Apertura 1

Gobierno anuncia expropiación o intervención de hospitales Udabol-Santa Cruz y Univalle-Cochabamba

El Gobierno anunció que iniciará el proceso de expropiación o intervención de los hospitales Udabol de Santa Cruz y Univalle de Cochabamba, con el objetivo de reforzar la atención de salud en medio de la pandemia por el coronavirus.

El ministro Arturo Murillo explicó que esta decisión se acordó con la presidenta Jeanine Añez y que se asumió debido a que la Caja Nacional de Salud no tiene la capacidad de atender a todos sus afiliados.

Senado sanciona ley que obliga a clínicas privadas a recibir pacientes COVID derivados del sector público

El Senado sancionó este lunes el proyecto de ley que obliga a los establecimientos privados de salud a atender a pacientes COVID-19, derivados del sector público, con un reembolso de parte del Estado.

La norma ahora fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

La ley tiene el objetivo de garantizar el tratamiento gratuito para pacientes de coronavirus. Dispone que las clínicas privadas están obligadas a recibir a las personas derivadas del subsector público de salud sin dilaciones.

Nosocomios COVID de la ciudad de La Paz se llenan y Alcaldía pide habilitar Hospital El Alto Sur

La Alcaldía de La Paz reportó este lunes que sus hospitales para atención de COVID se están llenando en su capacidad, por lo cual llamó a que se habilite el Hospital El Alto Sur y, también, un centro del complejo de Miraflores para atender a pacientes de coronavirus.

El secretario municipal interino de Salud, Cristian Pereira, indicó que el Hospital de la Portada está lleno tanto en internación y terapia intensiva, mientras que el de Cotahuma, abierto para COVID por una semana, llenará su capacidad en uno o dos días.

Dan detención domiciliaria a Romero, pero con fianza de Bs350 mil que, según su abogado, es “imposible” de pagar

El juez anticorrupción Alan Zárate decidió este jueves revocar la detención preventiva del exministro Carlos Romero para dar paso a su detención domiciliaria, sin embargo, la liberación de la cárcel de la exautoridad quedaría trunca porque la fianza de Bs350 mil sería muy alta para pagar, informó a ERBOL el abogado defensor, Andrés Zúñiga.

El jurista señaló que el monto de la fianza, unos 50 mil dólares, es “imposible” de pagar para Romero. 

Fiscalía registra oficinas de YPFB en investigación por contratación de seguro

La Fiscalía realizó este martes un operativo en el edificio corporativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la ciudad de La Paz, para realizar el registro y colectar documentación, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en un proceso de contratación de seguro.

La Gerente Legal de YPFB, Elizabeth Garcia, indicó que la investigación es contra un funcionario de la empresa estatal, debido a un proceso de contratación de póliza de seguro realizado al amparo de la emergencia sanitaria. 

Bolivia registra 2.266 casos de Covid; región oriental acumula el 75%

El Ministerio de Salud informó este viernes 8 de mayo que se han registrado 185 nuevos casos de coronavirus, haciendo un total de 2.266 positivos a nivel nacional.

El jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, indicó que del total de casos más de un 75% se concentra en la región oriental del país, tomando en cuenta la cantidad de positivos en Santa Cruz y Beni, 1.387 y 312 respectivamente.