trata de segundo proceso internacional entre ambos países en la misma corte, luego de la controversia sobre el acceso soberano al mar que fue adverso para el país. Este nuevo dictamen se conocerá a las 15.00, hora de los Países Bajos (10.00, en Bolivia).

La Cámara de Diputados declara cuarto intermedio a la espera del informe de la ley del Censo

El pleno de la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio en la sesión hasta las 21.00 a la espera de que llegue el informe de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral sobre una ley del Censo.

La sesión se instaló cerca de las 18.00, como se había fijado, sin embargo, aun no fue analizado el tema de fondo debido a que las tres fuerzas políticas de la comisión legislativa no habían terminado de consensuar una norma.

Comisión de Constitución reinstala sesión para tratar ley del Censo

La noche de este lunes la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados reanudó la sesión para analizar los proyectos de ley del Censo 2023. Aún no se determinó sí el proceso se llevará a cabo por tiempo y materia.

“Estamos retornando. Se va a reinstalar la sesión, en este momento vamos a iniciar el trabajo para considerar los contenidos de las tres propuestas normativas”, informó el presidente de la comisión legislativa, Juan José Jauregui.

Convocan a un cabildo el 15 de noviembre en Santa Cruz para definir las nuevas acciones por el Censo en 2023

Para el martes 15 de noviembre, el Comité Interinstitucional Impulsor de Santa Cruz convocó a un cabildo donde se asumirán las nuevas medidas de presión que se asumirán para exigir la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023.

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, hizo conocer la decisión asumida tras sostener una reunión con integrantes de ese bloque, entre ellos, el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar.

Gobierno y comité declaran cuarto intermedio para que mesa técnica analice fecha del censo

La misión de ministros y dirigentes del comité interinstitucional de Santa Cruz declararon un cuarto intermedio para que una mesa técnica pueda analizar una norma complementaria o modificaciones al decreto supremo 4760 que posterga el censo hasta el 2024.

El presidente del comité interinstitucional Vicente Cuéllar pidió ese espacio de tiempo para que ellos por su lado puedan ver una propuesta de decreto supremo ya sea abrogando o derogando el decreto que fijaba la fecha del censo.   

Freddy Machicado es imputado por 15 delitos y la Fiscalía pide su detención preventiva

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Freddy Machicado, fue imputado por la Fiscalía por 15 delitos relacionados a la toma del mercado paralelo de la coca de Villa El Carmen del 8 de septiembre y la Fiscalía solicitó su detención preventiva en la cárcel de San Pedro.

EEUU envía dos buques de guerra al estrecho de Taiwán por primera vez desde la visita de Pelosi

FUENTE: EUROPA PRESS

Dos buques de guerra de la Marina de Estados Unidos han circulado este domingo por el estrecho de Taiwán, por primera vez desde que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitara la isla, lo que produjo tensiones en la región por los repetidos ejercicios militares por parte de China.

Cocaleros avisan radicalización de sus medidas y el Gobierno anuncia procesos por uso de dinamita

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, anunció que desde el martes se radicalizarán las medidas de presión en demanda del cierre del mercado paralelo de la coca de Villa El Carmen, mientras que el Gobierno, mediante el Viceministro de Régimen Interior, anunció procesos por el uso de dinamita en las manifestaciones.

Los cocaleros de Adepcoca reivindican al mercado de Villa Fátima como el único legal y rechazan el que abrió Arnold Alanez en Villa El Carmen.